Autonomía y capacidad legal en el ámbito patrimonial: El caso de las Personas con discapacidad mental en Colombia (2019-2023)

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigo

Abstract

Este estudio analiza la evolución de la autonomía y la capacidad jurídica de las personas adultas con discapacidad intelectual en Colombia 2019 - 2023, con un enfoque específico en asuntos patrimoniales. La Ley 1996 de 2019 marcó un antes y un después en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en Colombia, estableciendo un nuevo marco legal para el ejercicio de su capacidad. Este estudio cualitativo busca profundizar en el impacto de esta normativa en el ámbito patrimonial, a través de un análisis detallado de la legislación vigente y de la literatura especializada. Mediante la revisión de leyes, decretos, convenciones internacionales y artículos académicos, se identifican los principales avances en la promoción de la autonomía y desafíos en la capacidad legal de las personas con discapacidad mental en Colombia; toda vez que se presentan barreras para un efectivo cumplimiento, lo que puede deberse a la falta de conocimiento por parte de la familia de cómo llevar a cabo el proceso para dicho reconocimiento; igualmente por los mismos entes que intervienen, como las alcaldías o personerías, al no tener el personal idóneo, aparte del jurídico, sea psicólogos o trabajadores sociales que son esenciales para una valoración.

Description

Keywords

Citation

Monsalve Marulanda, A. P. (2024). AutonomÌa y Capacidad Legal en el ¡mbito Patrimonial: El Caso de las Personas con Discapacidad Mental en Colombia (2019-2023)[Trabajo de grado, Universidad CatÛlica Luis Amigo]. Repositorio.