La relación del concepto de sujeto entre el pensamiento Gilles Deleuze y Jacques Lacan

dc.contributor.authorSaldarriaga Flórez, Jhon Edward
dc.date.accessioned2025-03-27T22:23:43Z
dc.date.available2025-03-27T22:23:43Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa operación Lacan - Deleuze en función a la noción de sujeto propone el difícil reto de unir dos diálogos en apariencia discrepantes. No obstante, la construcción de la noción de sujeto por parte de ambos autores surge en función de una crítica a la tradición clásica. Por un lado, tenemos a “Lacan contra Hegel”, por el otro tenemos a un Deleuze que propone un “antihegelianismo generalizado”. En ambos se encuentran propuestas de oposición a partir de una construcción de un sujeto. El psicoanalista francés hablará de una subversión del sujeto en relación con el saber y su inscripción en la red de significantes. El filósofo francés hablará de un sujeto envuelto en un deseo alejado de lo orgánico, enmarcado por la inmanencia de lo virtual que propone el devenir de su estructuración. Su relación será el asidero del presente artículo, en el que se propone, justamente, una radicalización del pensamiento en torno a una concepción del sujeto. Palabras clave: Sujeto, objeto, inmanencia, devenir, virtualidad.
dc.format.extent35 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSaldarriaga Flórez, J. E. (2017). La relación del concepto de sujeto entre el pensamiento Gilles Deleuze y Jacques Lacan [Trabajo de grado]. Repositorio Universidad Católica Luis Amigó.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5603
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEducación y Humanidades
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programFilosofía (Presencial)
dc.relation.referencesDeleuze, G. (1998). El anti-Edipo: Capitalismo y esquizofrenia. Buenos Aires: Paidós. Deleuze, G. (2001). Lo frío y lo cruel. Buenos Aires: Amorrortu. Deleuze, G. (2002). Diferencia y Repetición. Buenos Aires: Amorrortu. Deleuze, G. (2002). Mil Mesetas. Valencia: Pre-textos. Deleuze, G. (2005). Lógica del sentido. Barcelona: Paidós. Descartes, R. (2011). Discurso del Método. En Descartes (págs. 97-153). Madrid: Gredos. Hegel, F. (2009). Fenomenología del Espiritu. Valencia: Pre-Textos. Hodgson, H. (2005). Deleuze, Foucault, Lacan: Una política del discurso. Buenos Aires: Editorial Quadrata. Lacan, J. (1976). Escritos 1. Mexico D.F: Siglo XXI Editores. Lacan, J. (1976). La ciencia y la verdad. En J. Lacan, Escritos 1 (págs. 340-362). Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Lacan, J. (1976). La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud. En J. Lacan, Escritos 1 (págs. 179-213). Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Lacan, J. (1976). Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano. En J. Lacan, Escritos 1 (págs. 305-339). Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Lacan, J. (1989). Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. Lacan, J. (1995). La relación de objeto. Barcelona: Paidós. Lacan, J. (2008). El seminario de Jacques Lacan Libro 4: La relación de objeto. Buenos Aires: Paidós. Lacan, J. (2012). Radiofonía. En Otros escritos (págs. 425-473). Lanús: Paidós. Saldarriaga, J. (2017). ¿Quien habla?: Ideología del discurso o el discurso de la ideología. Medellín, Colombia: Ciencias Sociales y humanas, Universidad de Antioquia. Simón, A. M. (2009). La cuestión del sujeto en el pensamiento de Gilles Deleuze (Tesis doctoral). España: Universidad Nacional de Educación a distancia. Zizek, S. (2006). Organos sin cuerpo. Valencia: Pre-textos. Žižek, S. (2011). El más sublime de los histéricos. Buenos Aires: Paidós. Zizek, S. (2014). Mis chistes, mi filosofía. Buenos Aires: Anagrama.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSujetospa
dc.subjectObjetospa
dc.subjectInmanenciaspa
dc.subjectDevenirspa
dc.subjectVirtualidadspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalSujetospa
dc.subject.proposalObjetospa
dc.subject.proposalInmanenciaspa
dc.subject.proposalDevenirspa
dc.subject.proposalVirtualidadspa
dc.subject.proposalSubjecteng
dc.subject.proposalObjecteng
dc.subject.proposalImmanenceeng
dc.subject.proposalBecomingeng
dc.subject.proposalVirtualityeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameFilósofo
dc.titleLa relación del concepto de sujeto entre el pensamiento Gilles Deleuze y Jacques Lacan
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
715.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CD-T100_S162_2017.pdf
Size:
378.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections