Comuniquémonos en LSC. Desarrollo de interfaz de aplicación móvil para las personas con discapacidad auditiva. Traductor de señas
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La discapacidad auditiva es un déficit total o parcial de pérdida de la audición en cada oído.
Las personas con esta discapacidad se distinguen entre: Sordas: son aquellas personas que poseen una deficiencia total o profunda. Hipoacúsicas: poseen una deficiencia parcial, es decir, que cuentan con un resto auditivo el cual puede mejorar con el uso de audífonos. La discapacidad auditiva aparece como invisible, ya que no presenta características físicas evidentes. Se hace notoria fundamentalmente por el uso del audífono y en las personas que han nacido sordas se evidencia por el movimiento de gesto o su idioma que es el lenguaje de señas que es la lengua natural estas personas. Una lengua que, como cualquier otra, posee y cumple todas las leyes lingüísticas y se aprende dentro de la comunidad de usuarios a quienes facilita resolver todas las necesidades comunicativas y no comunicativas propias del ser humano, social y cultural.
Ellos son muy visuales ya que aprende mediante la vista, y sus estilos de aprendizaje son muy variados, algunos leen los labios, pero en algunos casos pueden malinterpretar la información, otro utiliza aparatos amplificación (audífonos, implantes u otros, pero tienden a tener dificultad debido a la interferencia debido a ruidos ambientales fuertes, que interfieren alrededor del lugar que se encuentre cierta parte de la población desconoce este tipo de discapacidades, y no sabemos cómo actuar, ya que el desconocimiento de está nos dificulta la comunicación hacia este tipo de personas con esta deficiencia, es por eso que queremos crear a través “Comuniquémonos en lenguajes de señas colombianas” esta app se trata de ayudar a tener una comunicación entre las personas de discapacidad auditiva e sordas a través del lenguaje de señas ya que es el medio en el ellos se comunican la mayoría del tiempo pero no cuentan siempre con un intérprete al instante, persona con conocimiento del tema o familiar hacia las demás personas. La app cuenta con un traductor por medio de textos al lenguaje de señas, ayuda de imágenes y textos legibles. Ya que las personas con discapacidad auditivas e sordas tienen un conocimiento a través de las manos, gestos,
Description
Keywords
lenguaje de señas, app, comuniquémonos, discapacidad auditiva