Negocios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2078
Browse
Recent Submissions
Item Perspectivas y Experiencias de Prácticas en Solla S.A(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Agudelo León, Yeferson; Álvarez, Gustavo AdolfoLa Empresa Solla tomó una gran decisión al iniciar una investigación de mercado en el país ecuatoriano, eso se concluye gracias a que más allá de ejecutada la negociación con el cliente, hemos venido evidenciando que entre los distintos canales de comunicación que tiene la organización , han sido muchas las personas, natur ales y jurídicas , que h an presentado un interés por los productos tanto de balanceados como mascotas de la empresa Solla . Esta investigación de mercado los enseño que es importante ir al detalle más mini del objetivo con el cual se está haciendo la investigación, para que no quede ningún cabo suelto, ni ninguna información la cual puede ser relevante a la hora de la toma de las decisiones, además de esto, se debe tener muy en cuenta un buen análisis estadístico de los resultados . Las prácticas empresariales es un requisito que todas las personas deberían de realizar en la vida, es una experiencia fructífera, la cual todas las personas que aspiran a cumplir un sueño deben de realizar, para mí las prácticas en Solla , me mostraron un camino el cual en ningún otro momento llegué a imaginar que podía cruzar, me llenó de confianza, de tranquilidad, y puso fuerza al norte que quiero cumplir en mi vida. Cuando estás en este proceso de prácticas, comprendes que la Universidad únicamente te brinda unas bases, unas raíces, allí solo construyes unos pequeños pasos para lograr entender de manera más ágil lo que realmente sucede en el mercado real, eso lo digo porque en el momento de la resolución de un problema real en el negocio, no vas a las notas de tu cuaderno para solucionarlo, no lo consultas a tu profesor ni tu asesor, tienes que estar es allí con tu equipo de trabajo ya que igual cada empresa tienen su manera y proceso de realizar cada funci ón. Es muy importante para el practicante tener un buen relacionamiento con el asesor, pues este es el guía el cual también cuenta con las ideas que te pueden aportar para tu desempeño como practicante, y también para la realización del trabajo de grado. Debes crear una sinergia con el docente que te permite e xpresarte libremente, que te instruya, que te expliquen los momentos en que lo requiere, qué más que tu asesor sea un amigo.Item Apoyo al Área de Compras en la Distribuidora MATEC S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Duque Tobón, Denis Manuela; Restrepo Restrepo, Rosa Jannet; Hurtado, CamilaLa práctica profesional fue desarrollada en la Distribuidora Matec S.A.S, específicamente en el área de compras, bajo el cargo de practicante de compras. Las tareas correspondientes a dicho cargo giraron en torno al seguimiento de las órdenes de compra, la validación y complementación de la información suministrada en el Supplier Format, realización del instructivo de productos nuevos y envío a tiendas propias y franquicias , creación del código de identificación de los productos nuevos (conocido en la empresa como PLU). Mes a mes, se procedió a cargar en la página de GS1 Colombia los códigos de barra que fueron asignados durante ese periodo a los productos nuevos. Las tareas mencionadas, por un lado, se llevaron a cabo mediante el uso de diversas herramientas, tales como Excel, Word, Netsuite y Comerssia. Por otro lado, fueron supervisadas por la jefe y analista de compras. Es preciso destacar, que cada una de las actividades realizadas en el cargo de practicante de compras me permitieron llevar a la Praxis los contenidos teóricos aprendidos, además de potenciar mis conocimientos acerca del área de comercial.Item Lumber Jack: Proyecto de Creación de Empresa(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) López Londoño, Samuel; Yepes Hernández, CarolinaLumber Jack es una marca de ropa nacida en Medellín en 2024 que combina moda y arte, creada por un emprendedor y cantante que busca que su estilo y creatividad se reflejen en cada prenda. Su modelo de negocio está basado en un ecommerce, orientado tanto al mercado local como internacional, con una oferta única de prendas diseñadas por la marca y la posibilidad de personalización, donde los clientes pueden elegir telas, estilos y diseños. Lumber Jack se destaca por su enfoque innovador en el sector de la moda y su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado, lo que la posicionará favorablemente en el ámbito nacional e internacional.Item Trabajo de práctica empresarial Industrias Haceb S.A.(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Lara Vargas, Daniel Andrés; Yepes Hernández, CarolinaEste informe tiene como finalidad describir paso a paso las actividades realizadas durante la práctica empresarial en Industrias Haceb S.A. y presentar un análisis de cada uno de los objetivos específicos establecidos. La práctica profesional busca no solo aportar al desarrollo profesional de Daniel, sino también contribuir al crecimiento y mejora de los procesos en la empresa.Item Prácticas profesionales en el área logística empresa Opperar Colombia(Universidad Católica Luis Amigó, 2024-12-06) Rojas Tamayo, Karen Vanesa; Carmona, Elkin FernandoEl presente informe permite conocer el proceso que se realizó durante el desarrollo de la práctica profesional en la empresa Opperar Colombia, empresa perteneciente a grupo Nutresa, dedicada a la logística a nivel nacional. El objetivo principal de este trabajo de grado es documentar minuciosamente las funciones del rol practicante de procesos logísticos, que, a su vez, conlleva la descripción de lo que es la empresa Opperar, cómo es su funcionamiento, misión, visión, a groso modo, una vista general de la misma. Además de lo anterior, también se buscó documentar los procesos de mejora que se realizaron durante la realización de las prácticas. La metodología empleada en este trabajo se basa en un enfoque cualitativo, utilizando manuales, documentos, herramientas como SAP y office y demás implementos relacionados con las funciones desempeñadas, sin dejar a un lado, el análisis de cada uno de estos procesos. Entre los hallazgos, encontramos la necesidad de documentar cada uno de los procesos que ejercen los roles involucrados en la operación, primero, para efectos de reconocer hasta dónde llega la responsabilidad de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo, además, para lograr que diferentes auxiliares de información, puedan desarrollar las funciones de otros roles y así minimizar el impacto que genera la ausencia ocasional de cualquiera de los integrantes. Este trabajo, concluye, además, una serie de recomendaciones para la agencia de prácticas, el asesor de prácticas encargado de mi proceso y por supuesto, la universidad, esto para aportar un grano de arena al mejoramiento continuo de todos los actores involucrados en este proceso.Item Prácticas profesionales en comercio exterior: Experiencia y contribución en MADECENTRO COLOMBIA S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2024-11-18) Hurtado Quinchía, David; Báez Nieto, Felipe AndrésLa empresa Madecentro, es líder en la industria de la madera y la decoración en Colombia. Con más de 40 años de experiencia y compromiso con la calidad y el diseño, se ha consolidado como una de las empresas más reconocidas y respetadas en el sector. Se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de productos, desde muebles para dormitorios, salas, comedor y cocina, hasta accesorios decorativos y artículos para el hogar. La empresa cuenta con una fuerte presencia en Colombia, con tiendas propias y distribuidores en diferentes ciudades del país. Además, Madecentro se enfoca en la innovación y el diseño, ofreciendo estilos y tendencias actuales en muebles y decoración. La empresa también se preocupa por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, utilizando materiales reciclados y prácticas responsables en su proceso de producción.Item Desarrollar e implementar estrategias efectivas de marketing digital y tradicional para promover los servicios de la empresa Tres Sesenta Design(Universidad Católica Luis Amigó, 2024-10-16) Duque Aguilar, Andrés; Báez Nieto, Felipe AndrésTres Sesenta Design es una empresa dedicada a ofrecer servicios integrales en los campos de publicidad y litografía, destacándose por su capacidad de producir soluciones creativas y de alta calidad para marcas y negocios, la empresa combina técnicas tradicionales de impresión con estrategias digitales, logrando una oferta completa que abarca desde la producción de material impreso hasta la ejecución de campañas publicitarias en línea. Como practicante que ocupó el puesto de Analista de Marketing Digital, este rol fue clave en la implementación de estrategias digitales que complementan los servicios de la empresa, permitiéndole mantener una presencia en línea competitiva y mejorando la interacción con su audiencia. A lo largo de la estancia, el practicante desarrolló y adquirió diversas habilidades que aportaron valor a la empresa, entre las que destacan, la gestión de redes sociales, publicidad en línea, análisis de datos y creación de contenido digital. Tres Sesenta Design continúa creciendo como un referente en el sector, apoyándose en la combinación de técnicas tradicionales de litografía con