Impacto de las narrativas mediáticas en las mujeres reincorporadas del Mercado de las Mujeres en Medellín
dc.contributor.advisor | Echavarría, Marlon | |
dc.contributor.author | Chica Zuleta, Simón Camilo | |
dc.contributor.author | Quirama Gil, Karol Dahiana | |
dc.contributor.datamanager | Echavarría, Marlon | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T18:47:13Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T18:47:13Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El Mercado de las Mujeres es un proyecto productivo de mujeres reincorporadas de las antiguas FARC en el que se comercializan productos de otras organizaciones sociales y comerciales que surgieron después del Acuerdo de Paz de La Habana. Durante sus procesos de reincorporación, las mujeres que trabajan en dicho proyecto han encontrado una posibilidad asociativa para permanecer en la sociedad civil pero a su vez han enfrentado situaciones de estigmatización que, muchas veces, han sido reproducidas en medios de comunicación locales y nacionales. En concordancia, el presente trabajo de grado ha buscado identificar las narrativas mediáticas que involucran a estas mujeres firmantes de paz y dimensionar el impacto que generan, tanto en el proyecto, como en sus procesos personales de reincorporación. | |
dc.description.abstract | The Women's Market is a productive project for reincorporated women from the former FARC, where products from other social and commercial organizations that emerged after the Havana Peace Agreement are commercialized. During their reincorporation processes, the women working in this project have found an associative possibility to remain in civil society but, at the same time, have faced stigmatization situations that have often been reproduced in local and national media. Accordingly, this undergraduate thesis has sought to identify the media narratives involving these women peace signatories and to dimension the impact they generate, both on the project and on their personal reincorporation processes. | |
dc.format.extent | 81 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Chica Zuleta, S. C., & Quirama Gil, K. D. (2025). Impacto de las narrativas mediáticas en las mujeres reincorporadas del Mercado de las Mujeres en Medellín | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6391 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó. | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia. | |
dc.publisher.program | Comunicación Social (Presencial) | |
dc.relation.references | Aguilera Peña, M (2014) Guerrilla y población civil Trayectoria de las FARC 1949-2013. Bogotá D.C. – Colombia. Centro Nacional de Memoria Histórica. Arjona Trujillo, A, Fergusson Talero, L, Garbiras Díaz, N, García Duque, J, Hiller Zapata, T, Polo Espinosa, L y Weintraub, M. (2020) . Actitudes de exintegrantes de las Farc-EP frente a la reincorporación. Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo. Berry, R. (2016) . Podcasting: Considering the evolution of the medium and its association with the word ‘radio’. https://scholar.google.co.uk/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=o_v9Yz8AAAAJ &citation_for_view=o_v9Yz8AAAAJ:d1gkVwhDpl0C Boutron, C. (2016) . La cuestión de género en situación de conflicto armado: la experiencia de las mujeres combatientes en el Perú (1980-2000). EOLLE. Calderon, J (2016) Etapas del conflicto armado en Colombia: hacia el posconflicto. Latinoamérica [online]. 2016, n.62, pp.227-257 ttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-8574201600010027&lng= es&tlng=es Corbeta, P. (2003). Metodología y técnicas de investigación social. Madrid. McGrawHill, pp 448 Deslauriers, J. P., & Mendoza, M. Á. G. (1996). Investigación cualitativa: definición y ámbito. Prospectiva: Revista de Trabajo Social e Intervención Social, (3), 7-30. Duarte, D, Guerrero, R. (2024) Métodos y técnicas en investigación cualitativa: una revisión integral en ciencias sociales. Rev. Soc. cient. Parag. 2024;29(2):90-102. http://dx.doi.org/10.32480/rscp.2024.29.2.90102 Fearon, J (2004) ¿Por qué algunas guerras civiles duran más que otras? Revista de Investigación para la Paz Vol. 41, No. 3 (mayo de 2004), págs. 275-301 http://www.jstor.org/stable/4149745 Hidalgo, M (2020) La reinserción económica y social de los excombatientes de las FARC. Universidad Militar Nueva Granada Jakobson, R. (1960) Lingüística y poética. https://www.felsemiotica.com/descargas/Jakobson.-Roman-Ling%C3%BC%C3%ADstica-y- po%C3%A9tica.pdf Martin Oliveira, K, & Lacerda, F. (2014) La Contribución de Martín-Baró Hacia una Comprensión de la Violencia: una visión general. Revista Psicología Política, Vol. 14, Nº. 31,, págs. 569-589 Mattelart, A. (2002) Historia de la sociedad de la información. Paidós: Buenos Aires Mendicoa, G. (2003) Sobre Tesis y Tesistas: Lecciones de Enseñanza-Aprendizaje. Buenos Aires Mendoza Zamudio, C. (2020) . Construyendo "reincorporados" : producción de sujetos a través de prácticas estatales en la reincorporación de las FARC-EP. Universidad de Los Andes, Departamento de Antropología Peña C, Restrepo M. (2023) El tránsito a la vida civil de las farc-ep: entre la reincorporación imaginada y la reintegración implementada. Trabajo social, 25(2), 243-267. Epub 02 de julio de 2024. https://doi.org/10.15446/ts.v25n2.101903 Peña Vera, T., y Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad: revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas , (16), 55-81. Pécaut, D. (2008). Las FARC : fuentes de su longevidad y de la conservación de su cohesión. Análisis Político, 21(63), 22–50. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46015 Pinto, D, Santana, F (2023) Experiencias de la reincorporación: retos y oportunidades de los firmantes del Acuerdo de Paz. Emancipação, Ponta Grossa, v. 23, p. 1-19. Doi: 10.5212/Emancipacao.v.23.2321515.027 Ramos Galarza, C. (2020) . Los Alcances de una Investigación. CienciAmérica, http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i3.336 Rettbergy A., et al. (2024) . Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia. Universidad de los Andes http://dx.doi.org/10.30778/2019.39 Sánchez, G (2011) Trayectoria de una experiencia de memoria de la violencia en Colombia Urbano Olivia, N. (2019) El derecho a la vida de la población desmovilizada: un análisis del programa de protección del estado colombiano, liderado por la unidad nacional de protección. Pontificia Universidad Javeriana Valencia Agudelo, G. D., & Chaverra Colorado, F. A. (2020) . Cooperativismo y reincorporación socioeconómica de exintegrantes de las Farc-ep en Colombia. Revista De Paz Y Conflictos, 12(2), 227–248. https://doi.org/10.30827/revpaz.v12i2.10236 Valencia G y Chaverra F. (2020) . Cooperativismo y reincorporación socioeconómica de exintegrantes de las FARC-EP en Colombia. Revista de Paz y Conflictos, vol. 12, p. 227-248. Editorial Universidad de Granada. Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/32855 Vazquez, T. (2008) Las nuevas guerras y el conflicto armado en Colombia. Revista Controversia no. 190, págs. 282-310 https://doi.org/10.54118/controver.v0i190.148 Weidenbaum, M. (2024) El “paisaje sonoro” que se escucha en todo el mundo. Daily Jstore https://daily.jstor.org/the-soundscape-heard-round-the-world/ | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Reincorporados | esp |
dc.subject | FARC | esp |
dc.subject | Conflicto armado | esp |
dc.subject | Comunicaciones | esp |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Reincorporación | spa |
dc.subject.proposal | FARC | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto | spa |
dc.subject.proposal | Comunicaciones | spa |
dc.subject.proposal | Reincorporation | eng |
dc.subject.proposal | FARC | eng |
dc.subject.proposal | Conflict | eng |
dc.subject.proposal | Communications | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó. | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Comunicadores Sociales | |
dc.title | Impacto de las narrativas mediáticas en las mujeres reincorporadas del Mercado de las Mujeres en Medellín | |
dc.title.alternative | Impacto de las narrativas mediáticas en las mujeres reincorporadas del Mercado de las Mujeres de Medellín | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: