El rol del psicólogo en la corresponsabilidad de la familia en la primera infancia, en el primer semestre 2017

dc.contributor.advisorArias Molina, María Rocío
dc.contributor.authorArbeláez Gallo, Ana Isabel
dc.contributor.authorHermosa Morales, Claudia
dc.contributor.authorReyes González, Martha Isabel
dc.date.accessioned2025-04-22T21:11:07Z
dc.date.available2025-04-22T21:11:07Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente estudio se efectuó con la finalidad de analizar las funciones y alcances del psicólogo en lo que respecta al acompañamiento de la familia con la finalidad de que esta se direccione a incorporar prácticas de corresponsabilidad en función del sano desarrollo de sus hijos o niños y niñas que están bajo su cuidado; para el desarrollo del trabajo se incorporó una metodología cualitativa, enfocada en la caracterización de diversas tipologías de familias y, apoyada en la realización de entrevistas semi-estructuradas realizada padres o adultos significativos de un grupo de niños que en la actualidad adelantan sus estudios en una institución educativa de la ciudad de Medellín. Una de las conclusiones del estudio se centra en que, los psicólogos, juegan un rol fundamental en el desarrollo integral de la primera infancia, en la medida que, a partir de sus conocimientos, competencias y habilidades, puede brindar herramientas e instrumentos de apoyo que puedan influir positivamente en las familias, sensibilizándolas de la importancia de su compromiso en el proceso educativo de los niños y las niñas.
dc.description.abstractThis study was conducted with the purpose of analyzing the functions and scope of the psychologist regarding the accompaniment of the family so that it can incorporate practices of shared responsibility for the healthy development of their children and girls under their care; for the development of the work, a qualitative methodology was incorporated, focused on the characterization of diverse family typologies and supported by semi-structured interviews conducted with parents or significant adults of a group of children currently studying in an educational institution in the city of Medellín. One of the conclusions of the study centers on the fact that psychologists play a fundamental role in the integral development of early childhood, insofar as, based on their knowledge, skills and abilities, they can provide tools and support instruments that can positively influence families, sensitizing them to the importance of their commitment in the educational process of children and girls.eng
dc.format.extent26 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationArbeláez Gallo, A. I., Hermosa Morales, C., & Reyes González, M. I. (2017). El rol del psicólogo en la corresponsabilidad de la familia en la primera infancia [Trabajo de grado]. Universidad Católica Luis Amigó.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5776
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.relation.referencesAndreau, A. Bodoque, Y. D’Árgemir, D. Pujadas, J. Roca, J. Soronellas, M. (2014) Periferias, fronteras y diálogos: Una lectura antropológica de los retos de la sociedad actual. URV, Tarragona. Arzate Salgado, J; (2016). “Cambios y continuidades en las mujeres, una lectura desde América Latina”. Título: Cambios y continuidades en las mujeres. Un análisis sociológico, Autor: Alcañiz Moscardó, Mercedes Edición: Icaria Editorial ISNB: 978 - 84 - 9888 - 286 - 5 Núm. de páginas: 192, Año: 2010. Espacios Públicos, 19() 185 - 190 . Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67646966009 Collantes, B. (2002). Taller pautas de crianza “la paz se construye en casa”. Centro de investigación y evaluación psicológica educativa. 2002 Duarte, Jakeline, Zapata, Leidy Patricia, & Rentería, Rubiela. (2010). Familia y primera infancia: un estado del arte. 1994 - 2005. Estudios pedagógicos (Valdivia), 36(1), 107 - 116. https://dx.doi.org/10.4067/S0718 - 07052010000100005 Espinar Fellmann, I; Carrasco Galán, M J; Martínez Díaz, M P; García - Mina Freire, A; (2003). Familias reconstituidas: Un estudio sobre las nuevas estructuras familiares. Clínica y Salud, 14() 301 - 332. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18061797 2003 Estalayo, A., Rodríguez, O., y Romero, J. (2009). Estilos de crianza y ambientes familiares en menores y jóvenes violentos. Un modelo psicoterapéutico de apoyo para la intervención. cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente, 2009; 48, 113 - 129 Galeano, M. E., (2004). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Universidad EAFIT. García de León Álvarez, M A; (2009). Cabeza moderna / corazón patriarcal. (luces y sombras de un gran cambio social en la identidad de género). Barataria. Revista Castellano - Manchega de Ciencias sociales, () 209 - 220. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322127620014 Giraldo, C I; (2009). La corresponsabilidad como principio "condicionado" al logro de un acuerdo sobre la sociedad que se desea. Revista Colombiana de Psiquiatría, 38() 195 - 203. Recuperado de http://ww.redalyc.org/articulo.oa?id=80615448012 González Suárez, M; (2002). Feminismo, academia y cambio social. Revista Educación, 26() 169 - 183. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026217 Hernández Rincón, E., Parra Beltrán, L., & Correal Muñoz, C. (2015). Necesidades de formación para el desarrollo integral de la primera infancia: perspectiva desde un estudio regional. Salud Uninorte, 31(2), 284 - 294. doi:10. 14482/sun.30.1.4309. Jiménez M. (2009). familia y escuela. innovación y experiencias educativas, 25, 8. Recuperado de http://www.csi - csif.es/andalucia/mod_ense - csifrevistad.html Martínez Moreno, A., & Calet, N. (2015). Intervención en Atención Temprana: Enfoque Desde el Ámbito Familiar. Psychological Writings / Escritos De Psicología , 8 (2), 33 - 42. doi:10.5231/psy.writ.2015.1905 Mayan, M, J (2001) Una introducción a los métodos cualitativos. Recuperado de: https://sites.ualberta.ca/~iiqm/pdfs/introduccion.pdf Montoya Arenas, D., Giraldo Vasquez, N., Arango Diaz, L., Forgiarini Rupp, R., y Garcia Cardona, A. (2014) . Características Cognitivas, Emocionales y Conductuales de Niños Preescolares del Programa Buen Comienzo en el Noroccidente de Medellín , 14(2), 637 - 645. 2014 Piedra Guillén, N; (2007). Transformaciones en las familias: análisis conceptual y hechos de la realidad. Revista de Ciencias Sociales (Cr), II() 35 - 56. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15311603 Roman, P. (2014) La dinámica familiar en relación con el mercado laboral. Revista Iberoamericana de Ciencias. Recuperado de: Revista Iberoamericana de Ciencias ISSN 2334 - 2501 Sierra Suarez, M. (2014). Corresponsabilidad de padres de familia en los procesos formativos de los niños vinculados a la Fundación Imago. Universidad Católica de Colombia. 2014 Vásquez Rúa, C I; (2005). Las nuevas tipologías familiares y los malestares interrelacionales que se suscitan en ellas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, () Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194220381002 Valdivia, C. (2008) La familia: conceptos, cambios y nuevos modelos. La Revue. 1(1). 15 - 22
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.proposalCorresponsabilidad Familiarspa
dc.subject.proposalPrimera Infanciaspa
dc.subject.proposalIntervención Psicosocialspa
dc.subject.proposalFamily Shared Responsibilityeng
dc.subject.proposalEarly Childhoodeng
dc.subject.proposalPsychosocial Interventioneng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleEl rol del psicólogo en la corresponsabilidad de la familia en la primera infancia, en el primer semestre 2017spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
CD-T150_A658_2017.pdf
Size:
206.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
377.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: