El liderazgo como la capacidad de transformar desde un proceso formativo de los estudiantes voluntarios

dc.contributor.advisorBlanco, Cristian Eduardo
dc.contributor.authorPalacio Sánchez, Jeniffer
dc.date.accessioned2024-10-11T20:47:05Z
dc.date.available2024-10-11T20:47:05Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente documento contiene la sistematización de experiencias de la práctica profesional, realizada en la Universidad Católica Luis Amigó, en el programa de Voluntarios Universitarios en las Regiones el cual tiene como objetivo “Contribuir con la transformación social de la comunidad universitaria y las comunidades aledañas a los Centros Regionales de la Universidad Luis Amigó, desde el programa de Trabajo Social a Distancia, mediante la estrategia de servicio social voluntario”, y la necesidad de conformar y consolidar un grupo de voluntarios en las regionales Montería, Apartado, Manizales, Bogotá y Medellín, con el fin de lograr por medio de acciones sociales voluntarias trabajar con la comunidad. Esta experiencia de práctica se realizó durante los 3 semestres iniciando como apoyo a la coordinadora general del programa, seguidamente coordinado las regionales de Montería y Manizales y finalizando con la coordinación de la regional Medellín. En este sentido este documento está dividido en 4 partes primero, la identificación de la práctica a sistematizar. Segundo la interpretación critica de la experiencia. Tercero, la reconstrucción de la experiencia y, por último, el significado de la práctica sistematizada. Esta sistematización busca dar respuesta a la pregunta orientadora ¿Cómo, desde la formación de líderes voluntarios, se puede contribuir a la consolidación y permanencia de los estudiantes en el programa Voluntarios universitarios en las Regiones? si bien en la reconstrucción de la práctica podemos evidenciar la dificultad a la hora de conformar, consolidar y obtener permanencia en cada uno de los grupos en las diferentes regionales, también nos damos cuenta como esto cambia con la llegada de un practicante coordinador quien asume la tarea de liderar estos grupos del programa VUR en las regionales. En constancia con lo anterior, los voluntarios y estudiantes de trabajo social se motivaron a partir de encuentros formativos en diferentes temas implementados por cada una de las practicantes coordinadoras: liderazgo, autoconocimiento, comunicación asertiva y talleres de educación experimental. Finalmente se evidencia la importancia de un líder en cada una de las regionales para coordinar el grupo de voluntariado y lograr así, promover la motivación, el interés, el trabajo en equipo y la cohesión grupal en los voluntariados de cada regional, y de esta manera cumplir los objetivos del programa.
dc.format.extent26 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4471
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programTrabajo Social (Distancia)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSistematización de experienciasspa
dc.subjectVoluntariadosspa
dc.subjectAcción solidariaspa
dc.subjectVoluntariado universitariospa
dc.subjectSolidaridadspa
dc.subjectLiderazgospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameTrabajador Social
dc.titleEl liderazgo como la capacidad de transformar desde un proceso formativo de los estudiantes voluntariosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
708.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T361.32 P153 2021.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format