Estrategias hacia un entorno educativo inclusivo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-05-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El problema del bullying, también conocido como acoso escolar, es una preocupación relevante en el ámbito educativo, con impacto global. Se caracteriza por comportamientos perjudiciales y persistentes donde una o más personas utilizan su poder para causar daño, angustia o molestias a una víctima, típicamente en el entorno escolar. Puede manifestarse de diversas formas, como insultos, agresión física, social, emocional o a través de medios cibernéticos. El bullying crea un patrón de comportamiento perjudicial en el entorno educativo, donde los acosadores ejercen poder sobre las víctimas, lo que puede causar problemas emocionales y psicológicos en estas últimas. Afecta no solo a nivel individual, sino también tiene repercusiones en la salud pública y el bienestar de la comunidad en general.Para abordar este problema, se requiere una intervención integral que promueva un ambiente escolar seguro y respetuoso, fomentando la aceptación de la diferencia entre los estudiantes. Esto implica programas de sensibilización y prevención, así como el fortalecimiento de las habilidades sociales de la población estudiantil. En el contexto específico del colegio Liceo Mundo Futuro, ubicado en Montelíbano, Córdoba, se identifica la necesidad de evaluar y potenciar la contribución del trabajo social en la promoción del respeto y la aceptación de la diferencia entre los estudiantes. Se plantea una pregunta de investigación orientada a explorar este tema y se proponen objetivos específicos para diseñar e implementar un programa integral de sensibilización y prevención, brindar apoyo emocional y social a los estudiantes afectados, y facilitar la colaboración entre padres, estudiantes y personal escolar. Se considera el enfoque cognitivo-conductual y el enfoque sistémico como marcos teóricos para abordar el problema del bullying en la institución educativa, reconociendo la importancia de la colaboración interdisciplinaria y la participación activa de la comunidad educativa en la implementación de soluciones efectivas.

Description

Keywords

Acoso escolar, Intervención, Sensibilización y prensión, Trabajo social

Citation