Análisis semiótico y discursivo de las caricaturas de Matador publicadas en la versión digital del periódico el tiempo, sobre las elecciones presidenciales de Colombia en el 2018
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este proyecto investigativo se propuso hacer un análisis desde distintas perspectivas que hacen parte y transversalizan la comunicación. La comunicación vista por algunos teóricos como fundamental y presente en todos los aspectos de la vida cotidiana y promotora del desarrollo humano. Por tal motivo, se recurrió a la semiótica, el discurso y la misma teoría de la imagen.
Las caricaturas de Julio César Gómez “Matador” se han caracterizado por su brillante nivel codificador, utilizando distintos recursos semióticos y discursivos acompañados de comicidad y sátira, a veces difícil de decodificar, donde registra desde su mirada el acontecer diario de un país como Colombia. La caricatura, específicamente la caricatura política, como género opinativo ha sido un recurso fundamental durante grandes periodos de la historia para plasmar hechos históricos, proponer contenido de reflexión, crítica y oposición. Su uso generalmente ha sido en dos sentidos, humorístico y opinativo.
Como género de opinión se ha construido, durante el desarrollo de las difusas barreras del periodismo, un espacio en los medios de comunicación.
Esta investigación se enmarcó bajo el paradigma cualitativo y un enfoque histórico hermenéutico, mediante una ficha de análisis como instrumento metodológico; se identificó, categorizó y examinó los elementos sígnicos y discursivos que codifican los mensajes en dichas caricaturas.
Los resultados que se obtuvieron de esta investigación tienen que ver con los distintos recursos sígnicos que utiliza Matador aprovechando cualidades, posibilidades, hechos reales y leyes consensuadas por nuestro contexto para exponer desde su perspectiva, realidades sociales y políticas, además, de caricaturizar constantemente personajes de la vida pública y política colombiana.
Matador aprovecha los signos para hacer un trabajo comunicativo que va más allá de informar. Colombia y sus dinámicas políticas - sociales, suelen ser el objeto de inspiración para poner en entredicho todos aquellos asuntos que competen a la ciudadanía en general y a la opinión pública.
Description
Keywords
Comunicación, Educomunicación, Semiótica, Caricaturas, Discurso, Elecciones presidenciales, Signo, Política