Intervención psicosocial para la prevención de recaídas en tratamiento de rehabilitación en pacientes de Sentido de Vida IPS

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El consumo de sustancias psicoactivas afecta el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, causando alteraciones en el comportamiento, el conocimiento, el juicio y las emociones. Los efectos de las sustancias son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o continuidad con la que se consume, causando alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, incitar sensaciones de euforia o desesperación. Según la OMS, informe técnico 407 (1969), la droga se define como: “toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, es capaz de modificar una o más funciones de este”. El fenómeno de la drogadicción es complejo y debemos analizarlo teniendo en cuenta todos los factores que intervienen en él, partiendo de lo anterior actualmente se puede acceder a procesos de rehabilitación y a pesar de garantizar una atención integral se generan recaídas, lo cual es común en los procesos de rehabilitación, diversos estudios muestran que entre el 40% y el 60% de las personas que terminan un proceso de rehabilitación experimentan alguna forma de recaída. Investigar estos factores permite disminuir esta tasa al identificar las causas y los riesgos específicos de cada paciente. Partiendo de lo anterior surge la idea de realizar una propuesta de intervención que permita disminuir el porcentaje de recaídas en Sentido de Vida IPS enfocada en realizar procesos de rehabilitación en adicciones, generando de esta manera una intervención orientada a reducir los riesgos de recaída y mejorar la calidad de vida en pacientes en tratamiento de rehabilitación, logrando entender de esta manera lo que sucede

Description

Citation

Cristancho Dueñas, R. M. (2025). Intervención psicosocial para la prevención de recaídas en tratamiento de rehabilitación en pacientes de Sentido de Vida IPS