Características educomunicativas del contenido en “tu espacio”
dc.contributor.advisor | González Correa, Lina María | |
dc.contributor.author | García Álvarez, Carolina | |
dc.contributor.author | Maduro Molina, Laura Valentina | |
dc.date.accessioned | 2024-08-26T16:21:46Z | |
dc.date.available | 2024-08-26T16:21:46Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Este ejercicio investigativo que se propone Características educativas y comunicativas del contenido en “tu espacio” está pensado alrededor de la necesidad de analizar si un programa radial enseña o educa pues estos programas transmiten un conocimiento dado por los locutores, que en el caso del programa radial “Tu Espacio” son los estudiantes de comunicación social de la Universidad Católica Luis Amigó, quienes, a partir de conceptos propios, determinan los contenidos del programa, encontrando durante estos procesos hallazgos con diversas respuestas que permiten aclarar y contextualizar la pregunta de ¿Cómo se desarrollan los contenidos del programa radial “Tu espacio” desde el concepto educomunicativos Se aplicaron una serie de técnicas de generación y recolección de información y de análisis de información, lo que supone una metodología cualitativa. En concordancia con trabajos anteriores, y la investigación realizada en esta tesis, es posible evidenciar que los resultados confirman la tesis de que el desarrollo de los contenidos dentro de los programas realizados por los estudiantes para el programa radial “Tu espacio” es positivo, pues al ser analizadas las opiniones de las diferentes emisoras donde es transmitido el programa y observar los procesos ejecutados por la muestra de estudiantes utilizada durante el proceso de investigación se puede decir que la efectividad en el momento de ejecución de los contenidos educomunicativos es adecuada, debido a que el mensaje es llevado con claridad, permitiendo que los receptores o radioescuchas obtengan un conocimiento parejo e igual para todos los que escuchan el tema a tratar. | |
dc.format.extent | 36 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4057 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Fenómeno educomunicativo | spa |
dc.subject | Comunicación | spa |
dc.subject | Programa radial | spa |
dc.subject | Contenidos | spa |
dc.subject | Educar | spa |
dc.subject | Estudiantes | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.discipline | Comunicación social | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pregrado | |
dc.thesis.name | Comunicadoras sociales | |
dc.title | Características educomunicativas del contenido en “tu espacio” | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: