Sistema de justicia penal juvenil frente a la inimputabilidad de menores de edad instrumentalizados
| dc.contributor.advisor | Tobón Vergara, Edgar Andrés | |
| dc.contributor.author | Agudelo Ramírez, Esteban | |
| dc.contributor.author | Zapata Franco, Esthefanía | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-17T14:16:28Z | |
| dc.date.available | 2025-10-17T14:16:28Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El Sistema de Justicia Penal Juvenil en Colombia está enmarcado en la Ley 1098 de 2006 ( Ley de Infancia y Adolescencia ) , fundamentada en la justicia restaurativa que propende por la protección del menor infractor, el restablecimiento de sus derechos, la resocialización, la reincorporación a la familia y al sistema de educativo ;en este sistem a diferencial todos los niños, niñas y adolescentes son inimputables , lo que hace sean más propensos a la instrumentalización como consecuencia de su vulnerabili dad. De esto modo, la pretensión investigativa , la cual es de tipo cualitativo con un enfoque s ocio jurídico y usando la técnica de recolección documental , es determinar las principales barreras y desafíos, tanto a nivel legal como social que se cuestionan sobre el mencionado sistema frente a la inimputabilidad de los menores en la comisión conducta s punibles, a través de la instrumentalización ; dando como resultado la creciente participación en hechos delictivos por el desacierto de las instituciones funda mentales como la familia, la sociedad y el Estado . Se concluye, entre otras, como l a familia y la escuela son las instituciones por excelencia creadas por la sociedad como protectoras de los menores de edad, y con el fallo en su rol protector de vincularlos en ambientes familiares saludables , con una escolarización dirigida y segura, estas mismas in stituciones se convierten en factores de riesgo para ellos. | spa |
| dc.description.abstract | The juvenile criminal justice system in Colombia is framed by Law 1098 o f 2006 (Law of Children and Adolescents), based on restorative justice that aims at the protection of juvenile offenders, the restoration of their rights, resocialization, reintegration into the family and the education system. In this differential system, all children and adolescents are not unchanging, which makes them more prone to instrumentalization as a result of their vulnerability. In this way, the investi gative aim, which is qualitative with a socio - legal approach and using the technique of documen tary collection, is to determine the main barriers and challenges, both at the legal and social levels, that are questioned about the previously mentioned system in the face of the imputability of minors in the commission of punishable conducts. through i nstrumentalization; resulting in the growing participation in criminal acts due to the failure of fundamental institutions such as the family, society and the St ate. It is concluded, among others, that the family and the school are the institutions par exc ellence created by society as protectors of minors, and with the failure in their protective role of linking them in healthy family environments, with a directed and safe schooling, these same institutions become risk factors for them. | eng |
| dc.format.extent | 78 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Agudelo Ramírez, E., & Zapata Franco, E. (2025). Sistema de justicia penal juvenil frente a la inimputabilidad de menores de edad instrumentalizados | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6488 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigo. | |
| dc.publisher.faculty | Derecho y Ciencias Políticas | |
| dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
| dc.publisher.program | Derecho (Presencial) | |
| dc.relation.references | Adams, E. J. (2010). Sanando las Heridas Invisibles:¿ Por qué Tiene Sentido Invertir en el Tratamiento Informado del Trauma, para Jóvenes Traumatizados? Justice Policy Institute – July 2010 Healing Invisible Wounds: Why Investing in Trauma - Informed Care for Children Makes Sense. Aldeas Infantiles SOS. (2023). Noticias, cinco entidades que protegen a los niños y niñas . https://www.aldeasinfantiles.org.co/noticias/noticias - 2023/cinco - entidades - que - protegen - a - los - ninos - y - ninas . Arias, J. O. V. (2015). La resocialización y la reincidencia de adolescentes en conductas delictivas en el Departamento de Caldas, Colombia. Summa Iuris (revista descontinuada) , 3 (2), 377 - 390. Asamblea General de las Naciones Unidas. (1959). Declaración de los Derechos del Niño. Capdevilla, M., Ferrer, M., & Luque, E. (2005). La reincidencia en delincuentes en la justicia de menores. Barcelona: Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada, Generalitat de Catalunya . Código Penal Colombiano [CP]. Ley 599 de 2000. 24 de julio de 2000. (Colombia) Corte Constitucional de Colombia, Sala Cuarta de Revisión . Sentencia T - 245A. Magistrado: Antonio José Lizarazo Ocampo. 01 de julio 2022 Corte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión. Sentencia T - 326. Magistrada ponente: Paola Andrea Meneses Mosquera. 25 de agosto 2023 Corte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión. Sentencia T - 523. Magistrado ponente: Ciro Angarita Barón. 18 de septiembre 1992 Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. Sentencia C - 464. Magistrado: Luis Ernesto Vargas Silva. 09 de julio 2014. Corte Constitucional de Colombia, Sala octava de Revisión. Sentencia T - 260. Magistrado ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. 29 de marzo de 2012. Corte Suprema de Justicia de Colombia, Sala Plena. SP422. Magistrado ponente: José Luis Barceló Camacho. 20 de febrero 2019. Decreto 860 de 2010. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1098 de 2006 . 16 de marzo de 2010. D . O . No. 47.653 . Decreto 1421 de 2017 . Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad . 29 de agosto de 2017.Boletín No. 50.340. Delgado Sánchez , M.F., Bogotá D.C. ( 2022 ). La Prevención como fin de la pena y del Estado. https://cifd.uexternado.edu.co/wp - content/uploads/sites/60/2022/09/La - Prevencio%CC%81n - como - fin - de - la - pena - y - del - estado. - DEFINITIVO.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2022). Nota Estadística: Análisis accesibilidad centros educativos. (p.22). Bogotá: DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2022). Boletín Técnico: Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en hogares ENTIC Hogares 2021. (p.5,7,12). Bogotá: DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2021). Boletín Técnico: Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en hogares ENTIC Hogares 2020. (p.5,7,11). Bogotá: DANE El Tiempo (s.f.). Noticia, Grupos delictivos de Medellín logran reclutar en sus filas cerca de 1.000 jóvenes por año. https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/grupos - delictivos - de - medellin - logran - reclutar - a - su - filas - cerca - de - 1 - 000 - jovenes - por - ano - 3353330 Gobernación de Antioquia. (s.f.). Gestión 2020 - 2023 Inclusión social . Departamento de Antioquia. https://antioquia.gov.co/gestion - 2020 - 2023 - inclusion Hadechini Foliaco, D. (2017). Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia: algunos vacíos en la aplicación de la medida de libertad asistida, desde la perspectiva de los adolescentes sancionados. Hernández - Martínez, B. P. (2019). Una mirada al sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Humanium (s.f). Enfoques temáticos, justicia infantil. https://www.humanium.org/es/enfoques - tematicos/justicia/leyes - justicia - infantil - 2/#:~:text=Las%20Reglas%20de%20La%20Habana,fundamentales%20de%20los%20j%C3%B3venes%20detenidos . Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Oficina Asesora Jurídica. Concepto 015. Asesor: Edgar Leonardo Bojacá Castro. 07 de julio 2020. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Mis manos te enseñan . Ministerio de la Protección Social. https://www.icbf.gov.co/mis - manos - te - ensenan/formas - de - vulneracion - ninos - ninas - y - adolescentes - de - pueblos - etnicos - en - el - marco Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Noticias, el ICBF hacia la reducción de la reincidencia a través de la justicia restaurativa . Ministerio de la Protección Social https://www.icbf.gov.co/noticias/el - icbf - hacia - la - reduccion - de - la - reincidencia - traves - de - la - justicia - restaurativa Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f. ). Programas y estrategias, protección, sistema de responsabilidad penal para adolescentes . Ministerio de la Protección Social. https://www.icbf.gov.co/programas - y - estrategias/proteccion/sistema - de - responsabilidad - penal - para - adolescentes - 1b312af4 - cf5f - 415f - b853 - 133f7f643594 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Mis manos te enseñan . Ministerio de la Protección Social. https://www.icbf.gov.co/mis - manos - te - ensenan/tipos - y - formas - de - violencia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Instituto . Ministerio de la Protección Social. https://www.icbf.gov.co/instituto#:~:text=El%20Instituto%20Colombiano%20de%20Bienestar,a%20aquellos%20en%20condiciones%20de Karam Benítez, N., & Viera Arrieta, Y. E. (2022). Análisis de las sanciones en delitos cometidos por menores de edad en condición de discapacidad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Santa Marta - Magdalena. Leonard, J. y Legg, T, J. (2021). Artículo ¿Qué es un trauma? Tipos, síntomas y tratamientos. Revista Medical News Today. (p.1) 24 de agosto de 2021 https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/que - es - trauma#sintomas Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. 08 de mayo de 2006. D.O. No. 46446. Ley 1306 de 2009. Por la cual se dictan normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados. 05 de junio de 2009. D.O. No. 47.371. Ley 1453 de 2011 Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. 24 de junio de 2011. D.O. No. 48.110. Ley 1996 de 2019. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. 26 de agosto de 2019. D.O . No. 51.057 . Ley Estatutaria 1618 de 2013. Por la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad en Colombia. 27 de febrero de 2013. D.O. No. 48.717 . López, F., & Guijo, V. (2003). Explotación comercial e instrumentalización sexual de menores. Psychosocial Intervention, 12(1), 65 - 81. Molina, S. G., Valencia - Arías, A., Holguín, R. M. V., & Giraldo, J. O. S. (2022). Deserción escolar de niños y niñas en Colombia en tiempos de pandemia. Telos, 24(3), 628 - 642. Montoya Bedoya, S. (2024). El papel de la familia en el Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes en Colombia frente a la reincidencia del adolescente infractor de la ley penal. Universidad de Antioquia. Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/42960 Nocua - Urrego, W. F. (2022). Imputabilidad en Colombia: su tratamiento desde la jurisprudencia colombiana y el sistema de responsabilidad penal adolescente. Noreña López, L. F., Ospina Patiño, L., & Rúa, A. J. (2024). Delitos de mayor recurrencia y reincidencia por parte de adolescentes en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2019 - 2022). Organización Mundial de las Naciones Unidas (1990). Reglas de Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil – Reglas de Riad. Organización Mundial de las Naciones Unidas (1990). Reglas de Naciones Unidas para la Administración de Justicia – Reglas de Beijing. Osorio, I., y Hernández, M. (2011). Prevalencia de deserción escolar en embarazadas adolescentes de instituciones educativas oficiales del Valle del Cauca, Colombia, 2006. Colombia médica, 42(3), 303 - 308. Policía Nacional de Colombia . (s.f.). Noticias, operativos simultáneos policía logra rescate cinco menores que iban a ser reclutados . Ministerio de Defensa. https://www.policia.gov.co/index.php/noticia/en - operativos - simultaneos - policia - logra - rescate - cinco - menores - que - iban - ser - reclutados Policía Nacional de Colombia. (s.f.). Jefatura Nacional del servicio de Policía . Ministerio de Defensa. https://oas.policia.gov.co/jefatura - nacional - del - servicio - de - policia/dipro/infancia - y - adolescencia Quirós, F. H. (2016). La imputabilidad disminuida: una categoría problemática del Derecho Penal. Revista de Estudios de la Justicia , (25), 33 - 50. Quirós Pírez, R. (1999). Manual de Derecho Penal (Vol. I). La Habana: Féliz Varela. Rama Judicial. (s.f.). Portal niños, niñas y adolescentes, sistema de responsabilidad penal para adolescentes . Ministerio de Justicia y del Derecho. https://www.ramajudicial.gov.co/web/portal - ninos - y - ninas/sistema - de - responsabilidad - penal - para - adolescentes Real Academia Española. (s.f.). Instrumentalizar. En Diccionario de la lengua española . Recuperado en 28 de marzo de 2025, de https://www.rae.es/diccionario - estudiante/instrumentalizar#:~:text=tr.,instrumento%20para%20conseguir%20un%20fin . Resolución No. 3368 de 2022 [Instituto Colombiano de Bienestar Familiar]. Manual operativo modalidades y servicio para la atención de las niñas, los niños y los adolescentes, con proceso administrativo de restablecimiento de derechos. 20 de junio de 2022. Restrepo, J. E., & Acosta - Tobón, S. A. (2023). Diferencias de género en la agresividad en jóvenes infractores en Medellín, Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud , 21 (2), 344 - 368. Rivera - Sabogal, G. P. (2023). Resocialización y reincidencia delictiva de los menores de edad en Colombia. Propuesta del gobierno Petro Salgado Fernández, L. C., & Vidarte Zuluaga, A. F. (2024). Familia, política criminal y justicia restaurativa en relación con las conductas punibles de los menores de edad: una mirada exógena" teenager iter ad criminis". Sierra, G. M. M. (2018). Causas de reincidencia en los delitos de los menores en el SRPA en la ciudad de Cartagena entre los años 2012 y 2015. Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo , 10 (19), 126 - 155. Suarez Hernández, S. (2015). “Imputabilidad y responsabilidad penal de los adolescentes. Tejada Serrano, D. F. (2022). La ley de inimputabilidad en Colombia: el sujeto en el sistema penitenciario (Bachelor's thesis, Universidad EAFIT). Torrez Pinto, L.E., & Zambrano Pérez, H.A. (2013). Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen. Instituto de Formación Académica del Centro y Sureste. México. Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, ISSN - e 2007 - 2023, Nº 10 (enero - julio), 2013, 11 págs. Vásquez, H. T., & Barona, D. C. (2019). Inimputabilidad e inmadurez psicológica y su relación con los principios generales de la responsabilidad penal del adolescente infractor en Colombia. Saber, ciencia y Libertad , 14 (2), 46 - 62. Yepez Romero, N. Y. (2015). El sicariato juvenil. Zapata, F. B. (2023). Imputabilidad disminuida en la práctica judicial colombiana: Comentarios a la luz del salvamento de voto de la Sentencia del 16 de diciembre de 2022 de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá DC, radicado Nº 11001600001920160. Nuevo Foro Penal , 19 (100), 186 - 203. | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Inimputabilidad | spa |
| dc.subject | instrumentalización | spa |
| dc.subject | imputabilidad | spa |
| dc.subject | menores de edad | spa |
| dc.subject | medidas | spa |
| dc.subject | sistema diferencial | spa |
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Inimputabilidad | spa |
| dc.subject.proposal | Instrumentalización | spa |
| dc.subject.proposal | Imputabilidad | spa |
| dc.subject.proposal | Menores de edad | spa |
| dc.subject.proposal | Medidas | spa |
| dc.subject.proposal | Sistema diferencial | spa |
| dc.subject.proposal | Non-imputability | eng |
| dc.subject.proposal | Instrumentalization | eng |
| dc.subject.proposal | Imputability | eng |
| dc.subject.proposal | Minors | eng |
| dc.subject.proposal | Measures | eng |
| dc.subject.proposal | Differential system | eng |
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigo. | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Abogados | |
| dc.title | Sistema de justicia penal juvenil frente a la inimputabilidad de menores de edad instrumentalizados | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: