Trabajo Social - Distancia
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2446
Browse
Browsing Trabajo Social - Distancia by Subject "Abandono"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Envejecer, un camino que se prepara(Universidad Católica Luis Amigó, 2024-05-14) Vargas Vergaño, Cristian Camilo; Blanco García, Cristian EduardoLa investigación examina los factores determinantes familiares e institucionales que contribuyen al abandono de adultos mayores. Este estudio ayuda a visibilizar el problema y comprender las causas que lo han provocado, y comprender que ha afectado principalmente el bienestar emocional y físico, ya que los adultos mayores experimentan alteraciones morales, soledad y depresión, lo que los hace sentir desprotegidos por la falta de atención, amor y cariño. La situación de los adultos mayores en Colombia es desfavorable y muestra que la mayoría de ellos se enfrentan a la soledad, la falta de atención y el abandono a diario. Un problema social que afecta a esta población es el abandono familiar de los adultos mayores. Se demuestra que el Estado y la comunidad en general tienen poca presencia. Debido a que requieren de necesidades básicas como salud, alimentación y salud, que son de vital importancia para el desarrollo personal y social de los seres humanos, la calidad de vida de estas personas no es favorable. El estudio actual demostró que, para mejorar la calidad de vida de estas personas, es necesario implementar actividades a nivel familiar e institucional que promuevan el bienestar emocional, físico y psicológico. La fundación hogar del anciano desamparado de la ciudad de Girardot, ubicada en el barrio san Antonio de la ciudad de Girardot, es una organización que integra un entorno acogedor para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de abandono.Item Hogares Crea, reconstruyendo el ser, el individuo y su conciencia a través de la reeducación por medio del Trabajo Social(2022) Fernández Orozco, Erika Alejandra; Blanco García, Cristian EduardoEl presente estudio corresponde a una investigación de diseño metodológico que aborda los factores que constituyen el abandono de tratamiento de personas con adicciones de sustancias psicoactivas, favoreciendo principalmente la prevención de recaídas desde el ámbito social y el fortalecimiento del carácter; para el caso, sujetos pertenecientes a la Corporación Hogar CREA- SEDE Manizales, Caldas, hicieron parte de la elaboración de un diagnóstico que permitió, reconocer los factores de riesgo psicosocial que tienen mayor relevancia y que conducen al abandono de los residentes durante el tratamiento y la falta de conciencia de la enfermedad dejando de lado la oportunidad de salvar la vida y encontrarle un sentido a la misma recuperando su amor propio a través de la transformación y la aceptación de su realidad. La inclusión de las familias de los residentes en el tratamiento terapéutico ha sido un fortalecimiento en los procesos de reeducación de los residentes, el estilo de vida y la modificación de las normas y limites en su casa natal permitieron que los actores involucrados encontraran un equilibrio para sus vidas manteniéndose en sobriedad y desarrollando aspectos personales como la espiritualidad, la buena voluntad, y la conciencia que permite realmente la elaboración de la meta para cumplir los proyectos de vida.