La relación del concepto de sujeto entre el pensamiento Gilles Deleuze y Jacques Lacan

No Thumbnail Available

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

La operación Lacan - Deleuze en función a la noción de sujeto propone el difícil reto de unir dos diálogos en apariencia discrepantes. No obstante, la construcción de la noción de sujeto por parte de ambos autores surge en función de una crítica a la tradición clásica. Por un lado, tenemos a “Lacan contra Hegel”, por el otro tenemos a un Deleuze que propone un “antihegelianismo generalizado”. En ambos se encuentran propuestas de oposición a partir de una construcción de un sujeto. El psicoanalista francés hablará de una subversión del sujeto en relación con el saber y su inscripción en la red de significantes. El filósofo francés hablará de un sujeto envuelto en un deseo alejado de lo orgánico, enmarcado por la inmanencia de lo virtual que propone el devenir de su estructuración. Su relación será el asidero del presente artículo, en el que se propone, justamente, una radicalización del pensamiento en torno a una concepción del sujeto. Palabras clave: Sujeto, objeto, inmanencia, devenir, virtualidad.

Description

Keywords

Sujeto, Objeto, Inmanencia, Devenir, Virtualidad

Citation

Saldarriaga Flórez, J. E. (2017). La relación del concepto de sujeto entre el pensamiento Gilles Deleuze y Jacques Lacan [Trabajo de grado]. Repositorio Universidad Católica Luis Amigó.

Collections