El fanzine contracultural como experiencia editorial alternativa en la Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el siglo XXI (2000 – 2019)
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
En este informe de investigación de pregrado se analizaron una serie de Fanzines producidos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en la que resalta la temática contracultural de la escena local antioqueña, además de una serie de entrevistas a creadores de dichos contenidos, revelando así una pequeña muestra de su historia, elementos, características, morfología, significados y su configuración en el ámbito socio-cultural. Todo ello con el objetivo de comprender como se desarrollan las experiencias de creación editorial de estos contenidos desde su idealización, pasando por la creación del contenido hasta su posterior materialización como medio impreso. Los resultados arrojados señalaron que las experiencias editoriales de los fanzines encontrados visibilizan saberes, vivencias y espacios que no gozan de alta popularidad en la esfera pública o en la agenda mediática y cultural vigente, pero que aun así están allí, promoviendo ideas diferentes y creando saberes desde su propia esfera más reducida, intentando generar un cambio. Este tipo de publicaciones enfrentan permanente problemas monetarios para la producción de nuevas ediciones pues los precios de venta de los productos finales son baratos y solo cubren precios de producción, lo que indica que hacer Fanzines no representa negocio alguno por ahora para quienes le realizan. Estos contenidos tienen, además, un enfoque underground, con marcadas influencias de la música Punk, Metal y Rock n’ roll en general, en la que se mueve con naturalidad por sus temáticas contestatarias y contracorriente, sobreviviendo y legitimándose como una forma genuina de suscribirse al derecho a la libre expresión desde diversos temas como lo son: ciencia ficción, cultura, arte, literatura, cine, tecnología, etc
Description
Keywords
Contracultura, Fanzine, Medios alternativos, Autogestión, Comunicación alternativa