Ciberactivismo a través de Instagram. Estudio del colectivo feminista Bolívar en falda

Abstract

El ciberactivismo ha evolucionado con el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), desde sus raíces en los cypherpunks de los años 80 hasta el desarrollo del ciberactivismo en los 90 con movimientos notables como Anonymous. Por su parte, el ciberfeminismo, ha aprovechado las redes sociales para difundir y promover sus propias luchas. En Colombia colectivos como Bolívar en Falda han empleado Instagram como herramienta para denunciar la violencia de género y construir comunidad en el ámbito universitario. El objetivo de este estudio es analizar cómo el colectivo Bolívar en Falda ejerce su ciberactivismo a través de Instagram para promover su lucha feminista. Por medio de la etnografía virtual se indagó en los usos de Instagram por parte del colectivo, su impacto en la construcción de comunidad y las prácticas comunicativas que buscan generar conciencia, promover la participación y fortalecer el movimiento feminista. Se aplicaron tres técnicas de recolección de información: observación participante, diario de campo y entrevista semiestructurada. Encontramos que Bolívar en Falda vincula su ciberactivismo a la acción educativa haciendo visibles Violencias Basadas en Género con el fin de evitar que se normalicen en la sociedad. En conclusión, el colectivo ha creado una comunidad empoderada que comparte ideales de solidaridad de género y tiene impacto en las esferas online y offline.

Description

Keywords

Ciberativismo, Feminismo, Ciberfeminismo, Redes sociales, Instagram

Citation