Procesos educomunicativos que incentivan el uso y apropiación de las plataformas digitales como herramientas de enseñanza aprendizaje
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Con el auge de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el siglo XXI y su aplicación en el campo educativo, han sido muchos los cambios a nivel global, no como algo eventual y pasajero, sino como herramientas que aún tienen mucho que aportar en pro de la enseñanza y del aprendizaje. Es en este sentido donde el rol del maestro es crucial ante la presencia de las TIC en las situaciones de aprendizaje que él pueda planificar, de acuerdo a las exigencias de la educación actual. La sociedad está cambiando a un ritmo tan acelerado que ya los sistemas de formación tradicionales no están en la posibilidad de dar respuesta a todas las necesidades de los alumnos, para satisfacer estas necesidades deben crearse mecanismos para que la educación alcance mayor número de personas durante el mayor tiempo posible, para así incorporarlas nuevamente en el campo educativo. La Fundación Universitaria Luis Amigó, cuenta con una plataforma tecnológica DICOM de uso gratuito. En este orden de ideas se planteó, entonces la necesidad de potencializar las habilidades y destrezas de los docentes de la Fundación Universitaria Luis Amigó, en el uso, manejo de las TIC y plataformas virtuales que conlleven a un proceso de enseñanza y aprendizaje. La investigación que se pretende hacer nace de la problemática que vive, actualmente, la Fundación Universitaria Luis Amigó por parte del personal docente, de la nueva pedagogía implementada a través de la plataforma virtual educativa DICOM. Para hablar de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación, primordialmente de la plataforma DICOM, se realizará un recorrido histórico desde la actualidad.