La calidad de vida en municipios mineros: una aproximación desde Segovia, Antioquia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigo

Abstract

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones sobre la calidad de vida de los habitantes de Segovia, Antioquia, desde un enfoque cualitativo, explorando sus experiencias y significados en el contexto de la minería y la violencia. Se utilizó el método fenomenológico, con técnicas como entrevistas semiestructuradas, observación participante y cartografía social, involucrando a ocho residentes del municipio. Los resultados indicaron que la calidad de vida va más allá de la infraestructura y servicios disponibles, señalando tensiones entre el sentido de pertenencia de la comunidad y las condiciones socioambientales difíciles que enfrentan a diario. A pesar del deterioro en estas condiciones, los habitantes mantienen un arraigo al municipio, impulsado por una identidad cultural, una percepción positiva de su calidad de vida y las oportunidades laborales que ofrece la minería, Se identificó también una dualidad en las percepciones sobre el municipio: por un lado, existe una clara insuficiencia en la gestión del orden público y la administración municipal por otro, se destaca la calidez humana de los habitantes y el rol central que desempeña la minería como fuente económica principal. Estos hallazgos permiten comprender tanto los desafíos como las oportunidades y abren el camino para pensar en estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible y la mejora en la gestión pública. La identidad cultural, la percepción positiva de la calidad de vida y la calidez de los habitantes constituyen un capital social valioso, que puede fortalecerse para consolidar el tejido comunitario.

Description

Citation

Escudero Londoño, L. & Carmona Vahos, K. C. (2025). La calidad de vida en municipios mineros: una aproximación desde Segovia, Antioquia

Collections