Trabajo Social - Distancia CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2638
Browse
Recent Submissions
Item type: Item , Proyecto social de práctica superando las barreras sociales(Universidad Católica Luis Amigó, 2025) Parra Cuesta, Yurleidys; J. Vargas, Angela; J. Marín, Leydi; S. López, NadiaEl presente proyecto Superando las Barreras Sociales da cuenta de una intervención por medio del trabajo social con la población privada de la libertad en condición de discapacidad, dentro del Centro Penitenciario de Mediana Seguridad INPEC Apartadó. En dicho contexto, se evidenció una problemática significativa: la exclusión social. A través de un diagnóstico social, se reveló que la población privada de la libertad en condición de discapacidad se encontraba excluida de los programas psicosociales de resocialización, lo que limitaba su participación activa y su integración en el entorno carcelario. Durante la ejecución del proyecto, se identificaron diversas barreras físicas, comunicacionales y actitudinales que restringían la participación activa de las personas con discapacidad en los programas psicosociales. A partir de un plan de intervención, se llevó a cabo un plan operativo que buscó visibilizar y transformar las dinámicas de exclusión social que afectaban la convivencia y el bienestar de esta población. Frente a ello, se implementaron acciones orientadas a la inclusión, mediante actividades lúdico-recreativas y espacios reflexivos que promovieron la empatía, la conciencia colectiva y el reconocimiento de la diversidad funcional como parte fundamental del tejido social dentro del centro penitenciario. Esta experiencia permitió generar transformaciones significativas en la percepción de la discapacidad, resaltando la importancia de crear espacios inclusivos donde todas las personas privadas de la libertad puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.Item type: Item , Practica protección social en la corporación 123 por mi futuro raíces y alas(Universidad Católica Luis Amigo, 2025) Arévalo Gómez, Juana Valentina; Vargas Hernandez, Angela JohanaLa práctica de una estudiante de Trabajo Social en la Corporación "123 por mi futuro" en Facatativá, enfocada en la construcción de proyectos de vida para adolescentes en situación de vulnerabilidad (14-16 años). La intervención busca fortalecer sus capacidades, aspiraciones y toma de decisiones a través de acompañamiento psicosocial, abordando necesidades emocionales y desafíos de sus entornos. Como practicante, se colabora con un equipo de psicología para promover la reflexión, el autoconocimiento y el establecimiento de metas mediante actividades individuales y grupales. Además, se busca fortalecer redes de apoyo familiares y comunitarias, fomentando la resiliencia y contribuyendo al desarrollo integral y la permanencia educativa de los jóvenes para un futuro con mayores oportunidades.Item type: Item , Sistematización de practica profesional de trabajo social(Universidad Católica Luis Amigo., 2025) Alvarez Duque, Geraldine; Vargas Hernández, Ángela JohanaEste documento describe la sistematización de una estrategia de apoyo psicosocial desde el Trabajo Social en la Universidad Católica Luis Amigó. La estrategia busca acompañar a los estudiantes de la facultad de ciencias sociales, salud y bienestar en su adaptación a la vida universitaria, abordando desafíos académicos, sociales y emocionales mediante espacios de escucha, grupos de apoyo y capacitaciones. Con un enfoque cualitativo y un método socioeducativo, el trabajo busca comprender el impacto de la estrategia para mejorar futuras iniciativas de apoyo psicosocial, fortaleciendo el bienestar y el sentido de pertenencia estudiantil.Item type: Item , Más allá de las palabras(Universidad Católica Luis Amigó, 2025) Córdoba Murillo, Lianny Eloysa; Vargas Hernandez, Angela JohanaEl texto explica que la sistematización de experiencias va más allá de la narración de eventos, implicando un análisis crítico para comprender las acciones y sus razones subyacentes como un proceso de aprendizaje continuo. El presente trabajo se enfoca en la sistematización de las estrategias de intervención del trabajo social para mitigar los conflictos familiares en el grupo Generación Excelente de la Fundación Adulam en Turbo, Antioquia. La investigación, de carácter cualitativo, busca comprender y documentar el impacto de estas intervenciones en familias vulnerables del Urabá Antioqueño, utilizando entrevistas semi estructuradas y revisión de documentos para identificar patrones y significados relevantes.Item type: Item , Diversidad equidad e inclusión laboral en la agencia de empleo y emprendimiento de Comfenalco Antioquia(Universidad Católica Luis Amigo., 2025-05-12) Marin Medina, Manuela; Vargas Hernandez, Angela JohanaEste trabajo presenta la sistematización de la práctica del Equipo de Inclusión Laboral de la Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia . El objetivo principal es analizar y orientar esta práctica, resaltando la importancia