innovadoras estrategias de marketing digital.Item Practica empresarial personal soft S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Pérez Velásquez, Alexis; Higuita Cárdenas, Camilo AlbertoDurante el periodo de práctica en Personal Soft, la oportunidad de desempeñar el rol de Analista Comercial, lo que resultó en una experiencia sumamente enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. Desde el inicio, se logró integrar a un equipo comprometido con la excelencia en la gestión comercial y tecnológica, lo que me permitió aplicar los conocimientos adquiridos en mi formación académica y aprender nuevas herramientas y metodologías directamente del entorno laboral. En este proceso, las responsabilidades se centraron en la gestión de informes comerciales, análisis de datos y control de documentación. Uno de los aspectos más destacados fue el uso de herramientas tecnológicas clave, como Power BI para la generación de informes y análisis de datos, así como el CRM para la gestión de relaciones con clientes. Además, se participó en la cotización de pólizas y licencias, un proceso que implicaba la recopilación de información precisa y la colaboración estrecha con diferentes áreas de la empresa, como el equipo de compras y el departamento comercial. Uno de los retos más importantes es trabajar con la plataforma INSPEKTOR, la cual es esencial para la consulta y verificación de los clientes en temas relacionados con la prevención del Lavado de Activos (SAGRILAFT). Este proceso permite comprender mejor la importancia del cumplimiento normativo en el ámbito empresarial, asegurando que Personal Soft cumpla con todas las regulaciones vigentes en la relación con sus clientes y socios comerciales. El impacto del trabajo se reflejó en la mejora de la eficiencia de los procesos comerciales. A través de la organización de la información y el seguimiento detallado de la documentación, pude contribuir a que los procesos fueran más fluidos y ordenados, minimizando errores y retrasos, el análisis de datos permitió a la empresa tener una visión más clara de sus relaciones comerciales y el cumplimiento de sus objetivos. La práctica no solo brindó la oportunidad de adquirir conocimientos técnicos, sino también de fortalecer valores esenciales como el trabajo en equipo, la capacidad de análisis y la comunicación efectiva. Se puede interactuar con diferentes personas dentro de la organización, aprendiendo de cada uno de ellos y fortaleciendo mi capacidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas.Item Desarrollo e informe de práctica empresarial para estudiantes de negocios internacionales en el área comercial de la empresa tanques del nordeste. Practica empresarial(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Yepez Gallego, Paula Andrea; Higuita, CamiloEste informe describe el proceso de prácticas profesionales realizado en la empresa Tanques del Nordeste, con un enfoque particular en el área de logística. El objetivo principal fue agilizar y asegurar los procesos de carga y descarga de mercancías, mejorando la eficiencia operativa y aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. Durante este período se evidencia una serie de actividades clave dentro de la operación de transporte de carga multimodal, que incluyeron la planificación y gestión de rutas, el seguimiento de envíos a través de sistemas de monitoreo GPS, y la coordinación con proveedores y clientes para garantizar el cumplimiento de los tiempos de entrega y las condiciones de seguridad. En este informe se evidencian todos los procesos y aprendizajes del aprendiz a lo largo de su periodo de prácticas en la empresa tanques del nordeste donde no solo estuvo en un entorno laboral real, sino que también puso a prueba sus conocimientos apoyándose de su equipo de trabajo y creciendo no solo laboralmente si no personalmente.Item Informe de práctica empresarial: Colombo Americano(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Mejía Paniagua, Isabella; Zuñiga Raigoza, Jaime AlbertoEl presente informe tiene como objetivo proporcionar una detallada descripción de las funciones desempeñadas por el practicante en el área de asesoría y exámenes de education USA. Durante el período de prácticas, el estudiante se involucró activamente en todo tipo de tareas y responsabilidades. Su participación abarcó desde la revisión y respuesta de los correos corporativos, hasta la participación de supervisión de exámenes estandarizados, resaltando su capacidad para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad a situaciones reales en un entorno laboral. El practicante demostró un gran compromiso al integrarse eficientemente al equipo de asesoría y exámenes de la empresa, contribuyendo con sus puntos de vista y conocimientos. Asimismo, su habilidad para adaptarse y su actitud proactiva fueron aspectos destacados durante su período de prácticas. Este informe refleja no solo el cumplimiento de las funciones asignadas, sino también la capacidad del practicante para aplicar de manera efectiva todo lo aprendido en el aula en un entorno empresarial real, aportando valor tangible al equipo y a los objetivos organizacionales.Item Elaboración de proyecto de creación de empresa: Glowfusion cuidado capilar(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Mesa Cifuentes, María Alexandra; Zuñiga Raigoza, Jaime AlbertoGlowfusion será una marca que quiere inspirar a todas las mujeres que deseen realzar y cuidar su cabello natural, Glowfusion se dará a conocer como una representación de la autenticidad, la fuerza y la belleza interior; y en cuanto a los productos, los mismos honrarán la diversidad y la singularidad de cada tipo de cabello. La marca brindara la confianza y el amor propio con cada fórmula que será elaborada con ingredientes naturales de alta calidad que nutren y otorgan fuerza y embellecen nuestro cabello; por lo tanto, permitimos que cada mujer pueda abrazar su verdadero ser y pueda mostrar con orgullo su belleza natural. Glowfusion tiene la misión de invitar a las mujeres de todo el mundo a saber que el cuidado personal puede ser el primer paso hacia una vida repleta de confianza y felicidad. Y de igual manera, la marca quiere reunir a mujeres de todo el mundo para encontrar el brillo que verdaderamente nos transforma y nos hace tener más confianza en nosotras mismasItem Práctica profesional en industrias Haceb: estrategias de negociación y optimización de proveedores(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Meneses Ortiz, Juan Pablo; Zuñiga Raigoza, Jaime AlbertoEl presente informe describe la experiencia de prácticas profesionales en Industrias Haceb S.A., donde el practicante desempeñó un rol en el área de negociación de insumos, servicios y CAPEX, apoyando a la empresa en la gestión de proveedores y procesos de contratación. A lo largo de su práctica, se profundizó en el uso del Manual de Compras de Haceb, documento esencial para la organización que regula los principios éticos y operativos de cada proceso de adquisición. El practicante colaboró en diversas categorías, incluyendo Facilities, Logística y Servicios Corporativos, Mercadeo y Talento Humano, y TI, lo que le permitió tener una visión global de las operaciones y desarrollar habilidades específicas en cada área. En este proceso, el practicante pudo aplicar conocimientos teóricos y fortalecer habilidades técnicas, personales y profesionales, tales como la comunicación, la gestión de bases de datos y la precisión en el manejo de documentación comercial. A través de sus funciones, contribuyó al cumplimiento de los objetivos estratégicos de Haceb, mientras adquiría experiencia práctica en un entorno de negociación real. Al final del informe, se proponen recomendaciones de mejora en los procesos de compra y una reflexión sobre los aportes de la experiencia a su formación personal y profesional, destacando el impacto de la cultura organizacional y los valores éticos.Item Análisis y optimización de procesos en el área de compras y relaciones comerciales en Aris Mining Marmato: Informe de resultados de práctica profesional(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Martínez Peláez, María José; Zuñiga Raigoza, Jaime AlbertoEl presente informe detalla las actividades realizadas durante la práctica profesional en Aris Mining Marmato, específicamente en el área de Compras. A lo largo de este proceso, la estudiante desempeñó un rol clave en la gestión de adquisiciones nacionales, abarcando la compra de suministros como papelería y productos para la cafetería. Además, estuvo encargada de revisar la documentación de proveedores y clientes, con el objetivo de asegurarse de que estos cumplieran con los requisitos para ser parte del listado de proveedores de la empresa. Para llevar a cabo este proceso, utilizó plataformas como PRVSIS para registrar visitas de proveedores y Compliance para verificar que no existieran alertas relacionadas con lavado de activos o actividades ilícitas. Entre las actividades realizadas también se incluyeron reuniones virtuales con proveedores, en las cuales se brindó información sobre la operación de Aris Mining y se escucharon sus propuestas y capacidades como posibles proveedores. Este proceso permitió identificar nuevas oportunidades de colaboración y fortalecer las relaciones comerciales, asegurando que se cumplieran los estándares de calidad y transparencia exigidos por la empresa. El informe presenta un análisis detallado de las actividades y logros obtenidos durante la práctica, así como las herramientas utilizadas para optimizar el proceso de adquisiciones y gestión de proveedores.Item Trabajo de práctica empresarial Bancolombia S.A(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Carmona Velez, Jhon Antony; Zuñiga Raigoza, Jaime AlbertoEste informe detalla el proceso de práctica profesional, analizando el contexto organizacional, las tareas realizadas y las lecciones aprendidas tanto a nivel profesional como personal. La práctica, en un entorno empresarial dinámico, permitió aplicar conocimientos académicos y desarrollar nuevas competencias laborales. Se describe la cultura, misión y estructura de la empresa, y cómo estas guiaron las tareas asignadas. La integración al equipo facilitó la colaboración interdepartamental. Las principales responsabilidades incluyen la creación de proveedores, atención a clientes y revisión de contratos, fortaleciendo competencias técnicas, liderazgo y gestión del tiempo. Además, se identificaron áreas de mejora en la empresa, proponiendo optimizar el área de bienestar y salud en el trabajo. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para mejorar la gestión del talento y los procesos internos, concluyendo con una reflexión sobre el crecimiento profesional obtenido.Item Informe de práctica en alimentos cárnicos del grupo nutresa(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Carmona Loaiza, Richard; Zuñiga, Jaime AlbertoEn el presente informe se menciona como la empresa de Alimentos Cárnicos S.A.S del Grupo Nutresa fue creciendo durante los años, desde su fundación en el año 1935 con el nombre de Salsamentaria Suiza ubicada en la ciudad de Bogotá hasta la actualidad. Además, se muestra información de relevancia como lo es el objeto social, la misión, la visión, los valores corporativos, objetivos estratégicos entre otros, dando una imagen muy general de las dinámicas de la empresa. En el contenido del documento también se presenta las funciones que el practicante de negocios internacionales desempeñó en el área de compras internacionales, hablando muy a profundidad de cada una de estas fundaciones. También se pueden observar las herramientas que el practicante utiliza día a día para realizar sus tareas, comentario del practicante sobre su crecimiento tanto profesional como personal y recomendaciones del practicante para el mejor desarrollo del próximo las próximas prácticas.Item E-commerce de exportación servicios turísticos(Universidad Católica Luis Amigo, 2024) Ramirez Monsalve, Marisol; Báez Nieto, Felipe AndrésComo parte de su práctica en la modalidad de emprendimiento, desarrolla su proyecto con base en la gestión de acuerdos estratégicos y la creación de sinergias con actores clave del mercado turístico. En un proyecto que comenzó con una figura freelance independiente de turismo, actuando con una participación intermediaria entre las agencias de viajes mayoristas y el cliente final. Su enfoque se centra en identificar oportunidades comerciales a través de la investigación de tendencias nacionales e internacionales y, la búsqueda de alianzas estratégicas con diversas agencias de viajes. Aunque aún no se ha realizado la inversión en plataformas y recursos tecnológicos, ha trabajado en el fortalecimiento de relaciones comerciales que aseguran la calidad del servicio a ofrecer. En su rol como negociadora internacional, utiliza su formación para actuar como enlace entre empresas de diferentes países, negociando condiciones favorables que impulsen la competitividad de Mari Andariega. El proyecto abarca tanto la optimización de recursos como la implementación de estrategias de mercadeo digital para atraer a nuevos clientes, mientras se actualizada en capacitaciones continuas en el sector turístico. Con esta visión, busca asegurar el crecimiento sostenible del proyecto y su expansión en el mercado global.Item Intervención empresarial para la empresa Bolsos y Glamour- preestudio de viabilidad de la marca peacok(Universidad Católica Luis Amigo, 2024) Gómez Hoyos, Luz Adriana; Báez Nieto, Felipe AndrésEste informe presenta un proyecto de intervención empresarial para la empresa Bolsos y Glamour a través de un pre- estudio de viabilidad para la creación de una nueva marca llamada Peacock, el propósito de este estudio es analizar esta posibilidad de introducir una nueva línea de producción y comercialización de marroquinería para dama con un enfoque en materiales amigables con el medio ambiente y sostenibles en la ciudad de Medellín Antioquia. Se realiza una investigación con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) exploratorio