Estrategias para disminución de glosas en el laboratorio clínico de la E.S.E Hospital Venancio Diaz Diaz

dc.contributor.advisorEstrada, Gloria
dc.contributor.authorGarcía Ledesma, Valeria
dc.contributor.authorQuijano Bedoya, Adriana María
dc.contributor.authorVélez Taborda, Juan Esteban
dc.contributor.authorQuijano Bedoya
dc.date.accessioned2025-03-18T19:43:55Z
dc.date.available2025-03-18T19:43:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estudio realizado en la E.S.E. Hospital Venancio Diaz Diaz de Sabaneta Antioquia, se centró en identificar los tipos de glosas para desarrollar estrategias que mitiguen su impacto y optimicen los recursos. El estudio subraya la importancia de abordar las glosas a través de una estrategia integral que involucre a todo el personal del hospital. La implementación de un plan de mejora bien estructurado puede llevar a una gestión más eficiente de los recursos y a una prestación de servicios de salud de mayor calidad.spa
dc.description.abstractThe research conducted in the clinical laboratory of the Venancio Díaz Díaz Hospital sought to identify the causes of glosses in billing and propose strategies for their reduction. A mixed methodology was used, with a qualitative and quantitative approach, collecting data through surveys, interviews, and document review. The results showed that the main causes of glosses are the lack of information in the clinical history, errors in the coding of procedures, and the lack of staff training. Strategies were proposed to improve the quality of information in the clinical history, staff training, and the implementation of a gloss control system. It was concluded that the implementation of these strategies can significantly reduce the number of glosses and improve the efficiency of the clinical laboratory.
dc.format.extent86 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationVélez Taborda, J. E., García Ledesma, V., & Quijano Bedoya, A. M., et al. (2024). Estrategias para disminución de glosas en el laboratorio clínico de la E.S.E Hospital Venancio Diaz Diaz [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5451
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigo
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Servicios en Salud (Presencial)
dc.relation.referencesAcuerdo 256. (2001, December 19). Manual ISS 2001 . Instituto de Seguros Sociales. (Colombia). https://miscuentasmedicas.com/manual - iss - 2001 Castañeda, K. V., Hernández, E., Rodríguez, A. C., Zárate, C. J., & Niño, J. (2014). Modelo de auditoria para optimización de recursos en un hospital de III nivel. [Trabajo de grado, Universidad Sergio Arboleda]. https://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/900 Constitución Política de Colombia. (1991, July 20). [Const. P.] . (Colombia). Obtenido El 10 de Mayo de 2023. http://secretariasenado.gov.co/constitucion - politica Cristina Martín - Crespo Blanco, & Salamanca Castro, A. B. (2007). El muestreo en la investigación cualitativa. NURE Investigación: Revista Científica de Enfermería , 27 , 10. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7779030&info=resumen&idioma=SPA Decreto 780. (2016, May 6). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social . Ministerio de Salud y Protección Social. (Colombia). Obtenido El 30 de Marzo de 2024. Decreto 2423. (1996, December 31). Por el cual se determina la nomenclatura y clasificación de los procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios del Manual Tarifario y se dictan otras disposiciones. . Ministerio de Salud y Protección Social. (Colombia). Decreto 4747. (2007, December 7). Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones . Ministerio de Salud y Protección Social. (Colombia). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%204747%20DE%202007.pdf Fernández, A. P., & Díaz, P. (2003). La investigación cualitativa y la investigación cuantitativa. Investigación Educativa , 7 (11). Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6th ed.). Mc Graw Hill. Hernández - Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. In McGRAW - HILL Interamericana Editores S.A. de C.V. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1292/1/Hernández - Metodología de la investigación.pdf Ley 100. (1993, December 23). Diario Oficial No. 41.148 . Congreso de La República. (Colombia). Obtenido El 1 de Septiembre Del 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html Ley 1438. (2011, January 19). Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Congreso de La República. (Colombia). Obtenido El 07 de Junio de 2024. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.html Resolución 2284. (2023, December). por la cual se establecen los soportes de cobro de la factura de venta en salud, el Manual Único de Devoluciones, Glosas y Respuestas y se dictan otras disposiciones . Ministerio de Salud y Protección Social. (Colombia). https://www.suin - juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Resolucion/30050932 Resolución 3047. (2008, August 14). Por medio de la cual se definen los formatos, mecanismos de envío, procedimientos y términos a ser implementados en las relaciones entre prestadores de servicios de salud y entidades responsables del pago de servicios de salud, definidos en el Decreto 4747 de 2007 . Ministerio de Salud y Protección Social. (Colombia). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%203047%20D E%202008.pdf Resolución 3374. (2000, December 27). Por la cual se reglamentan los datos básicos que deben reportar los prestadores de servicios de salud y las entidades administradoras de planes de beneficios sobre los servicios de salud prestados . Ministerio de Salud. (Colombia). Obtenido El 02 de Marzo de 2024. https://dssa.gov.co/images/rips/docs/Resolucion%203374%20de%202000.pdf Rodríguez - Gómez, G., Gil - Flores, J., & García - Jiménez, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa . Editorial Aljibe. https://www.researchgate.net/publication/44376485_Metodologia_de_la_investigacion_cual itativa_Gregorio_Rodriguez_Gomez_Javier_Gil_Flores_Eduardo_Garcia_Jimenez Salgado, T. M., Rosenthal, M. M., Coe, A. B., Kaefer, T. N., Dixon, D. L., & Farris, K. B. (2020). Primary healthcare policy and vision for community pharmacy and pharmacists in the united states. Pharmacy Practice , 18 (3). https://doi.org/10.18549/PHARMPRACT.2020.3.2160 Valerio, C. J. (2022). Telemedicina. Una mirada a las buenas prácticas éticas y jurídicas internacionales. En particular, la confidencialidad y el consentimiento informado en la legislación latinoamericana. Bioderecho.Es , 14 . https://doi.org/10.6018/bioderecho.510241 Vargas González, V., Valecillos, J., & Hernández, C. (2013). Calidad en la prestación de servicios de salud: Parámetros de medición. Revista de Ciencias Sociales , 19 (4). https://doi.org/10.31876/rcs.v19i4.25654 Vicente, V. F., & Viltard, L. A. (2021). Cuadro De Mando Integral (Cmi), Especialmente En El Sector De Salud Privado 1 De Argentina. Palermo Business Review , 24 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectFacturación en saludspa
dc.subjectCapacitaciónspa
dc.subjectOptimización de recursosspa
dc.subjectAuditoria medicaspa
dc.subject.proposalGlosasspa
dc.subject.proposalfacturación en saludspa
dc.subject.proposaloptimización de recursosspa
dc.subject.proposalauditoría médicaspa
dc.subject.proposalcapacitaciónspa
dc.subject.proposalGlosseng
dc.subject.proposalHealth billingeng
dc.subject.proposalResource optimizationeng
dc.subject.proposalMedical auditeng
dc.subject.proposalTrainingeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigo
dc.thesis.levelEspecialización
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de Servicios en Salud
dc.titleEstrategias para disminución de glosas en el laboratorio clínico de la E.S.E Hospital Venancio Diaz Diazspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-T610.6_G216_2024.pdf
Size:
869.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización
Size:
240.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: