La percepción del impacto de la semiótica de la comunicación urbana en la movilidad segura de los peatones con discapacidad visual. Estudio de caso Unión Nacional de Limitados Visuales de Medellín, sector Prado Centro.

dc.contributor.advisorMontoya Ramírez, Nélida María
dc.contributor.authorGallego Chamat, Maria P.
dc.contributor.authorPosada Escobar, Sebastián
dc.date.accessioned2024-08-21T13:47:34Z
dc.date.available2024-08-21T13:47:34Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste proyecto de investigación pretende identificar las dificultades de comunicación urbana que afronta un peatón en situación de discapacidad visual en el momento de movilizarse por la ciudad de Medellín y sus lugares de residencia. Es un estudio al impacto de la semiótica de la comunicación en el plano urbano, enfocada en la movilidad segura para los peatones con discapacidad visual. Personas que bajo estas condiciones se afectan en su libre desplazamiento en el espacio público, al enfrentarse a un entorno deficiente en el sistema de información y comunicación, señalética de orientación, textos de fácil lectura, formatos de información con lengua de señas, deteriorando su calidad de vida y aumentando el riesgo de atropello en la vía pública en condición de peatón vulnerable. De acuerdo con lo anterior, este estudio buscó caracterizar el sistema de señales creadas para la movilidad segura de los peatones en situación de discapacidad visual a partir de la semiótica de la comunicación urbana, desde el enfoque de responsabilidad social que es inherente a todas las profesiones, en este caso, partiendo de las competencias de la comunicación, dejando conceptos fundamentales del aporte de la semiótica en el plano urbano y cómo el signo aporta a la re significación de las personas de a pie, y cómo éstos nos permiten establecer estrategias de comunicación asertiva para la movilidad y seguridad vial con discapacidad visual. Todo esto se realiza con el objetivo de dar cuenta de un análisis pertinente para el tema objeto de estudio.
dc.format.extent100 p.
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4020
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineComunicación social
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.nameComunicadores sociales
dc.titleLa percepción del impacto de la semiótica de la comunicación urbana en la movilidad segura de los peatones con discapacidad visual. Estudio de caso Unión Nacional de Limitados Visuales de Medellín, sector Prado Centro.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T302.23_P855_2020.pdf
Size:
882.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
571.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: