Informe de práctica

dc.contributor.advisorVásquez Suarez, Yasmin Alexandra
dc.contributor.authorAcevedo González, Alejandra
dc.date.accessioned2024-10-24T16:50:57Z
dc.date.available2024-10-24T16:50:57Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa Caja de Compensación Familiar de Antioquia - Comfama, como una empresa consolidada y con una amplia trayectoria y experiencia en el mercado, le permite a sus aprendices conectar su propósito personal con el de la organización. Comfama, desde sus negocios, específicamente cuatro, permite que el aprendiz adquiera habilidades comunicativas y así transmitir la información adecuada para el cumplimiento de sus objetivos y propósito superior. Empresas socialmente conscientes, familias dueñas de su futuro, regiones con alto potencial y salud como la posibilidad de disfrutar la vida son los cuatro negocios principales de Comfama, y desde el Modelo Itinerante, área donde en este caso, el aprendiz consolida su proceso, y través de sus responsabilidades y buen desarrollo de las actividades conecta las propuestas de valor del modelo con las de la empresa, genera información relevante para el clúster por medio de la orientación a los diferentes públicos en las regiones de Antioquia, conecta las empresas que desean incrementar su potencial y desde su área de trabajo propicia espacios para el encuentro y la conversación. Una de las principales estrategias del Modelo Itinerante es que por medio de las unidades móviles lleguen los servicios de Comfama a todos los rincones de Antioquia, específicamente recreación, cultura y empleo y emprendimiento, propiciando a la comunidad abrir nuevos espacios y caminos para dejar una huella significativa, orientado a enriquecer las experiencias de todos los usuarios que se acercan a las móviles y mejorar su calidad de vida. Con este trabajo se pretende identificar, analizar y reconocer el propósito superior de Comfama, y como, desde el Modelo Itinerante y el rol del practicante se cumplen los objetivos de la organización, recorriendo todas las regiones de Antioquia y propiciando espacios enriquecedores para la comunidad.spa
dc.format.extent21 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4514
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programN/A
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectPráctica profesionalspa
dc.subjectCaja de compensaciónspa
dc.subjectClase media trabajadoraspa
dc.subjectModelo itinerantespa
dc.subjectConsolidación económicaspa
dc.subjectAliados de territoriospa
dc.subjectUnidades móvilesspa
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameProfesional en Negocios Internacionales
dc.titleInforme de prácticaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
218.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T382 A174 2021.pdf
Size:
394.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format