Trabajo Social - Distancia
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2638
Browse
Browsing Trabajo Social - Distancia by Subject "Acompañamiento psicosocial"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item “Análisis y aistematización de la negligencia y abandono del adulto mayor: Retos, consecuencias y estrategias de Intervención”(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Sánchez Penagos, Liced Carolina; Vargas Hernández, Angela JohanaEl envejecimiento poblacional en Titiribí exige acciones urgentes para garantizar el bienestar de los adultos mayores, quienes frecuentemente enfrentan abandono y negligencia que vulneran sus derechos fundamentales. Este proyecto busca promover una sociedad más justa y equitativa, asegurando que las personas mayores vivan con dignidad y seguridad. La iniciativa responde a la necesidad de atender las condiciones de vulnerabilidad de esta población, fomentando su inclusión y respeto a sus derechos. Garantizar la calidad de vida de los adultos mayores no solo es una cuestión ética, sino también un paso esencial hacia la construcción de una comunidad que valore y proteja a todos sus miembros, independientemente de su edadItem Proyecto social de intervención de trabajo social: Acompañamiento psicosocial a pacientes del área de hospitalización del Hospital Departamental Felipe Suarez de Salamina Caldas(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Lascarro Mejia, Heidy Johanna; Vargas Hernández, Angela JohanaItem Proyecto social tu apoyo en la 13-Comisaría de familia Comuna 13 San Javier. Secretaría de seguridad y convivencia de Medellín.(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Montoya Uribe , Juliana; Vargas Hernandez, Angela JEl proyecto “Tu espacio de apoyo en la comuna 13” busca fortalecer las capacidades del equipo psicosocial de la Comisaría de Familia de Medellín para prevenir, atender y proteger integralmente a las familias en conflicto, promoviendo la resolución pacífica de diferencias. En línea con la Ley 2126 de 2021, se propone una atención psicosocial temprana y efectiva, destacando la importancia de la capacitación integral del equipo y la mejora en la coordinación con entidades especializadas. Esto permitirá abordar conflictos familiares desde una perspectiva integral, reduciendo su escalada y promoviendo la convivencia pacífica. El proyecto impactará positivamente en el bienestar de las familias, al garantizar un entorno más seguro y eficiente en la atención de sus necesidades