así abordar diferentes aspectos del proceso del análisis de los datos, estas categorías incluyen la producción de cuero sintético y el uso de materiales ecológicos, esta incluye una propuesta con responsabilidad social la cual sería una excelente opción en el mercado de la marroquinería, Peacock tiene una gran alternativa de crecimiento y proyección. La empresa Bolsos y Glamour ha tenido un crecimiento sólido desde sus inicios en el 2017 siendo resiliente en los desafíos como lo fue la emergencia sanitaria a nivel mundial COVID- 19, ha logrado expandirse en diferentes canales como face to face , y digital , tiene un amplio portafolio de productos y tecnología esta ha permitido que cada día se afiance más, en el 2023 inició una reestructuración de su área administrativa la cual ha optimizado los procesos esta ha permitido abrir nuevas puertas comerciales como ruedas de negocios y ferias. Con una visión clara de expansión y diversificación, Bolsos y Glamour busca que la marca Peacock pueda captar nuevos clientes, tener la oportunidad de exportar productos con marca colombiana que podamos mostrar a través de cada colección la diversidad de nuestra tierra y la riqueza natural y cultural que poseemos, desarrollar productos innovadores que conecten con los nuevos mercados y demandas que son conscientes de la sostenibilidad y la moda.Item Experiencia profesional como practicante en la logística de una empresa exportadora de repuestos automotrices(Universidad Católica Luis Amigo, 2024) Bedoya Montoya, María Camila; Báez Nieto, Felipe AndrésEste informe detalla la experiencia adquirida durante mi práctica internacional en San Luís Potosí México en Flexitech, empresa dedicada a la fabricación de mangueras de frenos para uso automotriz. Flexitech cuenta con una gran experiencia en el sector automotriz, lo que como practicante en área de tráfico me permitió profundizar en los procesos de gestión de la cadena de suministros dentro de la industria. Este proceso es crucial para el éxito de cualquier empresa y en Flexitech, una compañía reconocida por su eficiencia y compromiso con la calidad, tuve la oportunidad de aprender de primera mano sobre las mejores prácticas y estrategias en los procesos de importación y exportación. La empresa me permitió adquirir conocimientos y práctica en el área de logística específicamente en la gestión de la cadena de suministros de la industria automotriz. Esta experiencia me ayudó a entender y aprender cómo se optimizan los procesos logísticos, desde la planificación y el aprovisionamiento hasta la distribución y el control de inventarios. Logré aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad Luis Amigó y desarrollar habilidades claves en la coordinación de operaciones de importación y exportación. Como practicante logre contribuir a mejorar la eficiencia de los procesos de la compañía, garantizando la entrega oportuna de los productos y materiales, así como colaborar en la implementación de estrategias que redujeron el costo y mejoraron la calidad del servicio.Item Aprendizaje en el área de servicio al cliente en la agencia práctica ICOLTRANS S.A.S(Universidad Católica Luis Amigo, 2024) Atehortúa Gómez, Juan Esteban; Báez Nieto, Felipe AndrésEste informe muestra como fue el proceso como tal, en la empresa ICOLTRANS S.A.S sobre como son las tareas de un practicante en el área de servicio al cliente, que retos se tomó, que beneficios le brindo para su vida profesional y personal. También se evidencia las herramientas que se manejan en la empresa para los procesos que nos benefician como tal, ya que las herramientas que se usan como SAP, en el mundo logístico son muy indispensables. Todo esto es un análisis sobre todo lo aprendido, vivido dentro de la agencia de práctica, que si bien nos muestra como es de importante comunicación asertiva y el saber solucionar problemas de maneras efectivas.Item Asistencia en procesos operativos en el área de servicio al cliente, manejo avanzado de sistemas de información para cargas de importación(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Tabares Moran, Yazbleidy; Restrepo Restrepo, Rosa JannetEn este informe de práctica empresarial se tendrán en cuenta aspectos relevantes de la compañía TIBA Group, sus funciones principales en el mercado internacional y algunas medidas que se toman en cuenta para la solución de problemáticas y cumplimiento de necesidades hacia los diferentes sectores industriales por medio de la logística internacional. Por consiguiente, se mencionará las funciones a realizar como practicante de manera minuciosa en el área de comercio exterior y servicio al cliente, sus desafíos e implicaciones halladas en el puesto de trabajo.