Diseño gráfico en el tatuaje y su influencia en la percepción social
| dc.contributor.advisor | Morales García, Verónica | |
| dc.contributor.author | Pinzón Sánchez, Karen Tatiana | |
| dc.contributor.author | Ramos Durango, Estefanía | |
| dc.contributor.author | Valencia Yepez, César Augusto | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T00:31:31Z | |
| dc.date.available | 2025-10-22T00:31:31Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación se centró en comprender cómo el diseño gráfico influye en la manera en que la sociedad percibe los tatuajes, tomando como referencia dos sectores socioeconómicos diferentes de Medellín: Robledo y El Poblado. El objetivo general fue diseñar un sitio web como recurso informativo para tatuadores y clientes potenciales, a partir del análisis de la influencia que ejercen los componentes básicos del diseño gráfico en la percepción social de los tatuajes en una muestra de residentes de los barrios Poblado y Robledo de la ciudad de Medellín, para ello, se empleó una metodología cualitativa con un enfoque etnográfico, basada en entrevistas semiestructuradas a tatuadores, personas tatuadas y personas sin tatuajes, la muestra estuvo conformada por dieciséis participantes, distribuidos equitativamente entre ambos sectores, el análisis de la información se realizó a través de matrices que facilitaron la identificación de patrones comunes y diferencias entre los grupos estudiados. Los resultados evidencian que, aunque existen diferencias en la percepción del tatuaje relacionadas con el estrato socioeconómico, el factor que más influye en la aceptación o el rechazo social es la calidad del diseño gráfico, tanto en Robledo como en El Poblado, los tatuajes que muestran un buen dominio técnico generan una percepción favorable, mientras que aquellos con una ejecución deficiente tienden a reforzar estereotipos negativos, como producto, se desarrolló el sitio web Trama y Tinta, una plataforma diseñada para ofrecer recursos básicos de diseño gráfico a tatuadores que buscan mejorar sus habilidades, este espacio tiene como objetivo no solo elevar la calidad técnica de sus trabajos, sino también fortalecer el reconocimiento profesional y social del tatuaje como una forma legítima de arte. En síntesis, esta investigación confirma que el tatuaje contemporáneo, cuando se basa en principios sólidos de diseño, logra superar las barreras sociales tradicionales y se consolida como una expresión artística y cultural legítima en Medellín. | spa | 
| dc.format.extent | 60 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Pinzón Sánchez, K. T., Ramos Durango, E., & Valencia Yepez, C. A. (2025). Diseño gráfico en el tatuaje y su influencia en la percepción social | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6521 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
| dc.publisher.place | Medellín | |
| dc.publisher.program | Diseño Gráfico (Presencial) | |
| dc.relation.references | Robinson, J. (2022, 17 de agosto). El profundo significado de los tatuajes. Geográfico Nacional. https://www.nationalgeographicla.com/viajes/2022/08/el-profundo-significado-de-los-tatuajes Blackword Logia, J. (2019, 19 de abril). Tatuaje tradicional americano. Logia Tatuaje Barcelona. https://logiabarcelona.com/tatuaje/tatuaje-tradicional-americano/ Sailor Jerry. (s.f.). Norman Collins. Recuperado el 23 de abril de 2025, de https://sailorjerry.com/en/norman-collins/ Estudios de Tatuaje US. (s.f.). Origen e historia de los tatuajes realismo. Recuperado el 23 de abril de 2025, de https://estudiosdetatuaje.us/tipos-de-tatuajes/origen-e-historia-de-los-tatuajes-realismo/ Wild Woman Tattoo. (s.f.). Estudio de tatuajes en Rivas. Recuperado el 23 de abril de 2025, de https://wildwomantattoo.com/ García, C. (2017). Prefactibilidad para una empresa de tatuajes en la ciudad de Medellín (Tesis de especialización). Institución Universitaria Esumer. https://repositorio.esumer.edu.co/bitstream/esumer/1032/2/Esumer_tatuajes.pdf Ramírez, (2023). El realismo en los tatuajes: Características y ejemplos. Tatuajes Inks. https://www.tatuajesinks.com/tatuajes-con-realismo/ ESDIP (2023, 13 de octubre). Tatuaje hiperrealista: O cómo flipar con tu piel. https://www.esdip.com/blog-escuela-de-arte/tatuaje-hiperrealista-o-como-flipar-con-tu-piel/ Studio 54 Tattoo. (2023). Fine line tattoo: Creatividad a través de líneas finas. https://54tattoostudio.com/blog/fine-line-tattoo-creatividad-a-traves-de-lineas-finas/ Studio 54 Tattoo. (s.f.). Tatuajes Fine Line Estilo. Recuperado el 24 de abril de 2025, de https://54tattoostudio.com/estilos/linea-fina/ Atelier Eva. (s.f.). Fine line tattoos. Recuperado el 24 de abril de 2025, de https://www.ateliereva.com/fine-line-tattoos Zamora, D. (2020, 2 de febrero). Así se formó la industria del tatuaje en Colombia. Revista Diners. Recuperado de https://revistadiners.com.co/tendencias/55839_tatuajes-el-camino-de-la-tinta/ Kapkin, S. (2024, 5 de enero). Medellín, en camino de convertirse en un referente mundial del tatuaje. El Colombiano. Recuperado de https://www.elcolombiano.com/cultura/popularidad-tatuaje-medellin-turismo-JN23481967 Cano, A. (2021). El tatuaje, lo que no se dice, pero se escribe en la piel (Tesis de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/15766/1/TP_CanoPerezAngiekatherine_2021.pdf Cano, A. (2021). El tatuaje, lo que no se dice, pero se escribe en la piel (Tesis de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/15766/1/TP_CanoPerezAngiekatherine_2021.pdf González, R. (2019). Tatuajes visibles, percepción del profesionalismo enfermero (Tesis de maestría). Universidad de La Laguna. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/14936/Tatuajes%20visibles%2C%20percepcion%20del%20profesionalismo%20enfermero.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rodríguez, J. (2022). Influencia del uso de los tatuajes en la percepción de la retribución económica, una variable bajo el efecto halo. Psicumex, 12 (1), 1–19. https://doi.org/10.36793/psicumex.v12i1.542 Contreras, C. (2014). Tinta y piel: El tatuaje como objetivación del mundo interno [Tesis de pregrado, Universidad Católica Andrés Bello]. http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS9141.pdf Cortés, M. (2016). Representaciones sociales en torno al tatuaje. Un estudio de caso en la ciudad de México [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de la Ciudad de México]. https://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/bitstream/123456789/497/3/MARIANA%20CORTES%20MORALES.pdf Payelewwis. (2012, 7 de septiembre). Tatuaje, el amigo del desempleo. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/actualidad/tatuaje-el-amigo-del-desempleo-373332/ Tatuajes, más que una marca en la piel. (2019, [fecha de publicación]). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/articulo-hipot%C3%A9tico Corte Constitucional de Colombia. (2017, 24 de mayo). Sentencia T-413/17. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-413-17.htm Bastidas Salazar, C. A. (2017). Análisis semiótico de los elementos gráficos más populares y emblemáticos del tatuaje, para la elaboración de una guía gráfica alternativa [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Repositorio UTN. http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/8128/1/05%20FECYT%203334%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf Cano, A. (2021). El tatuaje, lo que no se dice, pero se escribe en la piel [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/15766/1/TP_CanoPerezAngiekatherine_2021.pdf Suárez-Carballo, X., Martín-Sanromán, Y., & Martins, Z. (2022). Título del estudio. Institución. https://bibliotecadigital.academia.cl/server/api/core/bitstreams/e620e332-ed44-42ad-8ae0-d280f059a0d4/content Toptal. (s.f.). Explorando los Principios Gestalt del Diseño. https://www.toptal.com/designers/ui/exploring-the-gestalt-principles-of-design Psicología del Color. (s.f.). Johann Wolfgang von Goethe y la teoría del color. https://www.psicologiadelcolor.es/johann-wolfgang-von-goethe-y-la-teoria-del-color/ Escobar Restrepo, J. C., & Sánchez Santamaría, M. (2022). Experiencia de modificación corporal por medio del tatuaje y autoaceptación en personas tatuadas de una universidad del Valle de Aburrá [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/17490/1/TP_EscobarJuan_S%C3%A1nchezMateo_2022.pdf Alarcón, D. (2023, 21 de abril). ¿Es amante a los tatuajes? Esta es un poco de su historia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/arte-y-teatro/tatuajes-de-donde-nace-este-arte-761667 Díaz Sierra, I. (2022). El tatuaje como signo cultural. Un primer estudio diagnóstico [Tesis de maestría, Universidad de Granada]. Repositorio UGR. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/77398/TFM22%20-%20D%C3%8DAZ%20SIERRA%2C%20ISABEL.pdf?isAllowed=y&sequence=1 LEAF PRO TATTO BALM. (s.f.). Tatuaje tradicional americano: Old School. https://leafprotattoobalm.com/tattoo/tatuaje-tradicional-americano-old-school/ SailorJerry.com. (s.f.). Norman Collins | History as a Tattoo Artist. https://sailorjerry.com/en/norman-collins/ estudiosdetatuaje.us. (2024, 8 de junio). Origen e historia de los tatuajes realismo en arte. https://estudiosdetatuaje.us/tipos-de-tatuajes/origen-e-historia-de-los-tatuajes-realismo/ Domestika. (2024, 16 de febrero). ¿Qué estilos de tatuajes existen? https://www.domestika.org/es/blog/12596-que-estilos-de-tatuajes-existen EL TOP Colombia. (2024, 28 de septiembre). El tatuador Jhony Ramírez conquista Estados Unidos con su arte. http://eltopcolombia.com/el-tatuador-jhony-ramirez-conquista-estados-unidos-con-su-arte/ Nous. (2020, 18 de agosto). Fine line tattoos: Delicate artistry in modern trends. TattooSmart. https://tattoosmart.com/blogs/news/fine-line-tattoos-delicate-artistry-in-modern-trends Studio 54 Tattoo. (2024). Tatuaje Línea Fina. https://54tattoostudio.com/blog/tatuaje-linea-fina/ LEAF PRO TATTOO BALM. (s.f.). Tatuaje tradicional americano: Old School. https://leafprotattoobalm.com/es/tattoo/tatuaje-tradicional-americano-old-school/ 10 Masters. (2021, 17 de marzo). Tipos de agujas de tatuaje (GUÍA COMPLETA). https://www.10masters.com/es/blog/tipos-de-agujas-para-tatuar/ LEAF PRO TATTOO BALM. (s.f.). Tatuaje tradicional americano: Old School. https://leafprotattoobalm.com/tattoo/tatuaje-tradicional-americano-old-school/ ESDIP. (2023, 13 de octubre). Tatuaje hiperrealista: O cómo flipar con tu piel. https://www.esdip.com/blog-escuela-de-arte/tatuaje-hiperrealista-o-como-flipar-con-tu-piel/ Barber DTS. (s.f.). Las 11 Mejores Máquinas de Tatuar de 2022. https://www.barberdts.com/es/advice-hub/es/las-mejores-maquinas-de-tatuar/ Barber DTS. (s.f.). Guía de agujas de tatuar. https://www.barberdts.com/es/advice-hub/es/guia-de-agujas-de-tatuar/ Artesano Tattoo Supplies. (2023, 8 de marzo). Diferentes tipos de máquinas según cada estilo de tatuaje. https://artesanotattoosupplies.com/es/blog/noticias/diferentes-tipos-de-maquinas-segun-cada-estilo-de-tatuaje Domestika. (2024, 29 de febrero). ¿Qué son los tatuajes fine line? https://www.domestika.org/es/blog/12487-que-son-los-tatuajes-fine-line | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Arte corporal | spa | 
| dc.subject | Diseño gráfico | spa | 
| dc.subject | Tatuaje | spa | 
| dc.subject | Medellín | spa | 
| dc.subject | Cultura | spa | 
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Elementos básicos del diseño gráfico | spa | 
| dc.subject.proposal | Estética | spa | 
| dc.subject.proposal | Identidad | spa | 
| dc.subject.proposal | Percepción social | spa | 
| dc.subject.proposal | Arte corporal | spa | 
| dc.subject.proposal | Diseño gráfico | spa | 
| dc.subject.proposal | Tatuaje | spa | 
| dc.subject.proposal | Medellín | spa | 
| dc.subject.proposal | Cultura | spa | 
| dc.subject.proposal | Basic elements of graphic design | eng | 
| dc.subject.proposal | Aesthetics | eng | 
| dc.subject.proposal | Identity | eng | 
| dc.subject.proposal | Social Perception | eng | 
| dc.subject.proposal | Body Art | eng | 
| dc.subject.proposal | Graphic Design | eng | 
| dc.subject.proposal | Tattoo | eng | 
| dc.subject.proposal | Medellin | eng | 
| dc.subject.proposal | Culture | eng | 
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Diseñador Gráfico | |
| dc.title | Diseño gráfico en el tatuaje y su influencia en la percepción social | spa | 
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: