Forjando sementeras de rebeldes cosechas la lucha por la tierra en Colombia: entre la restitución, la expropiación y la recuperación.

dc.contributor.advisorPineda Muñoz, Jaime Alberto
dc.contributor.authorArcila Betancur,Cristian Camilo
dc.contributor.author Gamba Aguirre,Andrés Fernando
dc.contributor.author Naranjo Galvis,Daniel Mateo
dc.date.accessioned2024-04-22T21:15:13Z
dc.date.available2024-04-22T21:15:13Z
dc.date.issued2023-11-17
dc.description.abstractLas diferentes condiciones por el acceso a la tierra en Colombia se han presentado a lo largo de la historia, mostrando diferentes factores, ámbitos y patrones. El conflicto armado, la agroindustria y la posesión, son algunas de las causas que conllevan a diferentes esferas sociales a tener que soportar el despojo de su territorio y las consecuencias que esto conlleva. Se han tratado de implementar diferentes ideas y formas agrarias buscando de dar solución justa y equitativa al problema de la tierra en Colombia. Para dilucidar estos elementos se ha utilizado una metodología de derecho comparado de corte sociológica - jurídica, por medio de indagaciones documentales que den cuenta de los fenómenos sociales que han permitido estos procesos, identificando por medio de experiencias que den cuenta los tres elementos que se investigan. En un principio se aborda la parte legal sobre la adquisición de la tierra a través de la figura de restitución de tierras; posteriormente se planteará la expropiación de tierras, por parte de grupos al margen de la ley basados en corrientes políticas; para concluir con una experiencia actual de recuperación de predios por parte de las comunidades indígenas del Cauca. A manera de conclusión se ha constatado que han presentado tres condiciones de acceso a la tierra en Colombia, que no han conllevado a una verdadera solución, se tendrá que enfatizar en una reforma agraria que involucre a todas las víctimas.
dc.format.extent129 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2474
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencia Política
dc.publisher.placeManizales
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectDespojospa
dc.subjectDesplazamiento forzadospa
dc.subjectRestituciones de tierrasspa
dc.subjectTierraspa
dc.subjectVíctimasspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDerecho
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleForjando sementeras de rebeldes cosechas la lucha por la tierra en Colombia: entre la restitución, la expropiación y la recuperación.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340_A674_2023.pdf
Size:
585.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
281.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections