Diseño gráfico como herramienta de prevención: estrategias para combatir la depresión en jóvenes entre 13 y los 22 años de San Roque, Antioquia
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La depresión representa un significativo problema de salud pública que afecta particularmente a la población joven. Este trabajo de grado explora el potencial del diseño gráfico como herramienta estratégica para la prevención de la depresión y el fortalecimiento de la capacidad de afrontamiento en jóvenes de 13 a 22 años en el municipio de San Roque, Antioquia, contexto donde se observan desafíos específicos en salud mental, incluyendo intentos de suicidio y comorbilidad con uso de sustancias. El objetivo principal fue identificar cómo los elementos visuales pueden contribuir a la concientización y prevención, con miras al desarrollo de una pieza gráfica efectiva. Se empleó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, realizando entrevistas estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas a profesionales de la salud, actores institucionales clave (Secretaría de Salud, Hospital, docentes, comité de gestión del riesgo) de San Roque, psicólogos externos y pacientes, para recopilar percepciones sobre la comunicación actual y el potencial del diseño. Los resultados indican una brecha entre la consciencia comunitaria sobre la depresión y la limitada confianza en las instituciones locales, así como una percepción de ineficacia en las estrategias de comunicación visual existentes, a menudo descritas como "administrativas" y poco atractivas para los jóvenes. Se confirmó un fuerte potencial del diseño gráfico para facilitar la expresión emocional no verbal y conectar con esta población. Se identificaron como elementos cruciales para el diseño efectivo: el atractivo visual, la conexión emocional (apoyada en la psicología del color), la interactividad, la adaptación al lenguaje y referentes culturales juveniles, los llamados a la acción claros y, fundamentalmente, la co-creación participativa con los propios jóvenes. Se concluye que el diseño gráfico estratégico, participativo, y fundamentado en principios psicológicos y de comunicación para la salud, es una herramienta viable y necesaria para complementar las estrategias de prevención en San Roque. Puede cerrar brechas comunicacionales, fomentar la expresión emocional, reducir el estigma y promover la búsqueda de ayuda, alineándose con los objetivos de la Ley de Salud Mental 1616 de 2013. El estudio sienta las bases y lineamientos para el desarrollo de intervenciones visuales más empáticas y efectivas.
Description
Keywords
Citation
Acevedo Vélez, J. E., Rojo López, K. A. (2025). Diseño Gráfico como Herramienta de Prevención: Estrategias para Combatir la Depresión en Jóvenes entre 13 y los 22 años de San Roque, Antioquia