Influencia de la afectividad y el bienestar sobre el aprendizaje

No Thumbnail Available

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigo.

Abstract

Con el objetivo de identificar la asociación entre afecto, bienestar y aprendizaje , se aplicó la metodología de revisión de literatura. La búsqueda se priorizó en la base de datos Scopus, captando 12.500 referencias y 50 de ella s elegida s , bajo l os criterios de inclusión como publicación de los últimos cinco años, correlación entre las variables afectividad y /o bienestar y aprendizaje , y el idioma inglés o español ; se excluyeron artículos en donde se identificaron variables relacionadas con psicopatologías y consumo de sustancias farmacológicas o adictivas. Los resultados, muestran coincidencia entre la mayoría de los autores al afirmar que la afectividad y cualquier tipo de emoción afecta el procesamiento cognitivo; se resalta el bienestar , la motivación, la autorregulación y la focalización de meta s como componentes esenciales para obtener un aprendizaje significativo. En conclusión, se demuestra que tanto la afectividad, las emociones y el bienestar tienen gran influencia sobre los procesos cognitivos y el aprendizaje. Como discusión , se hace énfasis en mayor apropiación de este tema de investigación en lo cotidiano , retomando l a afectividad, las emociones , las motivaciones , la cognición social, los procesos cognitivos y metacognitivos , en el aprendizaje significativo integrado a lo neurobiológico , lo cultural y socioeconómico.
In order to identify the association betwe en well - being, well - being and learning, the literature review methodology was applied. The search was prioritized in the Scopus database, capturing 3 12,500 references and 50 of them chosen, under the criteria of inclusion as publication of the last five yea rs, correlation between the variables affectivity and / or welfare and learning, and the English or Spanish; articles were excluded where variables related to psychopathologies and consumption of pharmacological or addictive substances were identified. The results, the coincidence between the majority of the authors when affirming that the affectivity and the type of emotion affect the cognitive processing; The well - being, the motivation, the self - regulation and the targeting of goals are highlighted as ess ential components to obtain a meaningful learning. In conclusion, it is shown that both affectivity, emotions and well - being have a great influence on cognitive processes and learning. As a discussion, emphasis is placed on the appropriation of this resear ch topic in the everyday, returning to affectivity, emotions, social cognitions, cognitive and metacognitive processes, meaningful learning integrated into the neurobiological, cult ural and socioeconomic aspects.

Description

Keywords

Citation

Agudelo Tabares, L. M., & Arcila Arango, M. A. (). Influencia de la afectividad y el bienestar sobre el aprendizaje [Artículo de revisión, Universidad Católica Luis amigo]. Repositorio