La implementación de la inteligencia artificial y las TIC en la administración pública. Desafíos, retos y oportunidades. Caso Argentina y Colombia

dc.contributor.advisorCárdenas Rojas , Laura Victoria
dc.contributor.advisorGómez Agudelo, Dany Steven
dc.contributor.authorPino García, Julieth Vanesa
dc.contributor.authorSalcedo Moreno, Have
dc.date.accessioned2024-10-29T22:45:23Z
dc.date.available2024-10-29T22:45:23Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLas tecnologías de la información y la comunicación y la inteligencia artificial han generado beneficios para la vida cotidiana del ser humano, facilitándole el acceso a los trámites y/o servicios que demandan de la administración pública a través de aplicativos web o redes sociales, acortando tiempos para un servicio público más eficiente. No obstante, su implementación ha implicado retos y desafíos, como lo es el temor por la obsolescencia de la mano de obra humana, la seguridad y autenticidad de la información y/o datos personales de los usuarios, la garantía de conectividad, el uso ético de los datos dados los posibles sesgos y la discriminación del sistema, entre otros. Este trabajo describe como las TIC y la inteligencia artificial han contribuido a la gestación de un Gobierno Electrónico para la administración pública de Medellín, mejorando su funcionamiento y la efectividad del servicio público, con base en la experiencia internacional como lo es el caso de Argentina. Su objetivo general se basa en describir de qué manera se han implementado las TIC y la inteligencia artificial en la administración pública de Medellín-Colombia y como estas han mejorado su funcionamiento. Como principal conclusión, se tiene que la implementación de las TIC y la inteligencia artificial en la admiración pública de Medellín han mejorado la prestación del servicio público desde la automatización de procesos, trámites y servicios para la toma de decisiones inteligentes.spa
dc.format.extent36 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4571
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programDerecho (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectAdministración públicaspa
dc.subjectÉtica de los datosspa
dc.subjectGobierno electrónicospa
dc.subjectInteligencia artificialspa
dc.subjectTICspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameAbogados
dc.titleLa implementación de la inteligencia artificial y las TIC en la administración pública. Desafíos, retos y oportunidades. Caso Argentina y Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340_P657_2021.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
646.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections