Análisis semiótico y discursivo de las caricaturas de Matador publicadas en la versión digital del periódico el tiempo, sobre las elecciones presidenciales de Colombia en el 2018

dc.contributor.advisorMontoya Ramírez, Nélida María
dc.contributor.authorCastañeda Betancur, Jorge Andrés
dc.date.accessioned2024-08-05T15:21:43Z
dc.date.available2024-08-05T15:21:43Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste proyecto investigativo se propuso hacer un análisis desde distintas perspectivas que hacen parte y transversalizan la comunicación. La comunicación vista por algunos teóricos como fundamental y presente en todos los aspectos de la vida cotidiana y promotora del desarrollo humano. Por tal motivo, se recurrió a la semiótica, el discurso y la misma teoría de la imagen. Las caricaturas de Julio César Gómez “Matador” se han caracterizado por su brillante nivel codificador, utilizando distintos recursos semióticos y discursivos acompañados de comicidad y sátira, a veces difícil de decodificar, donde registra desde su mirada el acontecer diario de un país como Colombia. La caricatura, específicamente la caricatura política, como género opinativo ha sido un recurso fundamental durante grandes periodos de la historia para plasmar hechos históricos, proponer contenido de reflexión, crítica y oposición. Su uso generalmente ha sido en dos sentidos, humorístico y opinativo. Como género de opinión se ha construido, durante el desarrollo de las difusas barreras del periodismo, un espacio en los medios de comunicación. Esta investigación se enmarcó bajo el paradigma cualitativo y un enfoque histórico hermenéutico, mediante una ficha de análisis como instrumento metodológico; se identificó, categorizó y examinó los elementos sígnicos y discursivos que codifican los mensajes en dichas caricaturas. Los resultados que se obtuvieron de esta investigación tienen que ver con los distintos recursos sígnicos que utiliza Matador aprovechando cualidades, posibilidades, hechos reales y leyes consensuadas por nuestro contexto para exponer desde su perspectiva, realidades sociales y políticas, además, de caricaturizar constantemente personajes de la vida pública y política colombiana. Matador aprovecha los signos para hacer un trabajo comunicativo que va más allá de informar. Colombia y sus dinámicas políticas - sociales, suelen ser el objeto de inspiración para poner en entredicho todos aquellos asuntos que competen a la ciudadanía en general y a la opinión pública.
dc.format.extent80 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3915
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectComunicaciónspa
dc.subjectEducomunicaciónspa
dc.subjectSemióticaspa
dc.subjectCaricaturasspa
dc.subjectDiscursospa
dc.subjectElecciones presidencialesspa
dc.subjectSignospa
dc.subjectPolíticaspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineComunicación social
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameComunicador social
dc.titleAnálisis semiótico y discursivo de las caricaturas de Matador publicadas en la versión digital del periódico el tiempo, sobre las elecciones presidenciales de Colombia en el 2018
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T302.23 C346 2021.pdf
Size:
990.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización (2).pdf
Size:
217.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format