La implementación de la inteligencia artificial y las TIC en la administración pública. Desafíos, retos y oportunidades. Caso Argentina y Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Las tecnologías de la información y la comunicación y la inteligencia artificial han generado beneficios para la vida cotidiana del ser humano, facilitándole el acceso a los trámites y/o servicios que demandan de la administración pública a través de aplicativos web o redes sociales, acortando tiempos para un servicio público más eficiente. No obstante, su implementación ha implicado retos y desafíos, como lo es el temor por la obsolescencia de la mano de obra humana, la seguridad y autenticidad de la información y/o datos personales de los usuarios, la garantía de conectividad, el uso ético de los datos dados los posibles sesgos y la discriminación del sistema, entre otros. Este trabajo describe como las TIC y la inteligencia artificial han contribuido a la gestación de un Gobierno Electrónico para la administración pública de Medellín, mejorando su funcionamiento y la efectividad del servicio público, con base en la experiencia internacional como lo es el caso de Argentina. Su objetivo general se basa en describir de qué manera se han implementado las TIC y la inteligencia artificial en la administración pública de Medellín-Colombia y como estas han mejorado su funcionamiento. Como principal conclusión, se tiene que la implementación de las TIC y la inteligencia artificial en la admiración pública de Medellín han mejorado la prestación del servicio público desde la automatización de procesos, trámites y servicios para la toma de decisiones inteligentes.

Description

Keywords

Administración pública, Ética de los datos, Gobierno electrónico, Inteligencia artificial, TIC

Citation

Collections