Sistematización de la experiencia de la intervención de trabajo social en La Ciudadela Los Zagales- Escuela de Trabajo la Linda
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La presente sistematización, consiste en una reflexión de la experiencia de práctica de trabajo social. Proceso de intervención realizado a los jóvenes y familias de las cabañas crecimiento y proyección, Sede Horizontes de la Ciudadela los Zagales, teniendo en cuenta la ejecución del proyecto social “trabajando juntos para comunicarnos mejor”, ejecutado en el año 2023.
Para dicho proceso se aplica la ruta metodológica propuesta por el maestro Oscar Jara Holliday quien define la sistematización como: “la interpretación critica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en el proceso, la relación que tienen entre si y el por qué se presentan de ese modo” (Jara, 2018)
Esta propuesta de sistematización, tiene como propósito identificar el rol que desempeña el practicante de Trabajo Social en la intervención de familias de los jóvenes adscritos al sistema de responsabilidad penal. Para el logro de este objetivo se realiza la recopilación de los resultados arrojados por los diferentes métodos y técnicas implementadas en el proyecto social, el cual tuvo como enfoque el fortalecimiento de la comunicación, permitiendo la participación activa de las familias y jóvenes quienes realizaron un análisis de su propia realidad e introyectaron la necesidad de adquirir herramientas para la construcción de un diálogo sano dentro de sus contextos familiares, permitiendo una mejor interacción familiar. El proceso permite reconocer y comprender la experiencia en el ámbito sociofamiliar, convirtiéndose este en un escenario de conocimiento para la formación de Trabajo Social a partir de su quehacer profesional. La sistematización permite identificar habilidades fundamentales en el proceso de intervención desde el rol de trabajador social como: la importancia del proceso de humanización, capacidad de gestión, confidencialidad, pensamiento crítico; facilitando así un adecuado relacionamiento con las familias, para comprender mejor sus necesidades y de este modo brindar una atención respetuosa y libre de prejuicios.
Description
Keywords
Sistematización de práctica, interacción familiar, trabajo social familiar, intervención