Cultivando el buen trato en los niños y niñas de San Miguel

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este proyecto se realizó con el objetivo de promover un conjunto de acciones para el desarrollo del libre intercambio de actitudes y destrezas de mejoras en las conductas de orden relacional en los niños y niñas de la comunidad rural de San Miguel, con el fin de mejorar las relaciones interpersonales entre ellos. El proyecto se basó en 3 etapas; diagnóstico, ejecución y evaluación de los resultados, durante cada etapa se proponen intenciones para generar herramientas que orienten y guíen el mejoramiento de las conductas, así también, en cómo abordar las formas de relacionarse y de generar herramientas que ayuden a los niños y niñas a expresar sus pensamientos y emociones de manera asertiva. El proyecto se enmarcó en un enfoque cualitativo y un modelo socioeducativo, que permitió establecer la identificación de aquellas conductas más frecuentes utilizadas por los niños y niñas en su entorno social, a través de estas herramientas el proyecto generó actuaciones en la dinámica cultural, utilizando estrategias para alcanzar los objetivos planteados. Es por ello, que los resultados de los cuestionarios, grupo focal y encuesta aplicados, permitieron constatar que las actividades realizadas en efecto cumplieron con la mejora en la transformación de sus conductas de orden relacional. Se concluyó que los niños y niñas de San Miguel lograron adoptar valores como, el respeto mutuo y cuidado de los otros, acciones que ahora se evidencian durante la interacción de la estrategia de etnoeducación “Mi casa ambiental y cultural”.

Description

Keywords

Comunidad afro, Etnoeducación, Consejos comunitarios

Citation