Manual de procesos y procedimientos en una barra de fútbol de la ciudad de Medellín
dc.contributor.advisor | Posada López,, Zonaika Maira | |
dc.contributor.author | Rúa Rodríguez, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Úsuga Montoya, David Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T15:52:23Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T15:52:23Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La falta de claridad en los procesos, funciones y roles dentro de una organización genera problemas estructurales, en este caso hablando de una barra de fútbol, donde las emociones y la diversidad de los miembros complican la cohesión del grupo. A partir de esta situación, surge la pregunta central de este trabajo de grado ¿Cómo puede beneficiar un manual de procesos en una barra de fútbol de la ciudad de Medellín? Se recurre a un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico de tipo narrativo. La población de interés de este trabajo de grado son las barras de fútbol, especialmente de la ciudad de Medellín, la barra de fútbol Pueblo Verdolaga, que durante los partidos se sitúan en la tribuna norte del estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín, Colombia y quienes apoyan al Club Atlético Nacional. Se desarrollan entrevistas individuales semiestructuradas y observación participante. Se presentan 23 preguntas abiertas a 5 participantes para la entrevista, desarrollándose dentro de un alcance exploratorio, llevándose a cabo una triangulación de la información para el plan de análisis. En los resultados se encontró que la barra Pueblo Verdolaga presenta estructuras jerárquicas, tal como se presenta en una entidad legal, con presidente, vicepresidente, secretario y demás roles importantes. Las normas de la barra se centran en el cuidado de los elementos más simbólicos como los trapos. En las participaciones y actividades se muestra un gran interés por los proyectos sociales que buscan mejorar la perspectiva de lo que son las barras al público en general, el seguimiento y evaluación que la barra realiza es ocasional y depende de lo que los integrantes recuerden. La barra Pueblo Verdolaga está legalmente constituida como corporación, esto evidencia compromiso con la sociedad, desafíos en la gestión de la información, y el potencial de las barras como organizaciones que apoyan a nivel deportivo y social. Se espera este tipo de trabajos se expandan a más barras. | spa |
dc.format.extent | 57 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Rúa Rodríguez, J. M., Úsuga Montoya, D. A. (2025). Manual de Procesos y Procedimientos en una Barra de Fútbol de la Ciudad de Medellín | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6400 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | N/A | |
dc.relation.references | Alvarez Vega, P. G., Monroy Meléndez, D., Quiñonez Ibarra, J. A., Lopez Del Cstillo, C. V., & Rábago Ruiz, C. J. (2018). Elaboración e Implantación de un Manual de Procedimientos para Mantenimiento Preventivos de los Equipos HD785 - 7, en Empresa De Extracción Minera; Proyecto Torex. Congreso Internacional de Investigacion Academia Journals , 10 (5), 57 – 62. Babativa, H., Rubiano, P. A., Velásquez, T., González, J., Vega, M., & Gaona, N. (2024). La entrevista semiestructurada: una herramienta pertinente en la percepción de valores sociales para la vida. Revista Lasallista de Investigación , 21 (1), 92 – 107. https://doi.org/10.22507/rli.v21n1a5 Buarque de Hollanda, B., Magazine, R., Rodríguez Aguilar, O. y Cabrera, N. (2018). Hinchadas y barras de fútbol en la América Latina contemporánea: Hacia un análisis transnacional y una comparación en escala continental. Cuestiones de Sociología, 18, e051. https://doi.org/10.24215/23468904e051 Caicedo, J. M. R. (2019). Barrismo popular entre la seguridad, comodidad y convivencia: un análisis comparado sobre el diseño de la política del fútbol en Cali y Medellín. Estudios de la Gestión: Revista Internacional de Administración, (5), 39 - 64. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8286982 Cabrera, N. (2020). Las derivas del viajar: apuntes para un análisis itinerante de una barra de l fútbol argentino. Revista de Antropología Y Sociología : Virajes , 23 (1), 201 – 221. https://doi.org/10.17151/rasv.2021.23.1.9 Cardona, D., y González, O. (2011). El proceso administrativo: Una aproximación conceptual. Revista Cultural Unilibre , 2 , 61 - 69. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/3979 Carron, A.V., y Brawley, L.R. (2000). Cohesion. Conceptual and measurement issues. Small Group Research, 31, 89 - 106. https://doi.org/10.1177/104649640003100105 Castro, J. (2018). Hinchadas o barras bravas en Colombia. Una revisión bibliográfica. Revista Papeles, 10(20), 90 - 100. https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/547/470 Castro, J. (2020). Carnaval, combate y jerarquía entre los hinchas que forman una barra brava de Bogotá. Debates En Sociología , (51), 55 - 76. https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.004 Castro, J. (2024). “Estar presente” en la tribuna y en las calles con barras bravas de Bogotá: El trabajo de campo etnográfico de un hincha - investigador Jangwa Pana, 23(2), 1 - 15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=966616 Decreto 1007 de 2012 [Ministerio del Interior]. Por el cual se expide el Estatuto del Aficionado al Fútbol en Colombia. 16 de mayo de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47468 Eggers, M. (2018). Teoría de las organizaciones: (ed.). Editorial Maipue. https://elibro - net.luisamigo.proxybk.com/es/ereader/funlam/79002?page=3 Fernández, A. C. (2016). El sentido de la investigación cualitativa . 33 – 48. https://www.ceuandalucia.es/escuelaabierta/pdf/articulos_ea19/EA19 - sentido.pdf Funk, R. (2018). ¿Selección o azar? Aproximación cualitativa a los procesos de selección de profesionales en organizaciones solidarias. Sociológica , 33 (95), 189 – 228. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187 - 01732018000300189&script=sci_abstract Galeano, E. (1998). El fútbol a sol y sombra . Monte video, Uruguay: Ediciones del Chanchito. https://isfd18 - bue.infd.edu.ar/sitio/wp - content/uploads/2022/01/El - futbol - a - sol - y - sombra - Eduardo - Galeano.pdf Hernández, I. (2020). Conoce el fútbol: (1 ed.). Editorial Verbum, S. L. https://elibro - net.luisamigo.proxybk.com/es/ereader/funlam/217640?page=2 Ley 181 de 1995. Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Enero 18 de 1995. DO. N°41679 https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles - 85919_archivo_pdf.pdf Ley 1270 de 2009. Por la se crea la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol y se dictan otras disposiciones. Enero 05 de 2009. DO. N°47223 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=34491 López, A. A. (2001). Enciclopedia del deporte . LIB DEPORTIVAS ESTEBAN SANZ. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=51376 Magaz - González, A.M. y Fanjul - Suárez, J.L. (2012). Organización de eventos deportivos y gestión de proyectos: factores, fases y áreas. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 12 (45) pp. 138 - 169. Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista45/artorganizacion209.htm Méndez, E. & Méndez, J. (2016). Educación, Actividad Física y Deportes. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5115 Naciones Unidas (2018), La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681 - P/Rev.3), Santiago. Novoa Lozano, W. L. (2016). Modelo de asociación solidaria para aplicar en barras bravas de Bogotá basado en esquemas organizados en Inglaterra. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas/1639 Okuda Benavides, M., & Gómez - Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, XXXIV(1), 118 - 124. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80628403009 Olano - Ferreyra, María del Rosario & Barboza - Palomino, Miguel (2023). Construcción y valoración de la pertenencia a una barra brava de fútbol. Las voces de los exintegrantes. Quaderns de Psicologia, 25(2), e1912. https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1912 OpenAI. (2025). ChatGPT (versión GPT - 4) [Modelo de lenguaje]. https://chat.openai.com/ (Accedido el 18 de marzo de 2025) Oré Cierto, L., Cartagena Bautista, T., Orizano Villanueva, J., Loarte Aliaga, W., y Aquino Bravo, R. (2023). Análisis de investigaciones con Diseño fenomenológico: Fenomenología hermenéutica. Alpha Centauri , 4 (4), 21 - 25. https://doi.org/10.47422/ac.v4i4.157 Preciado Gallego, S. (2018). Las barras de fútbol y el poder político en Colombia. Forum. Revista Departamento de Ciencia Política , (14), 185 – 205. https://doi.org/10.15446/frdcp.n14.70306 Quintero Gaviria, J. A, Medina Bermúdez, Y. y Pérez, C. J. (2021). La barra Holocausto Norte y su trayectoria vital: configuración de su dimensión política a través del barrismo social. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 21(41), 105 - 118. https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.2a09 Ramírez, J., & Salazar, S. (2021). Hinchas organizados: ¿barras bravas o barristas sociales? Una mirada desde Colombia y Ecuador. Argumentos - Revista do Departamento de Ciências Sociais da Unimontes , 83 – 110. https://doi.org/10.32887/issn.2527 - 2551v18n2p.83 - 110 Ramos - Galarza, C. A. (2020). Alcances de una investigación. CienciAmérica , 9 (3), 1 – 6. https://doi.org/10.33210/ca.v9i3.336 Resolución 8430 de 1993 [Ministerio de Salud]. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. 4 de octubre de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion - 8430 - de - 1993.pdf Restrepo Escobar, S. M. & Castaño Pérez, G. A. (2014). Barras bravas en el fútbol: consumo de drogas y violencia: (ed.). https://elibro - net.luisamigo.proxybk.com/es/ereader/funlam/70852?page=63 Salazar Arana, D. P. (2019). Barrismo social y política pública para la convivencia en el fútbol:: Experiencias transformadoras en las ciudades de Bogotá y San Juan de Pasto. Trans - pasando fronteras , 13 . https://doi.org/10.18046/retf.i13.3399 Salazar López, S. S., & Torres Jurado, C. D. (2017). Organización política de las barras bravas . http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/handle/123456789/3350 Terrazas Pastor, Rafael. (2011). Planificación y programación de operaciones. Revista Perspectivas , (28), 7 - 32. Recuperado en 04 de noviembre de 2024, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1994 - 37332011000200002&lng=es&tlng=es . Universidad Estatal de Sonora. (2014). Manual de procedimientos https://acortar.link/MsorVd Vivanco Vergara, M. E. (2017). Los manuales de procedimientos como herramientas de control interno de una organización. Universidad y Sociedad, 9(2), 247 - 252. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v9n3/rus38317.pdf . | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Barras | spa |
dc.subject | fútbol | spa |
dc.subject | manual | spa |
dc.subject | procesos | spa |
dc.subject | organización | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Barras | spa |
dc.subject.proposal | Fútbol | spa |
dc.subject.proposal | Manual | spa |
dc.subject.proposal | Procesos | spa |
dc.subject.proposal | Organización | spa |
dc.subject.proposal | Supporter Groups | eng |
dc.subject.proposal | Football | eng |
dc.subject.proposal | Manual | eng |
dc.subject.proposal | Processes | eng |
dc.subject.proposal | Organization | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Profesional en Actividad Física y Deporte | |
dc.title | Manual de procesos y procedimientos en una barra de fútbol de la ciudad de Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: