La escritura creativa en el aula: una nueva manera de enseñar

dc.contributor.advisorVallejo Villa, Santiago
dc.contributor.authorSuárez Gómez, William Camilo
dc.date.accessioned2025-04-03T15:50:04Z
dc.date.available2025-04-03T15:50:04Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa Tristeza, enfermedad que de una manifestación del hombre como lo es el alma (Para Emil Cioran, el Alma y el Espíritu son manifestaciones que se dan en el hombre) lleva al hombre a ser tomado por las pasiones (entendidas estas como las definió Santo Tomás) y a pensar el mundo, a descubrirlo y describirlo posteriormente. Accionar del poeta es, pues, ser afectado por esta enfermedad. La Melancolía parte del espíritu (Y este Espíritu es una fuerza que se opone al Alma. En pocas palabras, a ser afectado por las pasiones) Y hace que el hombre se analice a sí mismo, dentro del mundo. Este pensamiento llega a un estado más puro y, por lo tanto, es propio del filósofo ser afectado por la Melancolía. El “Ennui” que ha sido traducido como aburrimiento y trabajado por varios autores como Pascal o Heidegger, es una enfermedad que, según Cioran, afecta al hombre y lo llena de una carga muy pesada: La carga de la existencia. Esta enfermedad es un estado en el cual el hombre encuentra un alto estado de lucidez. El “Ennui” es propio del Genio. El Genio es aquel que siente como el poeta y piensa como el filósofo. Una enfermedad que da vida a grandes obras. La comprensión de dichos conceptos podría servir de base para potenciar la escritura en los jóvenes. En el afán de hacer que los estudiantes comprendan mejor el tema explicado, los docentes se empeñan en poner obligaciones a estos. Aprovechar que los jóvenes también se encuentran en este tipo de estados o afectados por estas enfermedades, es una oportunidad para inculcar la escritura a través de trabajos no obligatorios y que busque generar en ellos un interés por el curso, en este caso, filosofía.
dc.format.extent33 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSuárez Gómez, W. C. (2017). La escritura creativa en el aula: Una nueva manera de enseñar [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5666
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEducación y Humanidades
dc.publisher.placeMedellín, Antioquia
dc.publisher.programFilosofía (Presencial)
dc.relation.referencesCioran, Emil. El ocaso del pensamiento 2006. Barcelona: TusQuets. 303p. Cioran, Emil M. Silogismos de la amargura 1980. Caracas: Monte Ávila Editores. 117p. Aristóteles: El hombre de genio y la melancolía (problema XXX) 2007. Barcelona: Acantilado. 121p. Gadamer, Hans George. Estética y Hermenéutica. 2006. España. Tecnos Alianza. 320p. Fatone, Vicente. Filosofía y Poesía. 1994. Buenos Aires. Biblios: Argentina. 131p. Zambrano, María. Filosofía y Poesía. 1996. Madrid - España. Fondo de cultura económica. 123p. Pascal, Blas. Pensamientos. 2003. Rescatado de: Biblioteca Virtual Universal. 114p. Sonia Núñez Puente. El gran ennui o la monotonía de lo insignificante: sexualidad, dispositivo femenino y aburrimiento. 2000. Rescatado de: http://www.ucm.es/info/especulo/numero14/g_ennui.html Kuhn, Reinhart d. The demon of Noontide. 1976. Princeton University Press. 416p. Heidegger, Martin. ¿Qué es Metafísica? Rescatado de: www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad. ARCIS. P. 11. Cioran, Emil. Ejercicios de admiración. Rescatado de: https://miguelgmacho.wordpress.com/2011/08/27/biblioteca - filosofico - politica - para - descargar/ Alonso, Francisco. Tarbiya. Revista de investigación e innovación educativa. Escritura creativa. Presentación: La escritura creativa en secundaria. Madrid. P. 122. Corrales, José Luis. Pág. 67
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectJóvenesspa
dc.subjectEnseñanzaspa
dc.subjectFilosofíaspa
dc.subjectEscrituraspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalEscritura creativaspa
dc.subject.proposalEmil Cioranspa
dc.subject.proposalTristezaspa
dc.subject.proposalMelancolíaspa
dc.subject.proposalEnnuispa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalJóvenesspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalFilosofíaspa
dc.subject.proposalPoesíaspa
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameFilósofo
dc.titleLa escritura creativa en el aula: una nueva manera de enseñar
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
781.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CD-T100_S939_2017.pdf
Size:
470.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections