FEMINICIDIO: Una realidad social en Medellín
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La presente tesis aborda el fenómeno del feminicidio, la discriminación de género y la violencia de género, centrándose en su tipificación, causas y las medidas de para la disminución de las brechas de género. Como elemento esencial de este trabajo, se analiza la tipificación del delito de feminicidio en Colombia, llevada a cabo en el año 2015 mediante la Ley 1761. Esta ley representó un avance significativo en el reconocimiento y penalización de la violencia extrema contra las mujeres, estableciendo el feminicidio como un delito autónomo. Seguidamente, se exploran las principales causas del feminicidio, identificando el machismo, el patriarcado y la violencia de género como los factores estructurales subyacentes, elementos que facilitan un entorno en el cual la violencia de género se normaliza y, en casos extremos, se manifiesta en actos de feminicidio. Esta parte del estudio profundiza en la relación entre estas causas y cómo contribuyen a un ciclo de violencia que culmina en la pérdida de vidas de mujeres. Finalmente, desde un marco legal y jurisprudencial, se examinan qué medidas se han implementado en Colombia para disminuir las brechas de género como elemento estructural de los fenómenos de machismo, patriarcado y violencia de género que derivan en feminicidios.
Description
Keywords
Feminicidio, Patriarcado, Machismo, Contextos en la comisión de feminicidios, Brechas de género