Trabajo Social - Distancia
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2446
Browse
Browsing Trabajo Social - Distancia by Author "Arango Arenas, Melissa"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La labor social y la promoción socioeconómica(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Arango Arenas, Melissa; Blanco García, Cristian Eduardo; Ascencio Aguirre, Nasly PaolaDentro de las funciones propias del trabajador social en el programa de Promoción Socioeconómica de la unidad de Bienestar Institucional se encuentra la aplicación de estudios socioeconómicos para la aplicación de descuentos, tras esta adjudicación de dichos descuentos se da un proceso de formalización de los mismos, en este sentido, es importante resaltar que dentro de los compromisos adquiridos por los estudiantes se encuentra, cumplir con un mínimo de créditos tal y como se indica para cada programa, contar con un promedio académico de 4.0 o superior además, al ser beneficiados también se deben comprometer a llevar a cabo entre 20 y 30 horas de labor social, este proceso puede ser desarrollado por los estudiantes en diferentes lugares dentro de la Institución, como lo son: la Biblioteca, el gimnasio y la unidad misma de Bienestar. Partiendo de este compromiso surge la inquietud de reconocer cómo desde el trabajo social se puede tributar a un compromiso que impulse a los estudiantes a ir más allá de cumplimiento de un requisito y de un mayor significado al mismo nombre de horas de Labor Social. Es pues en este sentido que se pretende llevar a cabo el desarrollo de este trabajo, con el fin de no solamente observar el significado que actualmente se le ha otorgado a esta labor, sino ir más allá y reflexionar sobre cómo puede ser enriquecida y resignificada desde el aporte del trabajo social para contribuir a la formación de la comunidad institucional, el cual apunta al desarrollo de los objetivos institucionales que buscan formar para transformar.Item Proyecto de práctica profesional “Soy Amigó”(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Arango Arenas, Melissa; De León Negrete, Vanesa PaolaEl presente trabajo estuvo enfocado en la promoción socioeconómica de la población estudiantil. Inicialmente se llevó a cabo el acercamiento a la agencia de práctica, se reconoce su función trasversal apuntando al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad institucional mediante el desarrollo de programas, proyectos y estrategias que impulsan la permanencia académica con calidad. A su vez, se desarrolla el diagnostico, el cual apunta específicamente a la promoción socioeconómica, donde se dan hallazgos importantes respecto a la importancia y pertinencia de los descuentos económicos para aquellos estudiantes que por su condición cuentan con dificultades para asumir por sí mismos los costos asociados a su formación superior. Por otro lado, implicó el diseño y ejecución del proyecto de intervención, se plantean unos objetivos, estrategias y actividades encaminadas al fortalecimiento de la promoción socioeconómica desde los alcances permitidos y de esta forma se impulsa la visibilización de los diferentes programas ofrecidos desde Bienestar Institucional. Por último, nos encontramos con un cuarto momento de evaluación del proceso, se entiende la importancia de revisar la gestión que ha sido llevada a cabo en el proceso de la práctica y desde allí parte la reflexión final, avances, logros y recomendaciones para fortalecer la unidad de Bienestar Institucional.