Diseño gráfico en el tatuaje y su influencia en la percepción social

Abstract

Esta investigación se centró en comprender cómo el diseño gráfico influye en la manera en que la sociedad percibe los tatuajes, tomando como referencia dos sectores socioeconómicos diferentes de Medellín: Robledo y El Poblado. El objetivo general fue diseñar un sitio web como recurso informativo para tatuadores y clientes potenciales, a partir del análisis de la influencia que ejercen los componentes básicos del diseño gráfico en la percepción social de los tatuajes en una muestra de residentes de los barrios Poblado y Robledo de la ciudad de Medellín, para ello, se empleó una metodología cualitativa con un enfoque etnográfico, basada en entrevistas semiestructuradas a tatuadores, personas tatuadas y personas sin tatuajes, la muestra estuvo conformada por dieciséis participantes, distribuidos equitativamente entre ambos sectores, el análisis de la información se realizó a través de matrices que facilitaron la identificación de patrones comunes y diferencias entre los grupos estudiados. Los resultados evidencian que, aunque existen diferencias en la percepción del tatuaje relacionadas con el estrato socioeconómico, el factor que más influye en la aceptación o el rechazo social es la calidad del diseño gráfico, tanto en Robledo como en El Poblado, los tatuajes que muestran un buen dominio técnico generan una percepción favorable, mientras que aquellos con una ejecución deficiente tienden a reforzar estereotipos negativos, como producto, se desarrolló el sitio web Trama y Tinta, una plataforma diseñada para ofrecer recursos básicos de diseño gráfico a tatuadores que buscan mejorar sus habilidades, este espacio tiene como objetivo no solo elevar la calidad técnica de sus trabajos, sino también fortalecer el reconocimiento profesional y social del tatuaje como una forma legítima de arte. En síntesis, esta investigación confirma que el tatuaje contemporáneo, cuando se basa en principios sólidos de diseño, logra superar las barreras sociales tradicionales y se consolida como una expresión artística y cultural legítima en Medellín.

Description

Citation

Pinzón Sánchez, K. T., Ramos Durango, E., & Valencia Yepez, C. A. (2025). Diseño gráfico en el tatuaje y su influencia en la percepción social

Collections