Automatización de la planeación y gestión de actividades de aseguramiento
| dc.contributor.advisor | Vélez Escobar, Sol Beatriz | |
| dc.contributor.author | Silva Rojas, Lina Marcela | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T23:20:27Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T23:20:27Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como propósito diseñar e implementar una herramienta digital para automatizar la planeación y gestión de actividades de aseguramiento en una firma de auditoría, específicamente en el contexto del proyecto Medellín 2025. La propuesta busca optimizar el uso de recursos, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la trazabilidad de las tareas mediante la plataforma Asana, combinada con Excel y macros. A través de una metodología cualitativa aplicada a un caso práctico, se identificaron debilidades en la gestión tradicional, como la desorganización, la falta de seguimiento oportuno y la escasa articulación entre etapas del proceso. Como resultado, se construyó un sistema que permite distribuir responsabilidades, establecer cronogramas y facilitar la supervisión por parte del equipo auditor. Se concluye que la automatización mediante herramientas digitales no solo incrementa la eficiencia, sino que también aporta valor al control de calidad del encargo de auditoría. | spa |
| dc.format.extent | 71 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Silva Rojas, L. M. (2025). Automatización de la planeación y gestión de actividades de aseguramiento | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6515 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.publisher.faculty | Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | |
| dc.publisher.place | Medellín | |
| dc.publisher.program | Contaduría Pública (Presencial) | |
| dc.relation.references | Asana. (2024). What is Asana? Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://asana.com Asensio, P. P., & Arbós, R. (2005). Automatización de procesos mediante la guía GEMMA. Barcelona. Edit. Edicions UPC. Recuperado de: https://www.e-buc.com/portades/9788498800227_L33_23.pdf Bancoldex (2024). Clasificación de empresas en Colombia. Recuperado de: https://www.bancoldex.com/es/sobre-bancoldex/quienes-somos/clasificacion-de-empresas-en-colombia Castañeda Melgarejo, D. P. (2019). Diagnóstico de necesidad de un software para la revisoría fiscal (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/548477483.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (10 de Julio de 2010). Ley 590. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Diario Oficial N°:44.708. Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (1990). Ley 43 de 1990. Dane (2022). Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas Revisión 4 adaptada para Colombia CIIU Rev. 4 A.C. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIU_Rev_4_AC2022.pdf3 Díaz, C. A. (2017). Gestión de la Cadena de Abastecimiento. Recuperado de: https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1335 Guzman Coello, K. E., & Vera Rodriguez, M. S. (2015). El control interno como parte de la gestión administrativa y financiera de los centros de atención y cuidado diario. Caso: Centro de atención y cuidado diario" El Pedregal" de Guayaquil (Bachelor's thesis).https://www.olacefs.com/wp-content/uploads/2016/03/15.pdf Krajewski, L. J., & Ritzman, L. P. (2000). Administración de operaciones: estrategia y análisis; incluye CD. Pearson educación. López Cortés, J. C. (2017). Propuesta de un modelo de planificación de auditoría de gestión para la empresa accounting & audit Colombia SAS Pyme de Servicios en Bogotá. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/items/dd6e7543-341d-4f4b-8083-893c66561470 Mantilla, M. B., & Mantilla, S. (2013). Auditoría del control interno (3a. Ecoe ediciones. Marín, L. K. E. (2018). Automatización contable como herramienta tecnológica para simplificar procesos de contabilidad en organizaciones. Contribuciones a la Economía, 16(3), 22. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9038489 Martínez Berrocal, Á. (2010). La contaduría, inteligencia artificial y las tecnologías de la información. Recuperado de: https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/1441#page=1 Posada, J. C. M. (2014). Elementos básicos del control, la auditoría y la revisoría fiscal . Juan Carlos Manco Posada. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=sF8WBgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA25&dq =porque+se+justifica+emplear+un+herramienta+de+planificaci%C3%B3n+en+la+reviso 64 ria+fiscal+y+auditoria+&ots=meb- lH77Pi&sig=0cYyNcBCimmsS9yL4RlvY7wZcf0#v=onepage&q&f=false Rangel Quiñonez, J. S. (2020). Uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), en la práctica de la revisoría fiscal. Recuperado de: https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/ee353bb1-89b0-43f7-9ebd-e1ed2e9df744/content Rojas Gallo, D. F. (2021). Identificación de las oportunidades y retos que debe enfrentar el contador publico frente al desarrollo de las inteligencias artificiales en los procesos contables, tributarios y de auditoria (Doctoral dissertation). Recuperado de: https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3326 Rouhiainen, L. (2018). Inteligencia artificial. Madrid: Alienta Editorial, 20-21.Recuperado de: https://planetadelibrosec0.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/40/39308_Inteligencia_ artificial.pdf Vicuña Arroyave, A. E. (2024). Incidencia de la inteligencia artificial en los procesos de revisoría fiscal. Recuperado de: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/40351 | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Aseguramiento | spa |
| dc.subject | Automatización | spa |
| dc.subject | Planeación | spa |
| dc.subject | Gestión | spa |
| dc.subject | Auditoria | spa |
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Planeación | spa |
| dc.subject.proposal | Gestión | spa |
| dc.subject.proposal | Aseguramiento | spa |
| dc.subject.proposal | Automatización | spa |
| dc.subject.proposal | Auditoría | spa |
| dc.subject.proposal | Planning | eng |
| dc.subject.proposal | Management | eng |
| dc.subject.proposal | Assurance | eng |
| dc.subject.proposal | Automation | eng |
| dc.subject.proposal | Audit | eng |
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Contador Público | |
| dc.title | Automatización de la planeación y gestión de actividades de aseguramiento | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: