Procesos educomunicativos que incentivan el uso y apropiación de las plataformas digitales como herramientas de enseñanza aprendizaje

dc.contributor.advisorZuluaga Arias, Ligia Inés
dc.contributor.authorAtehortúa Fernández, Sara
dc.date.accessioned2025-04-28T22:27:38Z
dc.date.available2025-04-28T22:27:38Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractCon el auge de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el siglo XXI y su aplicación en el campo educativo, han sido muchos los cambios a nivel global, no como algo eventual y pasajero, sino como herramientas que aún tienen mucho que aportar en pro de la enseñanza y del aprendizaje. Es en este sentido donde el rol del maestro es crucial ante la presencia de las TIC en las situaciones de aprendizaje que él pueda planificar, de acuerdo a las exigencias de la educación actual. La sociedad está cambiando a un ritmo tan acelerado que ya los sistemas de formación tradicionales no están en la posibilidad de dar respuesta a todas las necesidades de los alumnos, para satisfacer estas necesidades deben crearse mecanismos para que la educación alcance mayor número de personas durante el mayor tiempo posible, para así incorporarlas nuevamente en el campo educativo. La Fundación Universitaria Luis Amigó, cuenta con una plataforma tecnológica DICOM de uso gratuito. En este orden de ideas se planteó, entonces la necesidad de potencializar las habilidades y destrezas de los docentes de la Fundación Universitaria Luis Amigó, en el uso, manejo de las TIC y plataformas virtuales que conlleven a un proceso de enseñanza y aprendizaje. La investigación que se pretende hacer nace de la problemática que vive, actualmente, la Fundación Universitaria Luis Amigó por parte del personal docente, de la nueva pedagogía implementada a través de la plataforma virtual educativa DICOM. Para hablar de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación, primordialmente de la plataforma DICOM, se realizará un recorrido histórico desde la actualidad.spa
dc.format.extent99 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5814
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyComunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programComunicación Social (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameComunicador Social
dc.titleProcesos educomunicativos que incentivan el uso y apropiación de las plataformas digitales como herramientas de enseñanza aprendizajespa
dc.title.alternativeEstudio de caso: docentes del curso Competencias Fundamentales en TIC del nivel uno de los programas académicos de la Fundación Universitaria Luis Amigó
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CD-T302.23_A864_2015.pdf
Size:
1022.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: