Apego y agresión, una revisión

Abstract

La agresión es una conducta que afecta negativamente la forma en que las personas se relacionan con su entorno, generando dificultades en la creación y el mantenimiento de vínculos saludables. En este contexto, el apego, que se establece desde la infancia a partir de las experiencias con las figuras de cuidado principalmente los padres, cumple un rol fundam ental en la regulación emocional y en la calidad de las relaciones interpersonales en la adultez. Este estudio empírico tiene como objetivo describir la correlación entre los estilos de apego y la agresión en adultos. Aunque investigaciones previas han exp lorado esta relación, aún no se ha definido con claridad cómo los distintos tipos de apego impactan específicamente en la agresión reactiva, proactiva y mixta en la adultez, lo cual representa un vacío importante de subsanar. Entre los estudios realizados, se destaca una investigación realizada con una muestra de 753 adultos, centrada en el vínculo entre los estilos de apego y los trastornos de personalidad. A través de cuestionarios, se evaluaron los tipos de apego y las conductas agresivas. Los hallazgos revelaron que el apego desorganizado está significativamente asociado con niveles elevados de agresión. Por el contrario, el apego seguro se relaciona con niveles más bajos de comportamientos agresivos. Asimismo, se encontró que los estilos de apego insegu ros, como el evitativo y el ansioso, también presentan una mayor tendencia a la agresión. Estos resultados resaltan la importancia de incluir el enfoque del apego en programas de prevención y tratamiento de la agresión, promoviendo el desarrollo de vínculo s seguros para mejorar la convivencia y la salud emocional.

Description

Citation

Giraldo González, G., Martínez Gómez, L. V., Santa Álvarez, A. K., et al. (2025). Apego y agresión, una revisión