de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el ámbito laboral para construir entornos de trabajo más justos. Se documentan y analizan las actividades, procesos y res ultados de la inclusión laboral, enfocándose en los grupos poblacionales atendidos y los enfoques utilizados. La investigación se estructura como un estudio de caso con un enfoque cualitativo, empleando técnicas como grupos focales, murales de situaciones e infografías para comprender las percepciones de los actores involucrados y divulgar contenidos de DEI. Se espera que este análisis mejore la comprensión de las prácticas de inclusión laboral en Comfenalco Antioquia y ofrezca información útil para fortale cer y replicar estas prácticas.Item type: Item , Trabajo de grado modalidad sistematización vida digna tras las rejas(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Mosquera Machado, Jhulied Samira; Vargas Hernandez, Angela JohanaEl presente trabajo detalla la sistematización del proyecto social "Vida Digna Tras las Rejas", implementado en el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Apartadó. El objetivo central de esta iniciativa es mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores privados de libertad, impulsando su bienestar físico, emocional y social mediante estrategias de intervención basadas en el trabajo social. El documento explora los desafíos identificados durante la intervención, como las precarias condiciones de reclusión, la falta de apoyo familiar y la exclusión social que experimentan los adultos mayores en el entorno carcelario. Además, se presentan las estrategias que se llevaron a cabo para abordar estos problemas, incluyendo acciones de sensibilización y mejoras en la infraestructura.Item type: Item , Potenciando la formación integral: El impacto de la diversidad cultural en la educación y el desarrollo profesional de los estudiantes foráneos de la Universidad Católica Luis Amigo(Universidad Católica Luis Amigo., 2025) Ospina Parra, Juliana; Vargas Hernandez, Angela JohanaLa colaboración entre el programa de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Católica Luis Amigó, sede Manizales, busca mejorar la atención integral de los estudiantes, especialmente aquellos de otras regiones que enfrentan desafíos de adaptación académica y social. Ante la necesidad de comprender mejor estas experiencias, se ha emprendido un estudio para identificar los factores que influyen en su adaptación, promoviendo así su bienestar, éxito académico, formación integral y la diversidad cultural en la universidad. Esta alianza interdisciplinaria permite una intervención holística que aborda los aspectos sociales y psicológicos derivados de la distancia del hogar, brindando apoyo psicosocial a nivel individual y colectivo.Item type: Item , Hacia una aculturación exitosa: Sistematización de la experiencia de práctica en la oficina de Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales (OCRI) de la Universidad Católica Luis Amigó(Universidad Católica Luis Amigó, 2025) Pérez Betancur, Erica María; Vargas Henao, Angela JohanaEste escrito destaca la importancia del Trabajo Social en el ámbito socio-educativo, especialmente en la gestión de la diversidad cultural y social de los estudiantes para promover su desarrollo integral. Se centra en la experiencia de la Oficina de Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales (OCRI) de la Universidad Católica Luis Amigó en la creación de rutas y protocolos de acompañamiento para estudiantes de intercambio. En un contexto multicultural, estos protocolos son esenciales para facilitar la adaptación, la orientación académica y la inclusión de los estudiantes internacionales, enriqueciendo así el entorno universitario. El proyecto se basa en un diagnóstico detallado de las necesidades de los estudiantes a través de diversas técnicas de investigación para desarrollar estrategias inclusivas y personalizadas que faciliten su aculturación.Item type: Item , La comunicación asertiva como pilar para una sana convivencia(Universidad Católica Luis Amigo., 2025) Velásquez López, Maria Isabel; Vargas Henao, Angela JohanaEl texto aborda cómo la ausencia de comunicación asertiva en las familias de adolescentes de los grados décimo y undécimo de la Institución Educativa Antonio Roldán Betancur en Briceño, Antioquia, genera conflictos que impactan negativamente en el bienestar emocional y social de sus miembros. La investigación identifica esta problemática y busca proporcionar herramientas y estrategias desde el Trabajo Social para promover un entorno familiar más sano y protector. Para ello, se utilizaron diversas técnicas de diagnóstico como encuestas, cuestionarios virtuales y cartografía personal, además de talleres educativos y una escuela de padres enfocada en fortalecer la comunicación asertiva, la resolución de conflictos, la empatía y pautas de crianza positiva, con el objetivo de generar vínculos afectivos y contribuir al bienestar integral de las familiasItem type: Item , Sistematización del proyecto “escuela de liderazgo y solidaridad” en el colegio Sagrado Corazón Montemayor(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Castaño García, Juan David; Vargas Hernández, Angela JohanaEn este trabajo, se presenta el proceso de sistematización sobre la práctica profesional en trabajo social realizada en el colegio Sagrado Corazón Montemayor. En este sentido, se exponen los actores, la problemática y algunos puntos relevantes y necesarios para este proceso, vinculado a la propuesta metodológica de sistematización de experiencias del autor Oscar Jara. Por otro lado, se presentan las reflexiones y el análisis realizado a las fases de intervención y evaluación, en las que, a la luz de los actores que vivieron el proceso, se puede trascender sobre lo significativo y relevante que pudo tener la experiencia para sus participantes. Finalmente, se presentan algunas conclusiones sobre el trabajo realizado y el valor de la experiencia como fundamento de aprendizaje.Item type: Item , Fortaleciendo la convivencia familiar y comunitaria(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Vasquez Vente, Yenny Marlen; Vargas Hernández, Angela JohanaLa sistematización de la experiencia “Fortaleciendo Convivencia Familiar y Comunitaria” propuesta de intervención ejecutada en la Fundación Vivo Con sentido me permitió, abordar las problemáticas en un contexto familiar y su impacto en la convivencia, se logra identificar que el equipo psicosocial enfocado en mejorar la calidad de vida de los niños y niñas, en un contexto caracterizado por la vulnerabilidad social, altos niveles de inseguridad y carencias en las prácticas de crianza. El objetivo de esta sistematización es documentar las estrategias implementadas para abordar estos factores de riesgo, así como destacar los aprendizajes clave y las buenas prácticas que han emergido a lo largo del proceso de intervención.Item type: Item , Sistematización de la experiencia de práctica profesional en trabajo social, realizada en la Secretaría de Bienestar Social, adscrita a la alcaldía municipal enfocada en la población juvenil del municipio de Tarso, Antioquia(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Urrego Ruiz, Laura Andrea; Vargas Hernández, Angela JohanaItem type: Item , Sistematización de la experiencia de practica de trabajo social en el área de experiencia al colaborador(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Torres Martínez, Karen Andrea; Vargas Hernández, Angela JohanaEl documento detalla la sistematización de una práctica de trabajo social en Nexa BPO, enfocada en la creación de un programa de apoyo psicosocial para mejorar la salud mental de los empleados y reducir el ausentismo debido a crisis psicosociales. La intervención se desarrolló mediante la identificación de factores de riesgo y la implementación de estrategias de primeros auxilios psicosociales. A través de talleres, grupos focales y atención personalizada, se logró disminuir el ausentismo en un 95%, generando un entorno de apoyo emocional y fortaleciendo la satisfacción laboral. La colaboración interdisciplinaria y la capacitación en manejo de crisis fueron fundamentales para el éxito del programa, sentando las bases para una cultura organizacional más saludable y sostenible.Item type: Item , Trabajo social en comunidad, “Tejiendo redes de paz en la Comuna 1 de Apartadó - Antioquia”(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Mendoza Leones, Yerleidis; Vargas Hernández, Angela JohanaLa presente sistematización se centra en la labor del trabajador social frente a la promoción del arte como estrategia de intervención comunitaria para tejer redes de paz y convivencia en la Comuna 1 del Municipio de Apartadó-Antioquia. El proceso rescata experiencias del trabajo realizado, identificando limitaciones con el fin de fortalecer y proponer su continuación mediante una reflexión crítica. Se exploran aspectos como empoderamiento ciudadano, juntanza, organización comunitaria, trabajo en red, tejido social y el contexto de violencia y vulnerabilidad en el territorio. Bajo un paradigma interpretativo-comprensivo y un enfoque hermenéutico, el estudio ofrece reflexiones metodológicas y epistemológicas sobre la praxis profesional en intervenciones dirigidas a promocionar el arte como una iniciativa de intervención para la recuperación del tejido social.Item type: Item , Sistematización de la práctica profesional de trabajo social en la comisaría de familia del municipio San Juan de Urabá(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) González López, Camila; Vargas Hernández, Angela JohanaLa sistematización de la experiencia del Trabajo Social en la Comisaría de Familia de San Juan de Urabá se centra en la problemática del abuso sexual infantil. A través de un enfoque reflexivo, se busca entender cómo las intervenciones han fortalecido los factores protectores y promovido la prevención. Este proceso ha permitido identificar las dificultades y oportunidades en la atención a las víctimas, así como el impacto emocional y social del abuso. La intervención se realizó con adolescentes de la Institución Educativa San Juan, promoviendo la comunicación y la concienciación en la comunidad. Así, se evidencia la relevancia del rol del trabajador social en la garantía de derechos y la construcción de un entorno más seguro para la infancia.Item type: Item , Educar para una buena convivencia escolar(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) castillo jimenez, July Natalia; Vargas Hernández, Angela JohanaLas instituciones educativas son escenarios de formación para los estudiantes, convirtiéndose también en un lugar en el que se desenvuelven la mayor parte del tiempo, en donde se consolidan los valores, la moral y los derechos de todos los actores involucrados, por lo cual es necesario que las dinámicas desarrolladas dentro de estos contextos estén regidas por el respeto y la empatía. Con el objetivo de que este propósito se realice de la mejor manera, se requiere el compromiso tanto de los estudiantes como de los docentes y los padres de familia, ya que la interacción de estos actores fomenta el crecimiento de ciudadanos responsables, respetuosos y con comportamiento adecuado hacia el resto de las áreas de su vida. Empero, se han evidenciado deficiencias en la cultura, en los valores y en el respeto por los derechos humanos, tanto en la comunidad educativa como en la sociedad. Partiendo de este escenario, los desafíos para formar a los estudiantes de manera integral requieren de la promoción de espacios de participación, por medio de actividades estratégicas en las aulas y de manera extracurricular, contribuyendo a una vida escolar pacífica y feliz, adquiriendo la participación de los padres de familia, docentes y directivos para fortalecer la responsabilidad social y el ejemplo adecuado para esto.Item type: Item , “Análisis y aistematización de la negligencia y abandono del adulto mayor: Retos, consecuencias y estrategias de Intervención”(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Sánchez Penagos, Liced Carolina; Vargas Hernández, Angela JohanaEl envejecimiento poblacional en Titiribí exige acciones urgentes para garantizar el bienestar de los adultos mayores, quienes frecuentemente enfrentan abandono y negligencia que vulneran sus derechos fundamentales. Este proyecto busca promover una sociedad más justa y equitativa, asegurando que las personas mayores vivan con dignidad y seguridad. La iniciativa responde a la necesidad de atender las condiciones de vulnerabilidad de esta población, fomentando su inclusión y respeto a sus derechos. Garantizar la calidad de vida de los adultos mayores no solo es una cuestión ética, sino también un paso esencial hacia la construcción de una comunidad que valore y proteja a todos sus miembros, independientemente de su edadItem type: Item , Proyecto social tu apoyo en la 13-Comisaría de familia Comuna 13 San Javier. Secretaría de seguridad y convivencia de Medellín.(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Montoya Uribe , Juliana; Vargas Hernandez, Angela JEl proyecto “Tu espacio de apoyo en la comuna 13” busca fortalecer las capacidades del equipo psicosocial de la Comisaría de Familia de Medellín para prevenir, atender y proteger integralmente a las familias en conflicto, promoviendo la resolución pacífica de diferencias. En línea con la Ley 2126 de 2021, se propone una atención psicosocial temprana y efectiva, destacando la importancia de la capacitación integral del equipo y la mejora en la coordinación con entidades especializadas. Esto permitirá abordar conflictos familiares desde una perspectiva integral, reduciendo su escalada y promoviendo la convivencia pacífica. El proyecto impactará positivamente en el bienestar de las familias, al garantizar un entorno más seguro y eficiente en la atención de sus necesidadesItem type: Item , Proyecto social de intervención de trabajo social: Acompañamiento psicosocial a pacientes del área de hospitalización del Hospital Departamental Felipe Suarez de Salamina Caldas(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Lascarro Mejia, Heidy Johanna; Vargas Hernández, Angela JohanaItem type: Item , Sumemos esperanza, cambiemos realidades(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Ramos López, Francisco Javier; Vargas Hernández, Angela JohanaLa presente sistematización de experiencias se realiza luego de realizar el ejercicio de práctica profesional de Trabajo Social en la Unidad de Protección a la Vida (UPV). Programa de atención que se creó con el objetivo de garantizar la atención psicosocial de los ciudadanos habitantes de la calle. Mediante una investigación cualitativa, hermenéutica, bajo el paradigma comprensivo interpretativo y por medio de intervenciones socioeducativas desde el rol del Trabajo Social: encuesta de percepción, grupos focales y de discusión, folletos de la UPV, cartografía social y línea de tiempo, involucrando a las comunidades en las transformaciones sociales que se requieren para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y la convivencia ciudadana.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »