Identidad visual El Poblado: propuesta de marca ciudad para la comuna 14 de Medellín
| dc.contributor.advisor | Chaparro Villa, David Ricardo | |
| dc.contributor.author | Gamboa Bedoya, Sara Cristina | |
| dc.contributor.author | Henao Villa, Sebastián | |
| dc.contributor.author | Quiroz Londoño, David | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T23:55:06Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T23:55:06Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación pretende investigar la creación de la marca ciudad para la Comuna 14 "El Poblado" en Medellín, examinando sus elementos clave de identidad visual y su capacidad para proyectar una imagen distintiva y representativa. Se reconoce que la marca ciudad es esencial para promover y posicionar una localidad, no solo desde una perspectiva turística, sino también en términos de desarrollo económico, inversión y cohesión social. El proceso de creación de la marca ciudad de El Poblado implica identificar y analizar sus principales características culturales, históricas, geográficas y socioeconómicas. Se busca comprender cómo estas características se traducen visualmente en símbolos, colores, formas y elementos gráficos que puedan representar la identidad de la comuna de manera efectiva. Además de esto, este estudio se basa en la premisa de que la creación de la marca ciudad de El Poblado no se limita al desarrollo de un logotipo o una imagen visual, sino que también implica la construcción de una narrativa convincente y auténtica que conecte emocionalmente con sus residentes y visitantes. Se exploran casos de éxito de otras ciudades que han desarrollado marcas ciudad sólidas y reconocibles, así como teorías relevantes en el campo del branding urbano y la identidad visual. En pocas palabras, este trabajo de investigación tiene como objetivo ofrecer una visión integral sobre cómo crear una marca ciudad efectiva para la Comuna 14 "El Poblado" de Medellín, destacando su singularidad y fortaleciendo su posición como un destino atractivo y competitivo a nivel nacional. | spa | 
| dc.format.extent | 24 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Gamboa Bedoya, S. C., Henao Villa, S., Quiroz Londoño, D. (2025). Identidad visual El Poblado propuesta de marca ciudad para la comuna 14 de Medellín | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6518 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
| dc.publisher.place | Medellín | |
| dc.publisher.program | Diseño Gráfico (Presencial) | |
| dc.relation.references | Londoño Ramírez, M. (2012). La planeación social del territorio, una estrategia entre la participación ciudadana y la legitimación del estado. Prácticas participativas en Medellín, durante las décadas de los 90 y los 2000 : https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/12077/52867708.2012.Parte%205.pdf%20?seque nce=7&isAllowed=y Alcaraz, J. (2023). Documental hecho con inteligencia artificial sobre la historia de El Poblado de Medellín. El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/tecnologia/documental-hecho-con-inteligencia-artificial-sobre-la-histo ria-de-el-poblado-de-medellin-OD23205784 Peralta Agudelo, A. (2001). Los paisajes que han tejido nuestra historia: evolución histórica del entorno ambiental y social de El Poblado. Cielos de Arena. Universidad EAFIT: https://books.google.com.co/books?hl=en&lr=&id=IM9usNGtqFUC&oi=fnd&pg=PA7&dq=info:2wP XwBwX6S8J:scholar.google.com&ots=VfVUgX0bEy&sig=LeM2-6j5Ey0l9WM7xzCTLrcMJvM&re dir_esc=y#v=onepage&q&f=false Morales Holguín, A., & Cabrera Becerra, V. (2016). Imagen e identidad, unidad clave en el logro de la marca ciudad . Revista Legado de Arquitectura y Diseño , (20). Universidad Autónoma del Estado de México: https://www.redalyc.org/journal/4779/477950133015/html/ Fontana, D. (2019). Viaje a la «marca ciudad» o city branding: 4 ciudades distintas, 4 formas de comunicarlas. Pixartprinting: https://www.pixartprinting.es/blog/marca-ciudad-exemplos/ Grisolía Cardona, C. V. (2011). Relaciones del diseño gráfico con la identidad de las ciudades. Conexiones con el city branding y el diseño de información. Revista i+Diseño, 6: https://revistas.uma.es/index.php/idiseno/article/download/12637/12976/50429 Trujillo-Urrego (2017) Medellín cultura: lectura de una marca de ciudad a través de la transformación urbanística y la apropiación del edificio cultural : https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62278 Navarro-Meza y Hurtado-Gómez (2021) Identidad colectiva a partir del arte urbano en Medellín, Colombia : https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8419176.pdf González-Jaramillo (2020) FOTOS: La 10 es la galería al aire libre más grande de Colombia, s e abordan los graffitis : https://gente.com.co/fotos-murales-y-graffitis-en-la-calle-10-de-el-poblado-medellin . Castilla-Villar(2017) Marca ciudad y la teoría de representación social : https://biblat.unam.mx/hevila/Bitacoraurbanoterritorial/2018/vol28/no1/3.pdf Arteaga-Flórez, Pianda-Estrada, Sandoval-Montenegro(2019) CITY BRANDING COMO ESTRATEGIA DE MERCADO PARA PROMOCIONAR EL TURISMO EN LA CIUDAD DE IPIALES : https://biblat.unam.mx/hevila/Tendencias/2019/vol20/no1/1.pdf Martinez-Diaz, Juliao-Esparragoza, Silva-Guerra (2020) Identificación y apropiación de los signos identitarios : https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/6648/6548 Pisco Sánchez (2019) Aproximación a un discurso semiótico para crear la marca ciudad de Manta, Ecuador : https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/260 Bautista Luzardo, Barón López, Martínez, Ardila (2020) La Bogotá percibida por los jóvenes universitarios. Imaginarios, narrativas y signos identitarios de la ciudad: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/4725/4363 MAKMA (2023) ¿Cuál es la relación entre la cultura y el diseño gráfico?: https://www.makma.net/cual-es-la-relacion-entre-la-cultura-y-el-diseno-grafico/ Spencer S.(2022). Visualizando la identidad https://typeset.io/papers/visualising-identity-2ne7srrr - https://typeset.io/share/visualising-identity-232lnqyt Durán Alfaro V. ,González Arce J. & Mercado Peña C. (2021) La identidad como eje integrador de una marca ciudad. https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/4086/2277 Quintero Calle, D. M. (2013). Marca Medellín. Una propuesta de marca para Medellín basada en los casos Barcelona y Córdoba. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/405 Studio digital (2022) Diseño gráfico y Percepción visual. https://digitalstudioaltea.net/diseno-grafico-percepcion-visual/ Stinga, C. (2019). City branding: la ciudad como objeto de deseo. Brandemia: https://brandemia.org/city-branding-la-ciudad-como-objeto-de-deseo Agencia de Publicidad Supra. (2019). Place branding: Las ciudades mejoran su imagen de marca. Publicidad Supra: https://www.publicidadsupra.com/place-branding-imagen-de-marca-ciudades/ Valencia Contreras, E. (2016). Diseño de estrategias para el desarrollo y aplicación de la identidad visual de una marca ciudad (Tesis de maestría). Universidad Autónoma del Estado de México: http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/66435 Vélez Jaramillo. (2008). La relación entre el diseño gráfico y la construcción de la identidad de una ciudad: Un estudio de caso de Medellín [Tesis de maestría, Universidad de Palermo]: https://www.palermo.edu/dyc/maestria_diseno/pdf/tesis.completas/33%20Velez.pdf | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Place branding | spa | 
| dc.subject | Marca ciudad | spa | 
| dc.subject | Comuna 14 | spa | 
| dc.subject | Identidad | spa | 
| dc.subject | Representación | spa | 
| dc.subject | Cultura | spa | 
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Identidad Visual | spa | 
| dc.subject.proposal | Comuna 14 | spa | 
| dc.subject.proposal | Placebranding | spa | 
| dc.subject.proposal | Marca Ciudad | spa | 
| dc.subject.proposal | Identidad | spa | 
| dc.subject.proposal | Representación | spa | 
| dc.subject.proposal | Cultura | spa | 
| dc.subject.proposal | Visual Identity | eng | 
| dc.subject.proposal | Commune 14 | eng | 
| dc.subject.proposal | Place Branding | eng | 
| dc.subject.proposal | City Brand | eng | 
| dc.subject.proposal | Identity | eng | 
| dc.subject.proposal | Representation | eng | 
| dc.subject.proposal | Culture | eng | 
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Diseñador Gráfico | |
| dc.title | Identidad visual El Poblado: propuesta de marca ciudad para la comuna 14 de Medellín | spa | 
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: