La escritura creativa en el aula: una nueva manera de enseñar
No Thumbnail Available
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La Tristeza, enfermedad que de una manifestación del hombre como lo es el alma (Para Emil Cioran, el Alma y el Espíritu son manifestaciones que se dan en el hombre) lleva al hombre a ser tomado por las pasiones (entendidas estas como las definió Santo Tomás) y a pensar el mundo, a descubrirlo y describirlo posteriormente. Accionar del poeta es, pues, ser afectado por esta enfermedad. La Melancolía parte del espíritu (Y este Espíritu es una fuerza que se opone al Alma. En pocas palabras, a ser afectado por las pasiones) Y hace que el hombre se analice a sí mismo, dentro del mundo. Este pensamiento llega a un estado más puro y, por lo tanto, es propio del filósofo ser afectado por la Melancolía. El “Ennui” que ha sido traducido como aburrimiento y trabajado por varios autores como Pascal o Heidegger, es una enfermedad que, según Cioran, afecta al hombre y lo llena de una carga muy pesada: La carga de la existencia. Esta enfermedad es un estado en el cual el hombre encuentra un alto estado de lucidez. El “Ennui” es propio del Genio. El Genio es aquel que siente como el poeta y piensa como el filósofo. Una enfermedad que da vida a grandes obras. La comprensión de dichos conceptos podría servir de base para potenciar la escritura en los jóvenes. En el afán de hacer que los estudiantes comprendan mejor el tema explicado, los docentes se empeñan en poner obligaciones a estos. Aprovechar que los jóvenes también se encuentran en este tipo de estados o afectados por estas enfermedades, es una oportunidad para inculcar la escritura a través de trabajos no obligatorios y que busque generar en ellos un interés por el curso, en este caso, filosofía.
Description
Keywords
Pedagogía, Jóvenes, Enseñanza, Filosofía, Escritura
Citation
Suárez Gómez, W. C. (2017). La escritura creativa en el aula: Una nueva manera de enseñar [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.