FEMINICIDIO: Una realidad social en Medellín

dc.contributor.advisorTobón Vergara, Edgar Andrés
dc.contributor.authorLondoño Marulanda, Juliana
dc.contributor.authorGarcía Cano, Mabel
dc.contributor.authorGiraldo Toro, Andrés
dc.date.accessioned2024-12-09T20:58:32Z
dc.date.available2024-12-09T20:58:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente tesis aborda el fenómeno del feminicidio, la discriminación de género y la violencia de género, centrándose en su tipificación, causas y las medidas de para la disminución de las brechas de género. Como elemento esencial de este trabajo, se analiza la tipificación del delito de feminicidio en Colombia, llevada a cabo en el año 2015 mediante la Ley 1761. Esta ley representó un avance significativo en el reconocimiento y penalización de la violencia extrema contra las mujeres, estableciendo el feminicidio como un delito autónomo. Seguidamente, se exploran las principales causas del feminicidio, identificando el machismo, el patriarcado y la violencia de género como los factores estructurales subyacentes, elementos que facilitan un entorno en el cual la violencia de género se normaliza y, en casos extremos, se manifiesta en actos de feminicidio. Esta parte del estudio profundiza en la relación entre estas causas y cómo contribuyen a un ciclo de violencia que culmina en la pérdida de vidas de mujeres. Finalmente, desde un marco legal y jurisprudencial, se examinan qué medidas se han implementado en Colombia para disminuir las brechas de género como elemento estructural de los fenómenos de machismo, patriarcado y violencia de género que derivan en feminicidios.spa
dc.format.extent51 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5163
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programDerecho (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectFeminicidiospa
dc.subjectPatriarcadospa
dc.subjectMachismospa
dc.subjectContextos en la comisión de feminicidiosspa
dc.subjectBrechas de génerospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameAbogados
dc.titleFEMINICIDIO: Una realidad social en Medellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340-L847-2024.pdf
Size:
237.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections