Caracterización de la fuerza y su relación en las actividades cotidianas en adultos de la Gobernación de Antioquia
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Esta investigación se centró en comprender la relación entre la fuerza muscular y su aplicación funcional en las actividades diarias de trabajadores mayores de 50 años de la Gobernación de Antioquia. El estudio parte de la preocupación por el envejecimiento acelerado de la población y el impacto del sedentarismo laboral, lo cual plantea retos para la salud pública, especialmente en adultos mayores que continúan activos laboralmente.
El objetivo principal fue caracterizar el nivel de fuerza funcional en esta población, evaluando cómo influye en su capacidad para realizar tareas cotidianas de forma autónoma. Para ello, se aplicaron tres pruebas físicas (flexo-extensión de brazos, abdominales en 30 segundos y Chair Stand Test), complementadas con un cuestionario sobre actividades diarias. Estas pruebas permitieron medir la fuerza en el tren superior, el core y el tren inferior, estableciendo vínculos con acciones como subir escaleras o levantarse sin apoyo.
Los resultados revelaron que, aunque el 90% de los participantes realiza ejercicio regularmente, el 50% presentó dificultades al ejecutar tareas que requieren coordinación y equilibrio, como levantarse sin apoyo. Esto demuestra que tener fuerza no es suficiente por sí solo para lograr una funcionalidad completa.
En conclusión, el estudio resalta la importancia de trabajar no solo la fuerza muscular, sino también otros componentes como el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad. Se propone un enfoque integral del entrenamiento físico en adultos mayores, con el fin de preservar su independencia, prevenir lesiones y mejorar su calidad de vida en el entorno laboral.
Description
Keywords
Caracterización de la fuerza en adultos, Entrenamiento de fuerza, Independencia, Actividades de la vida diaria
Citation
Quintero Suárez, N. (2025). Caracterización de la fuerza y su relación en las actividades cotidianas en adultos de la Gobernación de Antioquia