Intervenciones en niños y adolescentes con riesgo y consumo problemático de sustancias psicoactivas durante el periodo comprendido entre el Año 2014 y 2024.

Abstract

La presente investigación de revisión sistemática enmarca las principales intervenciones terapéuticas destinadas a niños y adolescentes en situación de riesgo o consumo problemático de sustancias psicoactivas (SPA) entre los años 2014 y 2024. Los resultados demuestran que los cambios neurobiológicos propios de la adolescencia acrecientan la vulnerabilidad en relación al consumo de SPA, afectando también la salud mental, las relaciones sociales y conlleva consecuencias económicas complejas. De igual manera se analizan factores de riesgo, que pueden ser entornos familiares conflictivos y experiencias traumáticas, como también factores protectores como el desarrollo del autocontrol y las habilidades sociales, que inciden en la eficacia de las intervenciones. En el estudio se destacan estrategias terapéuticas tales como la Terapia Familiar Multidimensional, el modelo de los 12 pasos, las intervenciones farmacológicas y los programas preventivos escolares como Unplugged, los cuales muestran resultados positivos, aunque con limitaciones por debilidades estructurales en los sistemas de salud y de las políticas públicas. Finalmente se concluye que es necesario progresar hacia enfoques terapéuticos individualizados, fortalecer la formación profesional y desarrollar políticas sostenibles y pertinentes culturalmente para la garantía de una atención integral.

Description

Citation

Benavides Cañizares, M., Ordoñez Santacruz, X., & Quiñones Caicedo, D. (2025). Intervenciones en Niños y Adolescentes con Riesgo y Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas Durante el Periodo Comprendido entre el Año 2014 y 2024