Intervención psicosocial para la prevención de recaídas en tratamiento de rehabilitación en pacientes de Sentido de Vida IPS
dc.contributor.advisor | Correa Pérez, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Cristancho Dueñas, Rudy Maribel | |
dc.coverage.spatial | https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín, Colombia | spa |
dc.creator.degree | Especialista en Adiciones | spa |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T00:19:42Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T00:19:42Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El consumo de sustancias psicoactivas afecta el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, causando alteraciones en el comportamiento, el conocimiento, el juicio y las emociones. Los efectos de las sustancias son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o continuidad con la que se consume, causando alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, incitar sensaciones de euforia o desesperación. Según la OMS, informe técnico 407 (1969), la droga se define como: “toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, es capaz de modificar una o más funciones de este”. El fenómeno de la drogadicción es complejo y debemos analizarlo teniendo en cuenta todos los factores que intervienen en él, partiendo de lo anterior actualmente se puede acceder a procesos de rehabilitación y a pesar de garantizar una atención integral se generan recaídas, lo cual es común en los procesos de rehabilitación, diversos estudios muestran que entre el 40% y el 60% de las personas que terminan un proceso de rehabilitación experimentan alguna forma de recaída. Investigar estos factores permite disminuir esta tasa al identificar las causas y los riesgos específicos de cada paciente. Partiendo de lo anterior surge la idea de realizar una propuesta de intervención que permita disminuir el porcentaje de recaídas en Sentido de Vida IPS enfocada en realizar procesos de rehabilitación en adicciones, generando de esta manera una intervención orientada a reducir los riesgos de recaída y mejorar la calidad de vida en pacientes en tratamiento de rehabilitación, logrando entender de esta manera lo que sucede | spa |
dc.format.extent | 32 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Cristancho Dueñas, R. M. (2025). Intervención psicosocial para la prevención de recaídas en tratamiento de rehabilitación en pacientes de Sentido de Vida IPS | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6277 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Escuela de posgrado. área de Psicología | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Especialización en Adicciones | spa |
dc.relation.references | Alberti, R. E., & Emmons, M. L. (2008). Your perfect right: Assertiveness and equality in your life and relationships (9th ed.). Impact Publishers. Bowers, A. L., Maffei, M., & Hall, R. M. (2000). Psychosocial risk factors and resilience: Implications for the prevention of anxiety disorders. Journal of Clinical Psychology, 56(12), 1633- 1645. Carroll, K. M. (1998). A cognitive-behavioral approach to the treatment of substance abuse. Psychiatric Annals, 28(1), 42-47. Congreso de la República de Colombia. (2012, 31 de julio). Ley 1566 de 2012. Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional "entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas".1 Diario Oficial No. 48.508. Cloninger, S. C. (2013). Teorías de la personalidad . Pearson Educación. Clark, D. M., & Wells, A. (1995). A cognitive model of social phobia. En R. G. Heimberg, M. R. Liebowitz, D. L. Hope, & F. R. Schneier (Eds.), Social Phobia: Diagnosis, Assessment, and Treatment (pp. 69-93). Guilford Press. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2019). Boletín Técnico Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCSPA). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/encspa/bt-encspa-2019.pdf Díaz Negrete, B., & García-Aurrecoechea, R. (2008). Factores psicosociales de riesgo de consumo de drogas ilícitas en una muestra de estudiantes mexicanos de educación media. Revista panamericana de salud pública, 24(4), 223-232. https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v24n4/v24n4a01.pdf Iglesias, E. B. (2002). Bases científicas de la prevención de las drogodependencias. Ministerio del Interior. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/catalogoPNSD/publicaci nes/pdf/Bases_cientificas.pdf Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIH). (2019). Comorbilidad: Los trastornos por consumo de drogas y otras enfermedades mentales. https://www.drugabuse.gov/es/informacion sobre-drogas/la-adiccion-y-la-salud/comorbilidad-los-trastornos-por-consumo-de-drogas-y otras-enfermedades-mentales Marlatt, G. A., & Gordon, J. R. (1985). Relapse prevention: Maintenance strategies in the treatment of addictive behaviors. Guilford Press. Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Ley 1616 del 21 de enero de 2013: Por la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del 21-de-enero-2013.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Política integral para la prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/politica prevencion-atencion-spa.pdf Portal Boyacá. (s.f.). Sogamoso. https://www.portalboyaca.com/municipios-sogamoso.php Quiroz, C., Pérez, A., & Martínez, L. (2017). Técnicas interactivas para el trabajo grupal (PDF). (Indicar si es de una fuente privada o agregar URL si la posee). Rutter, M. (2006). Resilience in the face of adversity: Protective factors and resistance to psychiatric disorder. British Journal of Psychiatry, 147(6), 638-648. | |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.subject | Sustancias psicoactivas | spa |
dc.subject | Recaída | spa |
dc.subject | Rehabilitación | spa |
dc.subject | Familia | spa |
dc.subject | Factores de riesgo y protectores | spa |
dc.subject | Drogadicción | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Sustancias psicoactivas | spa |
dc.subject.proposal | Recaída | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo y protectores | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
dc.subject.proposal | Rehabilitación | spa |
dc.subject.proposal | Psychoactive Substances | eng |
dc.subject.proposal | Relapse | eng |
dc.subject.proposal | Risk and Protective Factors | eng |
dc.subject.proposal | Family | eng |
dc.subject.proposal | Rehabilitation | eng |
dc.thesis.degree | Posgrado | spa |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Especialización | |
dc.thesis.name | Especialista en Adicciones | |
dc.title | Intervención psicosocial para la prevención de recaídas en tratamiento de rehabilitación en pacientes de Sentido de Vida IPS | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | en |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: