Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vásquez Montoya, Olga Patricia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 20 of 28
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de la estructura del proceso contable para los practicantes en la empresa Russell Bedford GCT SAS
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Muñoz Herrera, Laura Yarlin; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El trabajo fue realizado bajo la modalidad de prácticas en la empresa Russell Bedford GCT SAS, se centra en el diseño de una estructura del proceso contable para practicantes. Este proyecto surge ante la necesidad de una formación adecuada y estructurada de los practicantes en el ámbito contable, buscando optimizar su contribución y desarrollo profesional. Russell Bedford GCT SAS es una firma con más de 30 años de experiencia, especializada en servicios de asesoría fiscal, auditoría, contabilidad, tributación y consultoría gerencial. La empresa, miembro de la red global Russell Bedford International, se destaca por su enfoque en brindar servicios de alta calidad y por su capacidad de adaptación a los cambios normativos y tecnológicos. El diagnóstico del área de interés revela una falta de estructura en la formación de practicantes, lo cual impacta negativamente en la eficiencia y calidad del proceso contable. El objetivo general del proyecto fue diseñar una estructura que abarcara desde la recolección de datos financieros hasta la elaboración de estados financieros, detallando responsabilidades y procedimientos específicos. La metodología empleada incluyó una revisión exhaustiva de la literatura, el uso de diagramas de procesos y la implementación de cambios en colaboración con la empresa. El proyecto propone la creación de un manual de procedimientos para guiar a los practicantes, asegurando una formación coherente y eficaz.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un instrumento para la identificación de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo de usuarios relacionados con la empresa de medicina integral EMI S.A.S.- S.A.P.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Rodríguez Ramírez, Mayra Vanessa; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El sistema de salud de Colombia ha estado muy afectado por la corrupción en los últimos años, son diversas las técnicas empleadas para desfalcar el sistema de salud. La Circular Externa No. 000009 de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud, emite criterios y parámetros que los Agentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud deben tener en cuenta para la implementación del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT). (Superintendencia Nacional de Salud, 2016) En cumplimiento de la política de SARLAFT de EMI, se diseñó una herramienta que busca blindar a la compañía de nexos con empresas en riesgo de estos actos delictivos, así como dar cumplimiento a los requerimientos de la Superintendencia Nacional de Salud, y además, contribuir al país en la lucha contra la corrupción y el terrorismo. El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada a estados financieros de proveedores de EMI, se indagó sobre la normatividad interna y externa sobre SARLAFT; se recolectó información con estados financieros comparables de 61 proveedores, se aplicó a una muestra de 12 el análisis horizontal y vertical, e indicadores financieros para analizar los resultados. Para los que presentan variaciones excesivas, se recurre a las notas a los estados financieros y se informa al oficial de cumplimiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de funciones y procedimientos para el área de contabilidad en la Corporación Educativa Jorge Robledo
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Giraldo Cardona, Isaac; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    Dentro del desarrollo del ciclo contable de una empresa, se puede evidenciar la ejecución de funciones y procedimientos que llevan a cabo las diferentes personas que componen el talento humano de la misma. En situaciones, por razones ajenas al control de la empresa, la estabilidad y el cumplimiento de actividades y objetivos se ven alterados por la rotación del personal. Para el caso del área de contabilidad de la Corporación Educativa Jorge Robledo esta problemática no era ajena y es por eso que ante la detección de tal falencia se inicia el diseño de un manual de funciones y procedimientos, que facilitará la ejecución de tareas para el cumplimiento de objetivos de los nuevos colaboradores entrantes de la empresa. Al poder visualizar el área de contabilidad como el área que consolida y procesa toda la información recibida en la extensión total de la empresa, se evidencia por medio del manual de funciones y procedimientos una herramienta de apoyo para la gestión del conocimiento que permitirá a la empresa en general la obtención de beneficios frente a la eficiencia y eficacia de la ejecución funciones y procesos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de funciones y procedimientos para el área de Contabilidad en la empresa Mina el Gran Porvenir del Líbano S.A.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Jaramillo Giraldo, Verónica Yaneth; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    La estructura organizacional juega un papel fundamental en una compañía y es la base para alcanzar los objetivos de una organización. Luego de analizar la estructura organizacional de la Mina el Gran Porvenir del Líbano S.A se identifica la necesidad de rediseñar el organigrama de la compañía, con el objetivo de incluir el departamento de contabilidad y elaborar un manual de funciones y procedimientos que permita conocer cuáles son los cargos que componen el departamento contable, para definir con mayor claridad las funciones y actividades que debe desempeñar cada uno de los colaboradores de esta área de la empresa. Estas herramientas son de gran utilidad en los procesos de control interno de la organización, porque si existe claridad de las responsabilidades de cada cargo se pueden detectar los errores, las omisiones y el rendimiento de los empleados con el fin tomar medidas que aporten al mejoramiento de los procesos de esta área.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un Manual de Procedimientos en el proceso de compras para los coordinadores de proyectos de la Corporación Educativa Combos
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Vanegas Osorno, Edigson Jahiniver; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un manual de procedimientos en el proceso de compras de la Corporación Educativo Combos, con el propósito de que los coordinadores de los diferentes proyectos con los que cuenta la Corporación puedan tener un documento el cual les sirva de guía para que desarrollen el proceso de compras de manera correcta y se pueda minimizar la mayor cantidad de errores que se están cometiendo. Para el desarrollo del trabajo el autor analizo cada una de las actividades que se deben ejecutar durante el proceso, así mismo en las herramientas de mejora se establecen responsables para las actividades, debido a que es importante asignar responsabilidades para que las personas puedan cumplir con sus funciones. El manual de procedimientos para este proceso es importante para establecer pasos a seguir por los coordinadores y las personas encargadas de las compras, ya que esto le permitirá a la Corporación obtener rendimientos para el área administrativa y contable.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de procedimientos para el manejo de los inventarios en la empresa Cazapopular S.A.S
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Muñoz Ríos, María Clara; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    Un manual es un documento en el cual se encuentran una lista de descripciones y actividades para que sean realizadas por una o varias personas. También es entendido como un documento que contiene información ordenada de los procedimientos, mientras que por procedimientos se entiende por sucesión cronológica de las diferentes actividades, es decir que uniendo las dos palabras el manual de procedimientos son aquellos documentos que contienen ordenadamente como se van a realizar las respectivas actividades. Esta guía ayudará a las empleadas del almacén Calza popular S.A.S a realizar adecuadamente el conteo de mercancía que entre y salga del establecimiento, y ubicar adecuadamente el calzado en las estanterías de la bodega.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de un manual de procedimientos para el manejo y control de caja y bancos en la empresa Heaven Company SAS
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Piedrahita Hernández, Diana Marcela; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El presente manual de procedimientos de manejo y control de cajas y bancos, fue creado con la finalidad de identificar las actividades y responsables que intervienen en la conciliación de estos medios de pago, a su vez, lograr definir los parámetros para este proceso en la empresa Heaven Company SAS; para lo cual se diseña una herramienta que es una guía para la capacitación del personal vinculado o nuevo. La ausencia de estructura en el proceso de conciliación en la organización como se va a evidenciar, ocasiona una incertidumbre en las transacciones que se ejecutan en la prestación de servicios y venta de productos de la Marca, en el proceso de facturación cuando asocian un método de pago diferente al utilizado por el cliente, dificultan el cruce información en la conciliación, como también el no facturar un ingreso de dinero por la prestación del servicio o venta de productos. La conciliación de los diferentes medios de pago al realizarse de manera manual, causa retrasos en el suministro de la información oportuna y veraz a los usuarios internos y externos de la empresa, como también el retraso de otras áreas que intervienen de manera directa o indirecta con el proceso de conciliación, genera demora en el cierre mensual, dificultando la toma de decisiones La inexistencia de un manual de funciones y de procedimientos, para el cargo que desempeña el colaborador que realiza conciliaciones, hace que no exista un orden cronológico y acertado en el proceso.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de procedimientos para el proceso de inversiones patrimoniales del grupo Bancolombia S. A
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2021-11-29) Estrada Guirales, Juan Camilo; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    Los manuales de procedimientos son guías que permiten comprender el paso a paso de los diferentes procesos en las organizaciones, dan orientación y ayudan a alinear las diferentes personas en pro de un objetivo; es una herramienta de gran relevancia por su información detallada, ordenada, sistemática, integral y comprensible, además de que permite conocer las personas responsables en cada uno de los pasos del manual. El grupo Bancolombia S.A es un grupo financiero multinacional colombiano, su presencia está centrada principalmente en sus operaciones en el continente americano, con filiales y unidades de negocio en Centro y Suramérica, distribuidos en Colombia, Panamá, El Salvador y Guatemala, cuenta con más de 14 millones de clientes, su centro de operaciones se encuentra en Medellín y ha sido ganador durante dos años consecutivos como el banco más sostenible del mundo según el índice Dow Jones. Se evidencia en una de sus gerencias, la necesidad de tener un manual detallado con el proceso de inversiones patrimoniales, aportando a las personas que ingresan nuevas al área, en gran medida porque permite que puedan tener un detalle del proceso que se realiza para la compra, reconocimiento inicial, capitalizaciones, valoración, deterioro, pagos residuales, pagos de dividendos y venta de las inversiones patrimoniales. Para este caso, la responsabilidad de este proceso recae sobre la Gerencia de Estados Financieros, quien administra y ejecuta en la mayoría de pasos el manual y a través de este también se logra conocer la normatividad aplicable, los conceptos técnicos en las normas internacionales de información financiera (NIIF) y las diferentes circulares de la Superintendencia Financiera.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de procedimientos para el reconocimiento de los egresos de la empresa Hogar y Moda S.A.S
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Villada Buriticá, María Paulina; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    En la operatividad diaria de la empresa Hogar y Moda SAS se realizan desembolsos por conceptos como gastos, pagos a acreedores y pagos a proveedores, los cuales son en gran proporción debido a la cantidad de puntos de venta que tiene la empresa distribuidos en todo Antioquia. Es frecuente, que a quien se le otorga la función de reconocer este tipo de egresos que suele ser el aprendiz de contabilidad, presente dificultades en la digitación por falta de lineamientos que le indiquen la secuencia en la cual se debe realizar el reconocimiento de estos egresos, teniendo en cuenta que al momento de realizarse la digitación es necesario una serie de lineamientos específicos exigidos dentro de la empresa Hogar y Moda SAS según el tipo de documento y el egreso que se dispone a causar. La aplicación de este manual tiene como finalidad, la simplificación del proceso y la optimización de un recurso tan importante como es el tiempo, evitando así retrocesos en el área de contabilidad y las áreas que se encuentran directamente conectadas como lo es el área de impuestos, ya que una equivocación puede ocasionar inconvenientes en las conciliaciones de cuentas, flujos y/o en las conciliaciones bancarias realizadas por los auxiliares contables.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de procedimientos para la causación de cuentas por pagar a proveedores en la compañía Aluminio Nacional S. A.
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Valencia Areiza, Edgar Mauricio; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    Las cuentas por pagar de una compañía tienen gran incidencia en la toma de decisiones de la misma, pues tienen repercusión en el flujo de caja, la distribución de los costos, y los impuestos, a pagar. La causación de las cuentas por pagar y el reconocimiento de los gastos en los períodos de ocurrencia son parte fundamental del proceso contable en una compañía como Aluminio Nacional S.A.; es por eso que surge la necesidad de tener un manual de procedimientos para la causación de cuentas por pagar a proveedores, que permita hacer un seguimiento completo a dichas cuentas desde el momento en que son entregadas por los proveedores, reconociendo siempre la importancia de su ingreso y la identificación de responsable. De acuerdo a lo anterior se reconoce la importancia de tener un manual de procedimientos que sirva de guía a los usuarios para realizar sus funciones y tomar decisiones que vayan de acuerdo con los lineamientos internos de la compañía. Con un adecuado manual de procedimientos de cuentas por pagar, se puede identificar el estado del registro de una factura, sirve a su vez para que la compañía realice un seguimiento de los gastos incurridos en el mes, así como la identificación de los impuestos a cargo dentro de los tiempos establecidos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de Procedimientos para la causación y liquidación de la nómina al destajo en la empresa Grupo Santamaría SAS
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Zapata Holguín, Amanda; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    En las empresas agrícolas, la mano de obra para la producción del cultivo representa un costo significativo, y en Grupo Santamaria, que está dedicada a la producción de banano tipo exportación, tiene un departamento enfocado en la compensación de los trabajadores que participan del área productiva de la empresa Con más de 2.000 empleados en la región de Apartadó, le da un grado de importancia muy significativa al área de compensación, la cual está ubicada en la sede administrativa en Medellín Con procesos establecidos para el control y supervisión del pago de la nómina, la empresa Grupo Santamaría demostraba la necesidad de fortalecer estos procesos con un manual a modo instructivo del aplicativo Solucion, el cual permite generar la nómina. Sumándole a esto es una nómina denominada al destajo, y se compensa catorcena vencida por cada labor realizada en el proceso productivo del cultivo de banano. Esto genera una dificultad mayor, ya que se tiene poco conocimiento del tema porque es poco utilizado en las empresas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un Manual de Procedimientos para la elaboración de la Nómina y Seguridad Social en la Empresa Grtemporales S.A.S
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Vahos García, Marisela; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El presente trabajo de prácticas fue realizado en la empresa Grtemporales S.A.S. bajo la modalidad de convenio para área de nómina, con el fin de implementar una acción de mejora en la misma, la cual no contaba con un manual de procedimientos para la elaboración de la Nómina y Seguridad Social, proceso que es indispensable para la organización, que ayude a dar trazabilidad de los procesos a la hora de incorporar personal nuevo en la empresa, Por tal razón, es necesario contar con una herramienta que aporte a la gestión y control, que indique de manera detallada cada uno de los pasos a seguir para llevar a cabo de una forma más eficiente los procesos dentro del área. Este trabajo de prácticas se fundamenta en un enfoque de la investigación cualitativa, basada en situar el problema de investigación partiendo del análisis de la realidad del área específica de la empresa Grtemporales, para lo cual se tuvo en cuenta el método de la entrevista y la observación directa, buscando ser lo más objetivo posible, que permitiera el acercamiento a los procesos, de una manera ilustrativa, explicativa y consolidar la información recolectada. Para lo cual, se realizó un diagnóstico dentro del área, lo que permitió identificar debilidades que podían ser subsanadas, identificar los responsables del proceso y las actividades que realizan y establecer las políticas se deben implementar para ir disminuyendo los riesgos en el ingreso de novedades y liquidación de la nómina y la seguridad social, mediante la elaboración e implementación del manual de procedimientos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de procedimientos para la optimización y estandarización de operaciones con contratistas en la Inmobiliaria Alberto Álvarez S. S.A
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Morales Vélez, Valentina Sugey; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    Con más de 65 años de experiencia en la industria, La Inmobiliaria Alberto Álvarez S S.A. se destaca por su enfoque innovador y su compromiso con el servicio al cliente y el bienestar de sus empleados. A través de programas de capacitación continua, fomenta el crecimiento y desarrollo personal de su equipo, creando un entorno colaborativo donde el aprendizaje y el trabajo en equipo son esenciales. Actualmente, la empresa se encuentra en medio de una transición hacia un nuevo software, lo que ha planteado desafíos significativos y generado preocupación entre los participantes. En respuesta, se ha diseñado un manual de procedimientos que facilita la adaptación al nuevo sistema, brindando instrucciones detalladas y anticipando posibles problemas con los contratistas. Este manual, junto con un flujograma detallado, no solo sirve como herramienta de capacitación para el personal nuevo, sino que también ayuda al equipo actual a alinearse con las mejores prácticas y normativas internas. La implementación de cualquier cambio conlleva riesgos, desde posibles fallas técnicas hasta la resistencia al cambio por parte de los usuarios. Es crucial identificar y abordar estos riesgos de manera proactiva para garantizar una transición fluida y exitosa. El manual proporciona una visión integral de los posibles desafíos y ofrece estrategias para enfrentarlos, asegurando que el proceso de cambio se lleve a cabo de manera eficiente y efectiva.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de procedimientos que permita el control de notas débito y crédito a proveedores de la compañía Koba Colombia S.A.S (Tiendas D1)
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Ruiz Caro , Kriss Marcela; Vásquez Montoya, Olga Patricia; Rojas Restrepo , Farley Sary
    En la realización de la práctica profesional se tiene acercamiento a algunos procesos Contables de la organización en donde se desarrolla la práctica, debido a esto se opta por el diseño de un manual de procedimientos para del control de notas crédito y débito en la compañía Koba Colombia SAS, la cual nace en el año 2009, pertenece al grupo empresarial Valorem de la Familia Santo Domingo. Debido a que la practicante se relaciona con las áreas de notas crédito y débito generadas por los proveedores, se evidencia la falencia en el control, la actividad que se llevaba a cabo generaba reprocesos, que hacían tardar la recopilación de la información afectando varias áreas de la organización. Ya con la elaboración del manual se establecen una serie de procedimientos para llevar a cabo el control respeto a las novedades presentadas con los proveedores de la mercancía, buscando una optimización del tiempo que se toma para el control de notas crédito y débito de la Compañía Koba Colombia SAS como poder disponer de esta información en cualquier momento. En el desarrollo del trabajo se muestran cada una de las actividades que se realizaron para llegar a la construcción del manual.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual de procedimientos y funciones para el área de tesorería en la constructora Gomeco SAS
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Giraldo Giraldo, Gloria Amparo; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    Implementar componentes que permitan a las empresas fortalecer el control de actividades del personal y las operaciones que se realizan a nivel interno en una compañía, son fundamentales para lograr un adecuada gestión y seguimiento. Después de realizar un análisis en la empresa CONSTRUCTORA GOMECO SAS, conocer la importancia de los manuales de procedimientos, entender que es una herramienta esencial para perfeccionar el desarrollo de actividades y generar una adecuada información administrativa, se inicia entonces con la creación de un manual de procedimientos en el área de tesorería, en donde evaluando la situación actual, se concluye que es de vital importancia para mejorar, organizar y controlar el adecuado funcionamiento de esta área de la empresa. Este deseo se sitúa a la elaboración de un manual de procedimientos en el área de tesorería, y para cumplir con estos propósitos se deben implementar unos lineamientos acordes a las necesidades de la empresa, en donde se identificó cada puesto y líneas de autoridad. Se elabora un manual de funciones que ayude al mejoramiento y desarrollo de la empresa, en vista de que las responsabilidades y actividades encomendadas a cada empleado solo están indicadas en forma verbal y elaborar un manual de procedimientos permitirá, precisar actividades, determinar responsabilidades, establecer mecanismos de coordinación, evitar duplicidad de funciones, planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo, con el propósito de lograr los objetivos o fines de la compañía de manera eficiente y eficaz.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo de control interno con COSO III evitando el fraude con la matriz de riesgo financiero en la empresa B&S Quality Concretes S.A.S
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Ward Bryan, Rayza Elena; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    La empresa B&S Quality Concretes SAS, es una constructora que se especializa en la construcción de obras civiles que promueve la sostenibilidad ambiental mediante el uso de modelos de construcción amigables con el medio ambiente. Su objetivo es proveer materiales de calidad que cumplan con los estándares establecidos en la normativa vigente y así servir para todo tipo de obras civiles y de infraestructura en el Departamento Archipiélago de San Andrés, providencia y Santa Catalina, y a nivel país. Pero esto no puede suceder debido a que presentan una problemática a nivel interno, el dinero capital presenta una amenaza al no encontrarse completo, por lo tanto, se requiere iniciar el diseño de un modelo de control interno con coso III y así evitar fraude. Para la aplicación de este la auxiliar contable debe basarse en una matriz de riesgo financiero para detectar las fallas de la empresa y poder llevar a cabo todos los procesos administrativos que se requieren. Del mismo modo, se desea tener un manual de procedimientos para conciliaciones bancarias, para el cargo de auxiliar contable, el cual les permita poder manejar el orden de las cuentas de la empresa y pueda serle útil a la persona que se encuentre ocupando dicho cargo. Al aplicar el modelo de control interno es necesario tener en cuenta la matriz DOFA de la empresa, ya que esta da a conocer las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que tiene la empresa tanto interna como externamente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo de control interno para la legalización de gastos de viaje de la empresa Cueros Vélez S.A.S
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Muñoz Rendón, Leidy Johanna; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El control interno en los procesos de las organizaciones permite que se tengan las actividades de forma clara, logrando tener información confiable y eficiencia en el desarrollo de las actividades. Basados en este concepto, se realiza un modelo de control interno para los gastos de viajes de la empresa Cueros Vélez S.A.S, con la cual se mejora el proceso de contabilización de los gastos de viaje generando los registros oportunos de estas, cumpliendo con las normas establecidas en la emisión de facturas por parte de los terceros, para ello se realizaron mejoras en dicho proceso, entre ellos generar información compre sensible para los colaboradores de otras áreas dándoles conocimientos básicos contables para tener en cuenta al momento de generar gastos para la compañía, se genera una planilla de Excel mediante la cual se ingresa la información consolidada por colaborador de manera más ágil y clara e identificar que gastos se generan. El Identificar a través de una matriz de errores, con recolección de información y basados en los conceptos de control interno permitió a la empresa Cueros Vélez realizar los correctivos al proceso de los gastos de viaje permitiendo un mayor control de estos gastos por persona, de los valores asignados, además de facilitar el desarrollo de las actividades del personal en los respectivos viajes, las cuales ayudan no solo al cumplimento general de los objetivos del área contable, sino también a las estrategias de la organización siendo competitiva y reconocida en el mercado no solo por sus productos también por sus procesos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un plan de mejoramiento para el manual de procedimientos del área encargada de la contabilización de los suministros del Hospital Pablo Tobón Uribe.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Giraldo Escobar, Keency; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El presente diseño de un plan de mejoramiento para el manual de procedimientos del área encargada de la contabilización de los suministros del Hospital Pablo Tobón Uribe como herramienta de gestión y de control, pretende ser una guía para que los colaboradores tengan claridad de las actividades que se deben ejecutar en todo el proceso de registrar las diferentes operaciones económicas que se llevan a cabo con los proveedores para así, garantizar el correcto manejo y trazabilidad de la información. Las diferentes operaciones económicas se ven reflejadas en el documento soporte denominado factura o nota (débito o crédito), donde constan: los insumos que se requieren (o devuelven), la cantidad, el valor de los mismos y otros datos que se deben especificar por exigencia de la ley. Al darle tratamiento a esta información, la institución tendrá un registro que va a facilitar la consulta de manera detallada y acumulada de los suministros que entran, se consumen y salen de la empresa. En la medida en que este instrumento proporciona el paso a paso que ha de seguir para el trámite pertinente de los diferentes documentos soportes que llegan al área encargada de la contabilización de los suministros, va a contribuir al desarrollo correcto de los diversos procesos organizacionales permitiendo el cumplimiento de los objetivos, políticas y controles que estableció la empresa en un determinado momento, aparte de ello, va a posibilitar la existencia y la contribución de datos relevantes, oportunos y veraces al flujo contable.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de control interno para la gestión de la facturación y gastos operativos del Laboratorio Lime
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Ospina Tabares, Sergio Alejandro; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El siguiente trabajo busca implementar un diseño de un sistema de control interno para la gestión de la facturación y gastos operativos del Laboratorio Lime. Es un laboratorio clínico de medicina especializada que ofrece servicios al sector salud y a la comunidad en general. La investigación propuesta busca, mediante la aplicación de los conceptos básicos de control interno, manuales de procedimientos, COSO III, la mejora de procesos de la empresa con el objetivo de disminuir los riesgos financieros y ser más eficientes en un área tan importante, demostrando que el sistema de control interno ayuda a la gestión de facturación y gastos y toma de dediciones en la empresa. Este trabajo, ayudará a la profesión contable a conocer cómo gestionar los procesos de un área tan importante para el desempeño del contador público, demostrando cómo es el manejo de la información verídica que ayude a disminuir los riesgos a los cuales está expuesta la empresa, tomando en cuenta la investigación y mejora de procesos del área contable. Este trabajo se basa en una investigación cualitativa ya que busca analizar la implementación de procesos de control y políticas dentro de la organización con el fin de mejorar sus procesos internos y mejorar los resultados
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un Sistema de Costeo ABC para empresa Litigio Virtual.com teniendo en cuenta los procesos y consumos de recursos
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Herrera Betancur, Leidy Yohana; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El siguiente trabajo de práctica está orientado en el diseño de costos ABC para la empresa Litigio virtual.com SAS, teniendo en cuenta los procesos y consumo de los recursos. Se partió primero, solicitando la información al área financiera y contable, luego con con esta información se identificaron las actividades que generan valor a la empresa y posteriormente la separación de los costos asociados a cada servicio o actividad, además de los recursos necesarios para la prestación de estos. Con la información recopilada, se procedió a elaborar en tablas de Excel, discriminando las principales actividades asociándolas a cada recurso y los costos necesarios para su operación. Con la información presentada en forma clara en las tablas, se realizó un primer cálculo del costo total del personal y otra con el costo total operativo donde se relaciona cada recurso importante para la prestación del servicio y finalmente una última tabla llamada Resumen, donde se muestra el total de los ingresos frente a los costos totales (los datos tomados corresponden al costo total por mes) se puede observar cuáles generan mayor rentabilidad y cuáles son los que hay que hacerles mejoras y en definitiva retirar del mercado. Con estos resultados se le sugiere a la empresa propiamente en el área financiera implementar estas tablas, porque serían de gran utilidad para la gerencia en el momento de tomar decisiones respecto a servicios prestados, ya sean para mejorar o retirar.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback