Diagnóstico de comunicación en el plan de comunicaciones de la I.E Fe y Alegría Luis Amigó del barrio Moravia, Medellín
dc.contributor.advisor | Arregocés Solano, Astrid Helena | |
dc.contributor.author | Atehortúa Carvajal, David | |
dc.contributor.author | Ortiz García, Mariana | |
dc.contributor.author | Tabares Suarez, Manuela | |
dc.contributor.author | Gomez Porras, Elisdey | |
dc.contributor.author | Ocampo Toro, Julieth Sorany | |
dc.contributor.datamanager | Arregocés Solano, Astrid Helena | |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T18:19:15Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T18:19:15Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La comunicación institucional es un componente esencial para fortalecer los vínculos entre las instituciones educativas y sus comunidades. En este contexto, la presente investigación se propuso analizar el plan de comunicaciones de la Institución Educativa Fe y Alegría Luis Amigó implementado en 2017, el cual no logró los niveles de efectividad esperados en sus diferentes públicos. El objetivo general del estudio fue diagnosticar dicho plan con el fin de identificar sus debilidades y proponer estrategias que mejoren la transmisión de mensajes institucionales, la formalización y definición de su canales y contenidos. Metodológicamente, se trató de un estudio con enfoque cualitativo. Los sujetos de estudio incluyeron directivos, docentes y padres de familia de la institución. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas grupos focales y encuestas, lo que permitió obtener una visión amplia y detallada de las percepciones y necesidades comunicativas de los diferentes públicos, así mismo estas herramientas de investigación permitieron ajustar los cuestionamientos a las necesidades específicas de comprensión y entendimiento de cada uno de los públicos. El principal hallazgo reveló una desconexión entre los contenidos y los canales utilizados, lo que generaba barreras en la comprensión y participación de la comunidad educativa, adicional a una falta de compromiso por parte de los padres de familia con lo comunicados en los diferentes canales. Como conclusión, se diseñó un manual sugerido de comunicaciones que propone contenidos específicos y canales adecuados para cada público, con el objetivo de fortalecer la gestión comunicacional de la institución y fomentar una comunicación más clara, efectiva y participativa. | |
dc.format.extent | 51 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Atehortúa Carvajal, D., Ortiz García, M., Tabares Suarez, M., et al. (2025). Diagnóstico de comunicación en el plan de comunicaciones de la I.E Fe y Alegría Luis Amigó del barrio Moravia, Medellín | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6423 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó. | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia. | |
dc.publisher.program | Comunicación Social (Presencial) | |
dc.relation.references | Baño Mena, M. L., & Dahua Robelly, J. E. (2023). Comunicación asertiva como facilitadora de los procesos educativos. Revista Dialnet. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9284331 Egúsquiza Pereda, O. (2000). La asertividad: Modelo de comunicación en las organizaciones. Dialnet, 7(14), 119 – 129. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9419200 Charris Salas, A. E., & Manjarrés Villalba, D. E. (2022). Comunicación organizacional: Una estrategia para el fortalecimiento de la gestión directiva en instituciones educativas. Recuperado de https://repositorio.cuc.edu.co/server/api/core/bitstreams/782c1e84 - f096 - 485d - a058 - a05e2783cbe2/content Manaure Melo, E. J. (2021). Factores de la comunicación organizacional interna que afectan la gestión de un núcleo escolar rural. Educere, Dialnet, 36. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8035984 Cantón Mayo, I., & García, A. M. (2012). La comunicación en los centros educativos: Un estudio de caso. Tendencias Pedagógicas, 20(1), 215 – 231. Recuperado de https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/2004 Asanza Capa, N. B. (2020). La comunicación asertiva y su incidencia en la gestión educativa. Ciencia y Educación, 1(3), 2707 – 33178. Recuperado de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/15/26 Fonseca, M. A. (2022). Plan de comunicaciones. Oficina Asesora de Comunicación y Prensa, Secretaría de Educación del Distrito. Revista Escuela y Pedagogía: Bimensual. Recuperado de https://educacionbogota.edu.co/intrased/sites/default/files/inline - files/Plan_de_Comunicaciones_2022.pdf Lara Mazón, L. M. (2021). La comunicación asertiva como herramienta para mejorar el clima laboral de las instituciones educativas. Dialnet, 4(1), 41 – 70. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7958644 Biblioteca y Comunicaciones | Fundación Unidad Educativa San Marcos. (2024, July 29). Fundación Unidad Educativa San Marcos. https://unesam.edu.co/biblioteca - y - comunicaciones/ Ramírez, R. I., Villalobos, J. V., Lay, N. D., & Herrera, B. A. (2021). Medios de comunicación para la apropiación del conocimiento en instituciones educativas. Informática Educativa, 32(1), 27 – 38. Recuperado de https://www.scielo.cl/pdf/infotec/v32n1/0718 - 0764 - infotec - 32 - 01 - 27.pdf Santander Salmon, E. S., & Lara Rivadeneira, L. J. (2023). El liderazgo en el ámbito organizacional dentro del contexto humano. Jessr, 3(2) - 29. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n2/64 Merino Murillo, J. L., & Soledispa Ventura, K. I., & Mite Cañarte, M. G., Choez Pesan, M. S. (2023). La comunicación institucional y la imagen corporativa en las empresas públicas. Reciamuc, 7(1) - 16. https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(1).enero.2023.728 - 743 Mauri, T., & Onrubia, J., & Coll, C., & Colomina, R. (2016). La calidad de los contenidos educativos reutilizables: diseño, usabilidad y prácticas de uso. Red, 50(8) - 9. http://dx.doi.org/10.6018/red/50/8 Josemaría, J. A., & Monfort, A. (2017) Plan de comunicación on y off en la práctica. Business & Marketing School. https://acortar.link/4kaxAQ Ministerio de Educación Nacional (s.f) Diseño de comunicación A favor de la educación en Colombia: versión 4. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles - 362780_recurso_6.pdf Martínez Molina, O. A. (2018) Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación básica INDTEC, 3 (10) - 21. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542 - 2987.2018.3.10.8.154 - 174 Pacheco, R. (2005) Competencias claves para la comunicación organizacional. Chasqui, 90 70 - 75. http://hdl.handle.net/10469/13453 Gómez Barahona, J. J. (S.F) La empresa como organización una propuesta de delimitación de su concepto. Dialnet, (3), 225 - 238. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=785516 Pauletti, R. (s.f.). Tipos de organizaciones y grupos empresariales. [Archivo PDF]. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/1Jf2_7PEEryQpR_RIG4wufY6HNZispenc/view Guzmán Paz, V. (2012). Comunicación organizacional. Red Tercer Milenio. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Diagnóstico | esp |
dc.subject | Plan de comunicaciones | esp |
dc.subject | Canales de información | esp |
dc.subject | Comunicación | esp |
dc.subject | Participación de diferentes públicos | esp |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Diagnóstico | spa |
dc.subject.proposal | Plan de comunicaciones | spa |
dc.subject.proposal | Canales de información | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Participación de diferentes públicos | spa |
dc.subject.proposal | Diagnosis | eng |
dc.subject.proposal | Communication plan | eng |
dc.subject.proposal | Information channels | eng |
dc.subject.proposal | Communication | eng |
dc.subject.proposal | Participation of different publics | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó. | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Comunicadores Sociales | |
dc.title | Diagnóstico de comunicación en el plan de comunicaciones de la I.E Fe y Alegría Luis Amigó del barrio Moravia, Medellín | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: