En las calles se pierde lo que en las aulas se aprende: análisis de campaña contra la deserción escolar

No Thumbnail Available

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Se entiende por deserción escolar el abandono del sistema educativo por parte de los jóvenes que se encuentran en proceso de formación académica. ¿Pero hasta que parte la razón de dicho problema de abandono es simplemente dejar de estudiar? Muchos jóvenes se encuentran en una situación de deserción escolar en la cual manifiestan una desmotivación ante la asistencia a la escuela, por algunos problemas, que según ellos, se viven en el ámbito social, familiar y personal. Se tomó como objeto de estudio para este analisis de investigación la campana contra la desercion escolar “ni uno menos” la cual en cunjunto con la secretar ia de eucacion y el gobierno nacional ha promovido una revolución en la educación, para llevar más niños y jóvenes a la escuela, asegurar su permanencia en ella y garantizar la calidad y la pertinencia de lo aprendido. Más adelante en esta investgacion se analisaran cifras, hechos y conceptos claves para entender el entramado cultural, económico, psicológico y social del problema de la deserción escolar, que no es un problema sólo de dejar los estudios sino que hay algo de trasfondo que se relaciona con el clima académico, los procesos, las metodologías de aprendizaje, la modernidad y las telecomunicaciones, los gustos, los roles de los adultos y las perspectivas futuras de la sociedad. La idea de entender la problemática no sólo atiende a mencionar sus causas y consecuencias, también es necesario y urgente, crear una propuesta desde la pedagogía, y por qué no, desde los medios de comunicación, la solución o al menos la reducción de esas causas. Para ello se necesita de la intervención y el compromiso de las organizaciones gubernamentales, padres, estudiantes, directivos de las instituciones educativas y docentes, además del apoyo gubernamental y las alianzas estratégicas con otras entidades que buscan a través de la educación, equidad, formar mejores ciudadanos, mejorar la calidad de vida y la convivencia y hacer jóvenes más competitivos para el mercado laboral.

Description

Keywords

Deserción escolar, Campaña ni uno menos, Educación, Jóvenes, Medios de comunicación, Colombia

Citation

Arcila Martínez, P. A. (2010). En las calles se pierde lo que en las aulas se aprende: Análisis de campaña contra la deserción escolar [Trabajo de grado]. Fundación Universitaria Luis Amigó.