La muerte de Dios y la aparición del Superhombre

No Thumbnail Available

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El presente texto se ha propuesto plantear la posición del pensamiento de Nietzsche frente a la temática de la muerte de Dios como el primer salto para la aparición del superhombre. Nietzsche, en el ámbito del pensar y el poetizar, trae a la presencia la figura emblemática de Zaratustra como el transvalorador de todos los valores erigidos en occidente, como el rayo que alumbra la venida del Superhombre en la noche oscura que atraviesa el Ser, el que anuncia la muerte de Dios, el maestro de la voluntad de poder y del eterno retorno de lo idéntico. La tarea del caminar de Zaratustra nunca será demostrar, sino, mostrar, ser un indicador hacia la suprema esperanza del superhombre. Así, la forma de transitar por el mundo se circunscribe a la manera de vivir que cada hombre asume de cara a su propia existencia. El hombre que tiene miedo a vivir, que siente miedo frente a los enigmas planteados por la naturaleza y que, desde su incomprensión, le causan pavor, se esconde bajo el manto del nombre de Dios. Pero, después de conocer la noticia de la muerte de Dios sobreviene el tiempo de la noche oscura.

Description

Keywords

Nietzsche, Muerte de Dios, Superhombre, Voluntad de Poder, Moral, Tierra, Existencia, Ser

Citation

Acuña Jaraba, J. C. (2009). La muerte de Dios y la aparición del superhombre [Monografía, Fundación Universitaria Luis Amigó].